lunes, 22 de junio de 2020

Rudy Sarzo en la batalla contra el cáncer de Frankie Banali: 'Él es un luchador y no va a caer '

Rudy Sarzo dice que Frankie Banali es un "luchador" que siempre está "cuidando a todos".

Sarzo y Banali fueron compañeros de banda en la formación clásica de Quiet Riot, cuyo álbum "Metal health" es ampliamente considerado como el primero por un acto de metal en alcanzar el número 1 en la lista de Billboard.

Rudy habló sobre su relación con el baterista de
Quiet Riot durante una nueva entrevista con "Rock 'N' Roll Experience With Mike Brunn". Cuando se le preguntó si se mantiene en contacto regular con Banali, quien ha estado luchando contra el cáncer de páncreas en etapa IV durante los últimos 14 meses, Sarzo dijo (vea el video a continuación): "Sí. Nos enviamos mensajes de texto todos los días, nos registramos y vimos cómo estamos haciendo y enviando nuestro amor".

"Es un luchador. Oh, Dios mío... Frankie... Desde 1972, hemos estado tocando juntos, y siempre ha estado pendiente de la banda, de nosotros".

"¿Sabes qué? Nunca lo he visto en una situación en la que solo se cuida a sí mismo, nunca", continuó. "De hecho, aún así, mientras lucha por su vida, sigue cuidando a todos, a todos los que están cerca de él. Así es como es... es un luchador. No va a caer. [Risas]"

Desde principios de la década de 1980, Sarzo ha tocado con algunas de las más grandes bandas y artistas de hard rock y heavy metal, incluyendo Ozzy Osbourne (junto con el reconocido guitarrista Randy Rhoads), Dio, Whitesnake y la versión de Geoff Tate de Queensrÿche, sin mencionar cinco  años con gigantes del rock duro Blue Öyster Cult y una carrera en curso con The Guess Who.

Sarzo en 2006 publicó "Off The Rails", un libro sobre su tiempo con Osbourne y Rhoads.

Banali resucitó Quiet Riot en 2010, tres años después de la muerte del cantante y miembro fundador Kevin DuBrow.


Fuente: Blabbermouth

martes, 16 de junio de 2020

Frankie Banali ingresó en la sala de emergencias del hospital de Los Ángeles

Esta noche (lunes 15 de junio), Frankie Banali de Quiet Riot fue ingresado en la sala de emergencias del Centro Médico Kaiser Permanente Woodland Hills en Woodland Hills, California. El baterista, que ha estado luchando contra el cáncer de páncreas en etapa IV durante los últimos 14 meses, visitó su página personal de Facebook para compartir una foto de él en una cama de hospital, y subtituló la imagen: "Acabo de ingresar a la sala de emergencias en Kaiser. .. Se me ocurrió que esto es como Disneylandia, excepto que las colas son más cortas y los viajes son dolorosamente lentos ... y el precio de la entrada ... ¡Dios mío!"

Banali fue diagnosticado con cáncer de páncreas en estadio IV después de ir a la sala de emergencias por falta de aliento, dolor en las piernas y pérdida de energía. Una exploración de sus pulmones captó una imagen de su hígado, que es donde se vieron los primeros puntos. Luego vino el descubrimiento de un tumor en su páncreas.

Ha estado en tratamiento desde la primavera pasada y recientemente comenzó su 21ª ronda de quimioterapia con la esperanza de reducir o controlar el cáncer.

El 10 de junio, Banali le contó a "Trunk Nation" de SiriusXM sobre su batalla contra el cáncer: "Todavía estoy luchando la buena batalla. Todavía estoy haciendo la quimioterapia. Cambié a una quimioterapia diferente hace unos meses. Y los efectos secundarios en este es bastante brutal, y duran casi hasta la próxima ronda de quimioterapia. Por lo tanto, no tienes un descanso durante aproximadamente tres semanas, y luego obtienes unos 10 días de descanso, y luego el ciclo comienza de nuevo. Pero es parte de lo que estoy haciendo".

