jueves, 19 de marzo de 1987

Quiet Storm (Tormenta Silenciosa)

(Dante Bonutto/Kerrang!) Quiet Riot ha terminado su relación con el vocalista Kevin DuBrow y ya comenzaron las puñaladas por la espalda. Pero los cuchillos no apuntan en la dirección que uno esperaría…

La separación de Kevin DuBrow, algo que ya se insinuaba en ediciones anteriores, no sorprende demasiado a quienes conocen los problemas internos de la banda. Lo que sí llama la atención es la elección del reemplazo: el exvocalista de Rough Cutt, Paul Shortino, quien se suma a Chuck Wright en el bajo, Carlos Cavazo en guitarra y Frankie Banali en batería. La nueva formación ya está en el estudio trabajando en material para su próximo álbum.

“Todos terminaron hartos de las payasadas de Kevin, y cuando lográs enemistarte con todos los miembros y el management, es hora de buscar otro cantante. Aunque el futuro de Quiet Riot se veía bastante sombrío, esto al menos les da una nueva oportunidad”, comentó una fuente cercana.

DuBrow, por su parte, no tardó en expresar su enojo. En declaraciones a Kerrang! aseguró que fue “traicionado por toda la situación” y que se enteró de su salida ¡leyéndolo en Billboard! La ruptura con el resto de la banda había llegado a su punto crítico en noviembre pasado, cuando fue excluido de la gira japonesa. Aunque en aquel momento le dijeron que era por razones económicas, hoy cree que fue el principio del fin.

“Quiet Riot me ha acusado de muchas cosas —dijo—. Me culpan de todo: del SIDA, de la Segunda Guerra Mundial, de la situación en Irán… ¡hasta de hundir el Titanic! Es ridículo. Pero la realidad es que yo fui bueno para la banda. Tal vez hablé demasiado a veces, pero amaba al grupo y llevaba su bandera.”

“Sé que la gente piensa que soy arrogante, pero no lo soy. Lo que soy es honesto. A veces demasiado honesto. Dije muchas cosas sobre la industria discográfica y sobre otras bandas que quizá no debería haber dicho, pero siempre fue lo que realmente creía. Los otros no siempre estaban de acuerdo conmigo, pero nunca dije nada para lastimarlos. Y jamás mentí.”

En cuanto a la supuesta imposibilidad de convivir con él, DuBrow aclara: “Eso no es del todo cierto. Frankie Banali y yo siempre fuimos cercanos. Con Carlos tuve diferencias, pero no había odio. Con Chuck Wright me llevaba bien. Así que no es que yo fuera algún tipo de monstruo.”

Pese a todo, Kevin se muestra optimista respecto a su futuro: “No estoy acabado. Voy a seguir cantando y ya empecé a escribir nuevo material. Volveré, y más fuerte que nunca. Quiet Riot fue una parte importante de mi vida, pero no es el fin de mi vida. Y de verdad les deseo lo mejor.”

sábado, 21 de febrero de 1987

Echaron a Kevin DuBrow de Quiet Riot

Steve Gett / Traducción: Fabián Solari - Quiet Riot ha despedido al vocalista Kevin DuBrow. Según los tres miembros restantes - Frankie Banali, Carlos Cavazo y Chuck Wright - la división fue "no amistosa". "Llegó al punto en que sentimos que Kevin se había convertido en un grave perjuicio para Quiet Riot", dice un portavoz del grupo. "Continuó alejando no solo a los amigos y simpatizantes del grupo en la industria, sino a sus fanáticos. Como Kevin solía decir al grupo, a la compañía de registros, a la gerencia, al personal de la carretera, a los agentes de libros, a los promotores de conciertos. , DJs, todo el mundo ... "Es mi camino o la calle". Bueno, el grupo tomó su ejemplo y lo envió a empacar". Quiet Riot está ahora en preproducción para su próximo álbum de Pasha/CBS, y se espera un anuncio de un nuevo cantante en breve. DuBrow, quien en realidad comenzó el grupo con el difunto Randy Rhoads a finales de los 70, no pudo ser contactado para hacer comentarios.