Cuando se le preguntó si los médicos están viendo resultados positivos de la quimioterapia, Banali respondió: "Realmente depende de cualquier ciclo dado, si las cosas están subiendo o si las cosas se están reduciendo. La situación en la que estoy no es una carrera de velocidad, realmente es la carrera más larga que posiblemente pueda hacer con mi situación. Así que tienes que tener mucho cuidado con la forma en que lees algunas de estas cosas, porque algo puede verse elevado, pero si miras un escaneo, uno de mis escaneos internos - no es tan malo como dicen los números. Pero es una enfermedad mortal - no hay duda al respecto - y sé que eso es lo que eventualmente me va a matar. Mientras tanto, solo estoy tratando de posponer ese día tan lejos de vuelta como sea posible".

Banali también habló sobre cómo sus últimas sesiones de quimioterapia lo hicieron perder su cabello característico. Él dijo: "Sabía que cuando estábamos cambiando de la primera fórmula de quimioterapia que hacíamos durante casi un año a la nueva fórmula de quimioterapia, sabía de antemano que la fórmula diferente realmente eliminaría el cabello. Así que ahora mismo probablemente no me reconocería porque no solo me quitó todo el pelo de la parte superior de la cabeza, sino que también me quitó la barba, las cejas y las pestañas. posibilidades de natación con la pérdida de vello corporal".

Banali hizo público su diagnóstico en octubre pasado, escribiendo en una publicación de redes sociales que el tratamiento del cáncer lo había obligado a perderse varios shows en vivo con la banda. Fue reemplazado en esos conciertos por Johnny Kelly (Danzig, Type O Negative) o Mike Dupke (W.A.S.P.), dependiendo de la disponibilidad de cada músico.

Los shows de Quiet Riot el año pasado con Kelly y Dupke marcaron la primera vez que la banda actuó sin ninguno de los miembros de su formación clásica: Banali, el cantante Kevin DuBrow, el guitarrista Carlos Cavazo y el bajista Rudy Sarzo.

Banali jugó su primer show con Quiet Riot desde que anunció su diagnóstico de cáncer en octubre en el Whisky A Go Go en West Hollywood, California.



Fuente: Blabbermouth

domingo, 14 de junio de 2020

Frankie Banali dice que los fanáticos "no lo reconocerían" en medio de un tratamiento contra el cáncer

Hablando sobre la Trink Nation de SiriusXM, Frankie Banali de Quiet Riot ha dado a los fanáticos otra actualización sobre su batalla en curso contra el cáncer de páncreas en estadio IV después de revelar su diagnóstico en octubre del año pasado.

"Todavía estoy peleando la buena pelea", le dijo al presentador Eddie Trunk. "Todavía estoy haciendo la quimioterapia, me cambié a una quimioterapia diferente hace unos meses. Y los efectos secundarios en este caso son bastante brutales, y prácticamente duran hasta la próxima ronda de quimioterapia. Por lo tanto, no tiene un descanso durante aproximadamente tres semanas, y luego obtiene unos 10 días de descanso, y luego el ciclo comienza nuevamente. Pero es parte de lo que estoy haciendo".

Cuando se le preguntó si los médicos tenían alguna noticia positiva con respecto a la mejora de su condición, Banali describió la terrible experiencia como "no un sprint", sino más bien "la carrera más larga que posiblemente pueda hacer con mi situación".

"Así que hay que tener mucho cuidado al leer algunas de estas cosas porque algo puede verse elevado, pero si observa un escaneo, uno de mis escaneos internos, no es tan malo como dicen los números. Pero es una enfermedad mortal, no hay duda al respecto, y sé que eso es lo que eventualmente me va a matar", explicó.

"Mientras tanto, solo estoy tratando de posponer ese día lo máximo posible".

Y aunque el hombre de 68 años ha sido reconocido durante mucho tiempo por su melena de rizos negro azabache, Banali reveló que su último tratamiento ahora le ha hecho perder sus rulos característicos.

"Cuando estábamos cambiando de la primera fórmula de quimioterapia que hacíamos durante casi un año a la nueva fórmula de quimioterapia, sabía de antemano que la fórmula diferente realmente eliminaría el cabello", explicó.

"Así que ahora probablemente no me reconocerías porque no solo me quitó todo el pelo de la parte superior de la cabeza, sino que me quitó la barba, las cejas y las pestañas. Permítanme decirlo de esta manera: realmente he mejorado mis posibilidades de natación olímpica con la pérdida de vello corporal".