Fuente: Billboard

jueves, 5 de febrero de 1987

Kevin DuBrow dejó Quiet Riot


jueves, 22 de enero de 1987

DuBrow se retira

(Dante Bonutto - Traducción: Fabián Solari) Parece que se ha producido (o se producirá) una división entre el vocalista Kevin DuBrow y los otros miembros de Quiet Riot. Hasta el momento, no hay ningún comentario oficial sobre esta situación por parte del campo QR, pero se sabe que ahora se ha llamado a abogados en un esfuerzo por resolver el asunto de la manera más rápida, justa y amigable posible.

La situación debería solucionarse del todo en tres o cuatro semanas, pero lo que sí es seguro es que el conjunto angelino seguirá como banda, con Frankie Banali (batería), Carlos Cavazo (guitarra) y Chuck Wright (bajo) actualmente ensayando y escribiendo material nuevo. Dice el manager Warren Entner: "Todo el mundo se siente muy positivo en este momento, queremos aclarar muchos de los problemas que han acosado a Quiet Riot en el pasado; queremos acabar con las limitaciones..." Pero ¿qué pasa con el señor DuBrow, un hombre que no tiene absolutamente nada que ver con la primera parte del nombre QR? Supongo que simplemente mantendrá su boca bien cerrada y nunca más pronunciará una palabra dura sobre otras bandas/músicos... y, por supuesto, las pelucas algún día podrían volar. (Kerrang)



domingo, 21 de diciembre de 1986

Ranking de la revista Metal

Publicado en la edición Nº 55 en Buenos Aires, Argentina.


sábado, 13 de diciembre de 1986

Recordando a un virtuoso, Randy Rhoads




viernes, 19 de septiembre de 1986

Quiet Riot otra vez en condición metálica

 

jueves, 14 de noviembre de 1985

Kjell Benner se alejó de Quiet Riot

 



viernes, 19 de julio de 1985

Kjel Benner, de Quakertown a Quiet Riot

Paul Willistein / Traducción: Fabián Solari - Kjel (se pronuncia Chel) Benner, de Quakertown, pasó de las bandas de bares a un gran momento más rápido de lo que puedes decir Quiet Riot.