Además de perder su cabello, Banali agregó que también había perdido una gran cantidad de peso como resultado de los efectos secundarios causados ​​por la quimioterapia que dificultan comer o beber.

“El peso sube y baja, dependiendo de qué tan severos sean los efectos secundarios. Por el momento, estoy en un I.V. que dura 14 horas al día, por lo que lo hacemos por la tarde hasta la mañana, y lo hacemos en casa, esto va más allá de las visitas reales al hospital y a la clínica. Y luego hacemos un par de otras rutinas intravenosas para ayudar a mi sistema inmunológico, y así sucesivamente”.

Continuó: "Lo que pasa es que si tuviera que estar en el IV en el que estoy, por desgracia, debido al coronavirus y a todos en cuarentena, incluidos nosotros aquí en la casa, me da la oportunidad de hacer esas cosas sin preocuparme". sobre: ​​"De acuerdo, tengo que saltar en el avión y voy a tener que omitir tratamientos durante dos o tres días", ese tipo de cosas", continuó.

"Lo que soy capaz de hacer, no me malinterpretes. Quiet Riot tocará el primer show durante toda esta situación de coronavirus el 4 de julio en Arkansas. Así que subiré a un avión y actuaré y estaré distanciado socialmente", dijo.

Banali fue diagnosticado con cáncer de páncreas en estadio IV después de ir a la sala de emergencias por falta de aliento, dolor en las piernas y pérdida de energía, seguido por el descubrimiento de un tumor en el páncreas.


Fuente: Tone Deaf

jueves, 11 de junio de 2020

Quiet Riot tocará en un concierto en Arkansas el próximo mes con distanciamiento social

Quiet Riot tiene programado un concierto con "distanciamiento social" a principios del próximo mes en el Parque Temático y Acuático Magic Springs en Hot Springs, Arkansas como parte de la Serie de Conciertos de Verano de Magic Springs. El baterista Frankie Banali habló sobre el concierto durante una aparición el miércoles (10 de junio) en "Trunk Nation" de SiriusXM. Él dijo: "Es el 4 de julio, es en realidad la fecha en la que estamos tocando. Y oficialmente me dicen por correo electrónico que la ciudad ha aprobado la fecha y la han aprobado por una capacidad de hasta tres mil. Así que debería ser interesante. Todavía estoy esperando ver qué va a pasar, porque no sabes si dos semanas o una semana antes del espectáculo, de repente, esa parte de Arkansas se cierra, el programa se cancela o se pospone a otra fecha. Y mientras tanto, tienes gastos: vuelos y hoteles y todo este tipo de tonterías con las que tienes que lidiar".

Según Banali, que ha estado luchando contra el cáncer de páncreas en etapa IV durante los últimos 14 meses, hay "dos opiniones no competitivas en Quiet Riot" sobre cómo proceder con las actuaciones en vivo durante la pandemia de coronavirus. "Tienes a Chuck [Wright, bajo] y a mí, que leí casi todo lo que tiene que ver con el coronavirus y escuché todo lo que está en las noticias, y luego tienes a Jizzy [Pearl, voz] y Alex [Grossi, guitarra], [ cuya actitud] es: "Ponme en el entrenador. Déjame entrar ahora. Voy a patear los culos de los nazis", dijo. "Están ansiosos por salir a la carretera. Así que el plan es tocar [el show de Arkansas], a menos que los poderes me indiquen lo contrario".

Banali dijo que Quiet Riot tiene "bastantes más" shows reservados para los próximos meses. "Creo que solo tuvimos una, posiblemente dos cancelaciones [hasta ahora]", dijo. "El resto de ellos se estaban moviendo más y más en el año. Así que algunas de las cosas ahora están en agosto, septiembre, octubre, noviembre, y bastantes, en realidad, se trasladaron al año 2021. Y si Dios quiere, Estaré cerca para tocar esos".

Frankie también abordó el hecho de que los pacientes con cáncer como él se encuentran entre los que corren un alto riesgo de contraer una enfermedad grave por una infección por coronavirus porque sus sistemas inmunes a menudo se debilitan por el cáncer y sus tratamientos.

"Al principio [durante la crisis del coronavirus], mi esposa nos puso a los dos de guardia en casa, y realmente no hemos salido de la casa con la excepción de ir al médico para recibir tratamientos", dijo. "Tengo que ser muy, muy cuidadoso, porque estoy en el grupo de edad, y debido a condiciones subyacentes graves, estoy en la parte superior de la lista de que si recibiera el coronavirus, probablemente no sobreviviría. Pero desde la última vez que hablamos, terminé teniendo dos viajes más al hospital con bloqueos. Siempre hay algo, es, como, un paso adelante, dos pasos atrás, una situación. Pero estoy dispuesto a luchar".
El sitio web del Parque Temático y Acuático Magic Springs recomienda que los asistentes al concierto traigan mantas, ya que las pautas de distancia social de seis pies se aplicarán en el espectáculo de Quiet Riot. Debido a estas restricciones, las ventas de asientos reservados continúan suspendidas.
Banali fue diagnosticado con cáncer de páncreas en estadio IV después de ir a la sala de emergencias por falta de aliento, dolor en las piernas y pérdida de energía. Una exploración de sus pulmones captó una imagen de su hígado, que es donde se vieron los primeros puntos. Luego vino el descubrimiento de un tumor en su páncreas.

Ha estado en tratamiento desde la primavera de 2019 y recientemente comenzó su 21a ronda de quimioterapia con la esperanza de reducir o controlar el cáncer.Banali hizo público su diagnóstico en octubre pasado, escribiendo en una publicación de redes sociales que el tratamiento del cáncer lo había obligado a perderse varios shows en vivo con la banda. Fue reemplazado en esos conciertos por Johnny Kelly (Danzig, Type O Negative) o Mike Dupke (W.A.S.P.), dependiendo de la disponibilidad de cada músico.
Los shows de Quiet Riot el año pasado con Kelly y Dupke marcaron la primera vez que la banda actuó sin ninguno de los miembros de su formación clásica: Banali, el cantante Kevin DuBrow, el guitarrista Carlos Cavazo y el bajista Rudy Sarzo.
Banali tocó su primer show con Quiet Riot desde que anunció su diagnóstico de cáncer en octubre en el Whisky A Go Go en West Hollywood, California.
El baterista resucitó Quiet Riot en 2010, tres años después de la muerte del miembro fundador DuBrow. El último álbum de estudio de Quiet Riot, "Hollywood Cowboys" fue lanzado en noviembre a través de Frontiers Music Srl.

Fuente: Blabbermouth 

lunes, 8 de junio de 2020

"Cum on feel the noize": el himno futbolero que se anticipó al rock barrial

En los 80, Quiet Riot retomó el éxito de Slade de los 70, lo embebió del sonido de la época y dio la vuelta al mundo gracias a una nueva versión de "Come on feel the noise", o "Cum on feel the noize".
"Yo estaba en un concierto de Chuck Berry, en el 72. todo el público cantaba sus canciones. El dejó de tocar varias veces pero todos seguían cantando sin parar. No era apenas un puñado de personas sino todo el mundo. Era algo increíble, entonces pensé ¿por qué no describir a la multitud de un concierto en una canción?". Así explicaba Jim Lea en una entrevista brindada a Record Mirror, en diciembre de 1984, el origen de "Cum on feel the noize", uno de los más grandes éxitos de la escena glam-rock británica de principios de los setenta compuesto por él junto a Noddy Holder.

Lea (bajo) y Holder (voz y guitarra rítmica) eran parte de Slade , una banda oriunda de Wolverhampton que, completada por Dave Hill (guitarra) y Don Powell (batería), fue un auténtico suceso en todo el Reino Unido por su espíritu festivo, sus temas arengadores de estribillos pegadizos y una llamativa imagen rebosante de purpurina, botas con plataforma, boas de plumas y atuendos extremadamente coloridos y brillantes. Sin embargo, una de sus señas particulares era la de apelar deliberadamente a faltas de ortografía para denominar a sus canciones, provocando el espanto de padres y profesores de Lengua y Literatura. De ahí que el nombre del tema sea "Cum on feel the noize", y no "Come on feel the noise".