Es posible que haya visto cómo se graduó recientemente en Lehigh University (Clase de 85) en Lehigh Valley con Breakthru,
Rob Stoneback's Big Band y Moravian College y Lehigh University, así como varios conjuntos creados por el compositor / guitarrista Mike Krisukas.
Pero tendrías que haber estado en América Central y del Sur para ver a Benner tocar con los hard rockers Quiet Riot cuando la banda realizó una gira allí esta primavera.
Benner se unió al cantante Kevin Dubrow, al guitarrista Carlos Cavazo y al baterista Frank Banali, en reemplazo del bajista Rudy Sarzo, quien dejó el grupo "para perseguir diferentes intereses musicales". Quiet Riot es mejor conocido por su éxito, "Cum on feel the noize", originalmente hecho por los ingleses Slade.
Hay otro lado más sutil de Benner, que ha sido llamado "el Stanley Jordan de bajo" por su técnica de "
advanced bass tapping". Benner escribió un artículo sobre esto para un número reciente de la prestigiosa revista Guitar Player. Se incluyeron los arreglos de Benner para Miles Davis "Jean Pierre" y J.S. La "Invención No. 4 de Bach".
A Benner se le atribuye ser el primer bajista en aplicar la técnica de tocar el bajo. Jordan es reconocido como el primer guitarrista en desarrollar plenamente el tapping. Benner ha preparado un libro sobre el tema que, según él, varias compañías de música están considerando publicar.
(En los tocados de guitarra y bajo, los dedos en el tablero del traste, que normalmente se usan para formar acordes, en lugar de eso, tocan notas y aumentan los dedos recogidos o rasgados con los dedos de la otra mano. Esto permite el contrapunto pianístico, los ritmos complejos y los tonos inusuales).
Después de que un grupo de rock o un grupo de country, graba un nuevo álbum, generalmente gira para "apoyar el producto", es decir, generar airplay y ventas para el registro. A menudo, diferentes músicos tocan en la gira que los del disco.
"Jim Delgrasso, un baterista del área, se mudó a Los Ángeles para buscar trabajo. Nos mantuvimos en contacto. Me llamó y me dijo que Quiet Riot estaba buscando un bajista. Le envié un currículum. Volé para la audición."
"Estás luchando contra las probabilidades, las secretarias y los amigos que él (la estrella o el grupo en particular) tienen quienes tocan el instrumento. Tengo un nombre muy pequeño. Hay tipos que han estado en él durante años ... 20, 30 tipos que sólo estamos esperando para conseguir un trabajo. Además, quieren que te veas de la manera correcta y actúes de la manera correcta".
Benner fue elegido entre los 350 que audicionaron. Sucedió que el aspecto frágil y rubio de 6 metros de altura de Benner contrastaba muy bien con los rostros más oscuros de los otros miembros de Quiet Riot.
"Es un proceso de eliminación. Y a menos que sigas trabajando en eso... muchas personas se desaniman por eso..."
La gira de dos meses de Quiet Riot incluyó Buenos Aires, Argentina; Rio de Janeiro, Brasil; Caracas, Venezuela; Panana, y Puerto Rico. Las audiencias variaron en tamaño de 1.700 a 16.000 personas.
"Hay mucho trabajo que hacer. Todos piensan que es divertido. Todos los días hay entrevistas, paradas promocionales: video, radio, material impreso. Pasas una hora preparándote para el espectáculo: vestirte, maquillarte, calentarte, hablar de melodías. Durante una hora y media, tienes que tocar a la perfección. Luego, debes viajar en autobús seis horas o volar".
Benner dijo que recibió un salario semanal, cobertura médica y gastos de comida y ropa. La paga "fue mucho mejor que cualquier otra cosa que hay aquí (como músico). Los otros muchachos de la banda - sus ingresos son increíbles. Tienen casas grandes ... piscinas. Kevin tiene un garaje para cinco autos - Porsches y Ferraris".
Pero Benner insiste: "Me interesa la música por la música misma, no tanto por el dinero. Quiero tocar mi bajo ... no para el brillo. Quiero que me conozcan como el virtuoso del bajo eléctrico. Tienes que trabajar con una base sólida. Tienes que aprender todos los conceptos básicos. Pasé seis años en eso". Benner practica aproximadamente cuatro horas y enseña a dos o tres estudiantes por día.
Comenzó a tocar el bajo a los 10 años, y comenzó a tomar clases de piano cuando tenía 6 años. Benner estudió con varios maestros, incluido Jerry Jemmott, que tocaba con Aretha Franklin, BB King, Little Richard y King Curtis ("Jerry: puede ser un héroe" dice Benner); Jaco Pastorius, un conocido bajista; Al Stauffer de Filadelfia y Frank Dibussilo, profesor de Moravian.
Benner estudió voz y presencia en el escenario con Gloria Davis de Allentown. "Arreglé voces para Quiet Riot - armonías en tres partes", dijo.
Benner es hijo de Mr. y Mrs. Russell Benner. Su padre es un profesor de ingeniería mecánica de Lehigh (la especialización original de Kjel, que luego cambió a música). Su madre Siv es sueca. Un hermano Tord es un ingeniero químico en California. "No soy el responsable de mi nombre", se rió Kjel, y agregó que sus nombres del medio son Erik Nikanor.
Aunque dice que no está interesado en la fama y la gloria, había mucho de eso en la carretera con Quiet Riot:
"Hubo tantas groupies en un momento, tuve que pedirles a los guardias de seguridad que las echaran. Íbamos de compras y 30 chicas nos seguían... esperan en la puerta de nuestro hotel. No puedes salir, no puedes salir a bañarte o conseguir una barra de chocolate". Benner dijo que siguió el consejo del baterista Frank Banali, quien lo había tomado bajo su protección.
¿Fue difícil reemplazar a Rudy Sarzo, un miembro muy querido de Quiet Riot? "El público cantó mi nombre en uno de los lugares. Cuatro temas después, comenzaron a cantar el nombre de Rudy. Realmente no tenía nada negativo... Saltas, hicimos ejercicios de calistenia antes de subir al escenario. Toqué el bajo detrás de mi cuello. Te metes en la música que tocas. Cuando hago funk, toco funk ... jazz, hago "eso."
Un número reciente de la revista Performance describe a Benner como "un excelente músico... ansioso por hacer otras cosas".
Benner estaría de acuerdo. "Desde que hice una gira importante, otras puertas se han abierto".