Dicho tema, que al principio se titulaba "Cum on hear the noize" ("decidimos cambiarlo al recordar cómo sentíamos el ruido de la multitud golpeando en nuestro pecho", explicó Holder), vio la luz como simple en febrero de 1973 y formó parte de Sladest , álbum publicado el 28 de septiembre del mismo año bajo la producción de Chas Chandler (exbajista de The Animals y manager de Jimi Hendrix como de los propios Slade). Se trató de la cuarta canción número uno de Slade en el Reino Unido y la primera en entrar directamente en esa posición de liderazgo tanto en su país como en Irlanda del Norte. Esto fue considerado una hazaña, ya que la última vez que había ocurrido algo similar había sido en 1969, con The Beatles y su tema "Get back" . "Cum on ..." permaneció durante cuatro semanas en los primeros puestos mientras que en Estados Unidos sólo llegaría a la posición 98 del Billboard Hot 100. 

Slade, la banda que compuso el tema en los 70 y que tuvo un gran éxito en toda Gran Bretaña; al mercado norteamericano recién pudieron entrar en los 80, de la mano de la versión de Quiet Riot.
 Además del excelente caudal de ventas y de una repercusión total en el público, aunque con algunos reparos en cuanto a la repetición de una fórmula probada, el tema recibió el apoyo de la prensa especializada, describiéndolo, entre otras críticas, como "pop-rock un tanto obvio pero con una melodía típica de Slade y atrapantes coros dignos de una hinchada de fútbol"; "emocionante, estridente y rockero" y "un rugido ensordecedor en el molde clásico de Slade". Incluso se dice que Kiss se inspiró en esta canción para componer "Rock and roll all nite", uno de sus temas más populares.

La estampida punk de 1977 irrumpió sin clemencia en Gran Bretaña, barriendo con todo lo que encontraba a su paso y dejando al glam, al rock sinfónico y otras escenas musicales en un lejano segundo plano. En ese momento, el foco estaba puesto en artistas tales como Sex Pistols y The Clash, entre otros, y pocos recordaban a Roxy Music, T Rex o Slade. Sin embargo, diez años después de su aparición, "Cum on..." tendría un sorprendente e inesperado regreso a los primeros planos del rock.



En 1983, Quiet Riot, una banda californiana de heavy metal, lanzó el álbum "Metal health", conteniendo entre sus temas una renovada y poderosa versión del clásico de Slade. La canción fue un éxito rotundo, llegó al puesto número cinco del Billboard Hot 100, recibió la certificación de Disco de Oro y ayudó a Slade a entrar de una vez por todas en el mercado de Estados Unidos. Como dato curioso vale mencionar que, en un principio, Kevin DuBrow y Frankie Banali, vocalista y baterista respectivamente de Quiet Riot, se negaban rotundamente a grabar el cover de Slade argumentando que en verdad lo "odiaban". No obstante, la canción fue el trampolín hacia el éxito para el grupo que, en su siguiente álbum, "Condition critical" (1984), volvió a acercarse al cancionero de Slade; esta vez para grabar una nueva versión de "Mama were all crazy now".

Consultado por el inesperado suceso del tema a cargo de Quiet Riot, Noddy Holder le contó a la revista Kerrang!, a fines de 1983: "Nosotros supimos por primera vez acerca de Quiet Riot cuando se acercaron para obtener el permiso para grabar 'Cum on feel the noize'. Nos pusimos de acuerdo sin creer nunca que algo como esto iba a suceder. Lo realmente bueno de todo este asunto es que demuestra lo fuertes que son nuestras canciones. ¡Después de todo, el tema tiene ya diez años, así que obviamente ha resistido la prueba del tiempo bastante bien! De hecho, hace poco nos propusieron volver a grabar nuestros clásicos. Pero ni siquiera ver lo que una banda como Quiet Riot ha hecho tan exitosamente con la tecnología moderna de estudio nos convenció de que valga la pena hacerlo. Había una espontaneidad y electricidad alrededor de los temas cuando los hicimos que nunca podrían ser recuperadas ahora. Simplemente no sería la misma sensación, así que no importa cuánto dinero se ofrezca, no vamos a prostituir nuestro propio patrimonio".

En sintonía con las declaraciones de su compañero de Slade, Jim Lea señaló en una entrevista para Record Mirror, en la misma época: "Dado el éxito de la canción en Estados Unidos recibimos propuestas de cinco grandes compañías discográficas para que volvamos al ruedo. Algunas ofertas fueron realmente ridículas, como darnos cinco Rolls Royce a cambio de un contrato, ese tipo de cosas. Creo que Quiet Riot ha hecho una muy buena versión de un tema que ya es un clásico. Ahora sólo quiero disfrutar de lo que recibiré por derechos de autor y comprar algunos regalos de Navidad muy agradables".