jueves, 25 de abril de 1985

Quiet Riot vino, tocó y arrasó

En abril de 1985 la revista METAL, única revista especializada de la época, publicaba la cobertura del concierto de Quiet Riot en el Luna Park del viernes 19 de abril de 1985. A continuación, la portada de ese número de la revista (Año I número 16), la entrevista a Kevin DuBrow, Frankie Banali, Carlos Cavazo y Kjell Benner - quien había reemplazado a Rudy Sarzo para la gira sudamericana -, la review del concierto, los comentarios posteriores y la letra de "Salud metálica".









 


domingo, 21 de abril de 1985

Los chicos malos del rock & roll rompieron el Luna Park

Diario Tiempo Argentino 21/4/1985


jueves, 28 de marzo de 1985

Llega el huracán




miércoles, 13 de marzo de 1985

Otra vez los anuncian en Buenos Aires



sábado, 9 de marzo de 1985

jueves, 7 de marzo de 1985

jueves, 17 de enero de 1985

Luchando en Condición Crítica





jueves, 10 de enero de 1985

Discos: "Condición crìtica" (Condition critical)



 


sábado, 15 de diciembre de 1984

Rudy Sarzo: "Quiet Riot es más que heavy metal"

Joe Kita / Traducción: Fabián Solari - No encontrará tachuelas de cuero negro en las muñecas de Rudy Sarzo ni ningún manual sobre adoración al diablo o sado-masoquismo en su bolso de mano. Mientras se gana la vida en un género repleto de tales motivos, afirma que su banda, Quiet Riot, que aparecerá con Armored Saint en el Tower Theatre, Upper Darby, mañana por la noche, es muy diferente.

"En un mundo donde suceden tantas cosas, la gente tiene que crear etiquetas", explicó Sarzo, el bajista de Riot.

"No tienen tiempo para meterse en algo profundamente, por lo que simplemente agrupan las cosas. Muchas bandas se llaman heavy metal, pero no creo que sea justo para nosotros o alguna otra banda ser agrupados en la categoría de todos los demás. Hay muchas bandas que se mantienen solas en cuanto a lo que están haciendo y siento que somos uno de ellos o al menos tenemos la capacidad de ser uno de ellos con el tiempo. Somos una semilla que está gritando, '¡Fuera!' Todavía estamos bajo tierra. Ni siquiera hemos florecido todavía".

Desde que Quiet Riot - Sarzo, Kevin DuBrow, Frankie Banali y Carlos Cavazo - se reformó en 1982, la semilla de su agresivo estilo de rock 'n' roll ha sido generosamente fertilizada por un exitoso álbum debut "Metal health" y, en los últimos tiempos, un lanzamiento de seguimiento igualmente exitoso, "Condition critical". En el camino, sin embargo, Sarzo dice que Quiet Riot ha sido clasificado erróneamente en la categoría de heavy metal.

Sarzo sostiene que el heavy metal debería ser una actitud en lugar de un disfraz, un estado mental real en lugar de solo un armario lleno de adornos llamativos. Demasiadas bandas, dice, simplemente se disfrazan detrás de los tachuelas de cuero negro y los escenarios góticos que son heavy metal.