Más allá de todo lo ocurrido con Quiet Riot, "Come on feel the noise" o "Cum on feel the noize" tuvo infinidad de versiones, incluso en japonés. Sin embargo, una de las más celebradas, hasta por uno de sus propios autores, fue la que en 1996 registró Oasis como lado B del simple "Don't look back in anger".

"Cuando salió la versión de Oasis me invitaron a un show de ellos en Manchester. Al final hicieron 'Cum on feel the noize' y realmente fue muy emocionante para mi ver a cuarenta mil chicos de una nueva generación volviéndose locos con un tema que yo había escrito veinte años antes. Probablemente es nuestra canción más versionada en todo el mundo", reveló Holder a fines de 2006, en un reportaje para la publicación Classic Rock. 

Fuente: La Nación

jueves, 4 de junio de 2020

El reconocido baterista lucha contra el cáncer de la única manera que sabe: en voz alta y artísticamente

El baterista de Quiet Riot, Frankie Banali, está luchando contra el cáncer de páncreas en la etapa 4, y él será el primero en decirle que su pronóstico es sombrío. Aún así, no le ha impedido tocar la batería y programar futuros compromisos de gira para la banda, planes de los que espera ser parte. Sin embargo, en el día a día, es capaz de crear su propia marca de arte minimalista y texturizado visualmente que lo sustenta más.

En esta conversación, Frankie habla con franqueza sobre su situación de salud actual, ofrece vislumbres de su infancia, reflexiona sobre los logros de Quiet Riot, describe su relación con el difunto Kevin DuBrow y nos presenta su última colección artística, Spirits I-VIII. 

Robert Ferraro: Frankie, sobre todo, ¿cómo te sientes?

Frankie Banali: Bueno, originalmente me diagnosticaron cáncer de páncreas en etapa cuatro, que ahora ha hecho metástasis en mi hígado, en abril de 2019. En ese momento, ya sabes, el pronóstico era que probablemente moriría en octubre del año pasado. Básicamente me quedaban seis meses. Entonces, si considera el hecho de que estamos hablando entre nosotros en junio de 2020, significa que he logrado pasar la línea de un año. Escucha, todavía soy muy consciente del hecho de que estoy en la Etapa 4 con uno de los cánceres más mortales que hay. Mi pronóstico para sobrevivir de uno a cinco años es solo del 10%. Entonces, sigo luchando la buena batalla. Incluso mientras estamos chateando ahora, estoy conectado a una vía intravenosa que tengo que hacer 18 horas todos los días en este momento.

Robert: Eso suena como si no tuvieras mucha movilidad. ¿Puedes salir?

Frankie: La razón por la que este tratamiento dura 18 horas es por su gran cantidad de volumen. Quiero decir, esta es la bolsa intravenosa más grande que he visto. Por lo tanto, debe controlarse con una bomba digital porque solo se puede administrar de a poco. Tengo movilidad si quiero llevar el paquete, pero en su mayor parte, estoy bastante atado a esto.

Robert: Una de las cosas que me llama la atención sobre tu comportamiento a lo largo de este capítulo de tu vida, es que pareces muy cómodo al reconocer que el tuyo es un diagnóstico fatal. Eres muy pragmático al respecto.

Frankie: Creo que siempre ha sido parte de mi ADN, mi composición psicológica. Siempre le he dicho a la gente que no soy optimista ni pesimista. Soy realista. Miro los hechos tal como me los presentan y trato de examinar esa información tanto como sea posible porque incluso con todos los avances que se han hecho en la medicina con respecto al cáncer, no ha habido muchos avances con respecto al cáncer de páncreas. Así que soy realista y trato de aprovechar al máximo cada día. Encuentro algún tipo de alegría en todo lo que veo. Y todos moriremos alguna vez, ¿verdad? Simplemente no hay dudas sobre lo que eventualmente me matará. La única pregunta realmente es cuándo sucederá.

Robert: Has experimentado una gran pérdida en tu vida que no necesitamos mencionar, pero creo que es digno de mención que perdiste a tu padre por la misma enfermedad.

Frankie: Correcto, falleció de cáncer de páncreas en 1974. Al igual que yo, le dieron seis meses de vida en ese momento, pero solo duró seis semanas.

Robert: Casi medio siglo después, a pesar de la falta de avances que mencionaste, ¿supongo que estás recibiendo un tratamiento muy superior al que tenía disponible en ese momento?

Frankie: Creo que han hecho algunos avances en el aspecto de la quimioterapia. En realidad, comencé la ronda 21 de quimioterapia el martes pasado y los efectos secundarios son... bueno, no recomiendo estos efectos secundarios a nadie. Son muy dificiles. Solo tengo que tratar con ellos lo mejor que pueda porque todavía me estoy ocupando del negocio de Quiet Riot. De hecho, acabo de colgar el teléfono hace un tiempo con mis agentes, y estábamos reprogramando algunas fechas que se pospusieron debido a la situación del Corona
virus así como aceptándome fechas para 2021 que, ya sabes...

Robert: Lamentablemente lo hago.

Frankie: Bien. ¿Quién sabe si voy a estar en 2021? O navidad? ¿O mi próximo cumpleaños en noviembre? Es imposible saberlo.

Robert: Una de las formas en que prometiste vivir tu mejor vida es crear arte todos los días que puedas. Los frutos de esos esfuerzos se muestran en esta colección de arte minimalista que ahora está compartiendo con el público, titulada Spirits I - VIII. Estoy seguro de que requirió mucha energía creativa. En este punto, ¿crear arte también puede ser gravoso para ti?

Frankie: Lo fascinante es que la única vez que no me doy cuenta de que tengo cáncer es cuando estoy durmiendo, tocando la batería o creando mi arte. Por alguna razón, cuando estoy haciendo esas actividades particulares, el cáncer no existe en mi vida. Entonces, esas actividades siguen siendo casi una cosa diaria para mí. Mi arte es una cosa muy gratificante. Casi todo lo hago al aire libre en mi jardín, solo tengo que asegurarme de hidratarme. Y al igual que con mi música, hay tantas cosas en mi mente que realmente siento la necesidad de salir ahora, de dejarlo en el papel. Entonces, solo lo hago. Y no es forzado, no es como si saliera y dijera: "Bien, ¿qué voy a hacer hoy?" Por lo general, tengo una idea general de cuatro o cinco cosas que quiero hacer, en base a bocetos realmente mínimos que creo cada vez que se me ocurre una idea. Y luego llego a eso. Realmente lo disfruto.

Robert: Si conociste a alguien que nunca había escuchado a Quiet Riot y te preguntaran sobre la música de la banda, creo que tendríamos una muy buena idea de cómo la describirías. ¿Qué pasa con alguien que nunca ha visto tu arte? ¿Cómo lo explicarías?

Frankie: Por encima de todas las demás cosas, mi arte es una extensión de quién soy y cómo veo la vida. Algunas de mis piezas podrían ser una combinación de cuatro o cinco experiencias diferentes que he combinado en una sola imagen. Lo que pasa conmigo es que mis padres siempre me llevaban a museos y galerías cuando era niño, por lo que siempre ha sido parte de mi vida junto a ser músico. Incluso en los notorios años ochenta, estaba tan cómodo en un museo o una galería como en un bar de carretera. No hay distinción entre uno y otro. Ambos son quienes soy.

Robert: Pensando desde cuando eras niño en Long Island y un principiante puro en la batería, ¿qué fue más fácil para ti: convertirte en un baterista competente o un artista competente?

Frankie: Bueno, ambos definitivamente han sido trabajos en progreso. Siempre digo que soy muy afortunado. Puede que ahora sea mayor que la tierra, pero tuve la suerte de estar vivo cuando pude ver a The Beatles en Ed Sullivan un domingo en la casa de mis padres en Nueva York. Hasta entonces, mi vida giraba en torno a jugar hockey: era un portero, imagínense. [risas] Y jugando béisbol: yo era un receptor, imagínense. [risas]

Robert: Casi todos los músicos famosos de cierta edad parecen tener sus propios Beatles en el momento de Ed Sullivan.