"El heavy metal, la nueva ola, el punk, cualquier cosa que esté categorizada, debe provenir del interior, no de lo que llevas puesto", explicó Sarzo, quien enumera a Black Sabbath, Iron Maiden y Judas Priest como los verdaderos practicantes del arte. "¡Si uso un tutú rosado y subo y toco mi culo, haré que ese tutú rosado parezca el atuendo más heavy metal que hayas visto en tu vida! ¡Muchas bandas! se esconden detrás de estos conjuntos de heavy metal. Pueden verse bastante bien cuando suben al escenario, pero después de la segunda o tercera canción son como cualquier otra banda débil".

"Fuimos muy afortunados porque lo hicimos con una imagen que realmente era de nosotros mismos", continuó Sarzo. "No estábamos tratando de ser nadie más. Todas estas bandas llevaban todos estos tachuelas de cuero negro, tratando de imitar lo que estaba de moda en ese momento, mientras salíamos con un montón de correas... usando lo que sea, incluso usando nuestras propias camisetas que estábamos vendiendo".

Según Sarzo, quien tomó unos minutos la semana pasada de la gira actual de la banda para una entrevista telefónica desde Cleveland, Quiet Riot podría establecer un género propio, una marca de música que podría imitarse dentro de cinco años. Reflexionó sobre el sentimiento que tuvo al escuchar por primera vez, "A day in the life" de The Beatles, o el álbum acústicamente dramático "Led Zepplin III". Ambos lo dejaron con un sentimiento de lo desconocido, una nueva esfera musical a punto de ser tocada.

"Es esa indicación de llamar la atención", explicó, "de escuchar a la gente decir: "¿Qué están haciendo? y luego escucharlos agregar: 'Sí, esto es realmente diferente. Esto es genial."

Sarzo cree que la mayoría de las tendencias musicales son meramente circulares, que lo que sea popular hoy en día es simplemente el reempaque de algo que causó furor hace 10 o 15 años. El fundador de Quiet Riot, Kevin DuBrow, una vez fue citado diciendo: "El heavy metal es solo Elvis en tachuelas", y Sarzo está de acuerdo, y agrega que "puedes tomar cualquiera de esas canciones que Elvis Presley estaba haciendo, reproducirlas en un gran amplificador a 103 dB, y es heavy metal."

"¿Has escuchado el final de 'Let's go crazy' de Prince en la radio?" preguntó Sarzo, quien dice que fue destetado en la primera era sin nombre del heavy metal con Jimi Hendrix, los primeros Who, Led Zepplin y Cream. "Apuesto a que hay muchas personas con parlantes apagados, pero él se está saliendo con la suya, de la misma manera que Hendrix se salía con la suya haciendo 'Fire' en las estaciones de AM y Janis Joplin gritando: 'Toma otro pedacito de mi Corazón.' Está popularizando nuevamente cosas que son un poco rebeldes y creo que toda la tendencia de la música irá en esa dirección".

Formado originalmente por DuBrow y el difunto Randy Rhoads en 1975, Quiet Riot disfrutó de cierta popularidad en Los Ángeles y Japón, pero nunca lo suficiente como para asegurar un importante contrato de grabación. Frustrado, Quiet Riot me disolvió en 1980 solo para volver dos años después con DuBrow y Sarzo, los únicos sobrevivientes.

Como lo demuestra su éxito actual, Quiet Riot, de hecho, ha ido más allá. En el proceso, sin embargo, la banda ha sido criticada por convertirse en la "leche y las galletas" del heavy metal, un grupo de empresarios calculadores que primero reconocieron y luego adaptaron su música al lucrativo mercado headbanger mientras, todo el tiempo, evitaban sus atavíos. "En los años '80, tienes que ser un hombre de negocios", dijo Sarzo. "Hoy en día, sería estúpido no hacerlo. Pero cuando comenzamos, no nos propusimos ser hombres de negocios. No, somos músicos. Creo que si algún músico entra en el negocio con grandes aspiraciones de dinero, rara vez podrán lograrlo porque están mirando por el lado equivocado".

Quiet Riot y Armored Saint actuarán mañana en el Tower Theatre, Upper Darby. La hora del espectáculo es a las 8 p.m. Los boletos están disponibles a través de Ticketron.

jueves, 25 de octubre de 1984

Salud crítica








Contratapa