Frankie: Cuando The Beatles llegaron a mi vida esa noche, cambié el palo de hockey y el bate de béisbol por un par de baquetas, literalmente al día siguiente. Y nunca miré hacia atrás. En cuanto al arte, lo he estado haciendo durante casi 15 años. Pero puedo recordar cuando era niño, siempre llevaba un cuaderno conmigo y siempre dibujaba pequeñas cosas. Recuerdo que caminaba a la escuela y alguien o algo me llamaba la atención y yo simplemente dejaba todo, me sentaba en la acera y hacía un bosquejo muy rápido, ¿sabes? Justo cuando iba camino a la escuela. Siempre ha sido parte de mi vida.

Robert: Desde entonces, tus habilidades como artista han avanzado para crear lo que vemos en esta colección, y creo que una pieza que podría sobresalir para muchas personas es el "Zen tecnicolor". Usas el color maravillosamente allí.

Frankie: Oh, gracias, y sí, es una de mis piezas favoritas. Es la única pieza en esta colección particular que hice sobre lienzo con acrílicos. Lo que ocurrió es que siempre disfruté haciendo mi arte en papel japonés hecho a mano Washi, mientras usaba tintas Sumi. El papel Washi es muy implacable. Si lo golpeas demasiado fuerte, va a reaccionar como un parche que lo va a tomar. Se rasgará. Y si se satura demasiado, se rasgará. Realmente tuve que aprender a controlarlo para poder obtener algo de dimensión y textura, lo cual es más fácil de obtener cuando trabajas con acrílicos en un lienzo.

Technicolor Zen: Banali creó el trabajo original sobre lienzo, utilizando acrílicos de colores.
Robert: Eres un gran bateador detrás del kit, pero tu estilo de arte exige sutileza.

Frankie: Si. Por ejemplo, hay ciertas cosas para las que quiero usar uno de mis pinceles japoneses grandes para lograr el golpe, pero siempre es una cuestión de ver si puedes obtener suficiente presión detrás de él. Si lo hace, y tiene la saturación correcta del pincel y el ángulo correcto del pincel, ni demasiado ni muy poco, puede obtener sorpresas felices que ocurren una vez que se realiza el golpe y se mueve por sí mismo a diferentes áreas de el papel. Ya sabes, a veces es un fiasco. [risas] Pero a veces obtienes estas felices sorpresas.

Robert: En algo como el arte abstracto, tu habilidad para expresar emociones estaría abierta. Podrías sentirte enojado o triste y expresar claramente todo eso en lo que estás haciendo. Tu arte es mucho más minimalista. Cuando te propones crear, ¿puedes pintar a ciegas lo que sientes? ¿O necesitas tener un plan?

Frankie: Normalmente tengo un plan, un boceto en miniatura, ya sea en mi cuaderno o en mi cabeza, porque muchas cosas me vienen a la mente justo antes de quedarme dormido por alguna razón. Tengo que esbozarlo muy rápido, o espero que mi memoria a la mañana siguiente sea la misma, que para mí, afortunadamente, suele ser. Y gran parte de mi estilo minimalista proviene de mi interés en la mayoría de las cosas del arte japonés y cosas japonesas en general. Les gusta dejar mucho espacio negativo y dejar que el espectador interprete el todo desde su perspectiva. Para mí, esa parte es realmente gratificante. Recientemente estaba publicando pequeños fragmentos de mi arte en mi Facebook, solo pequeñas secciones de cosas, y la cantidad de comentarios que recibí fue abrumadora. La parte realmente gratificante fue leer lo que significaba para cada persona. Una persona vería las líneas, otra notaría los colores, etc. Para mí, eso es maravilloso. Entonces, si lo hago minimalista, hace posible que otras personas aprecien y contribuyan al arte y se sientan parte de él.

Robert: Stewart Copeland. Rick Allen, Chad Smith, Sheila E., Bill Ward, etc. y, por supuesto, tú mismo. Todos los bateristas. Todos creando arte de sala de exposiciones, hábil e interesante. ¿Tienes alguna idea de por qué puede ser eso? ¿Existe una correlación entre la batería y el arte?

Frankie: Esa es una buena pregunta. Dejando a un lado el aspecto de la batería por un segundo, simplemente como músico, debes tener una mente muy abierta y estar acostumbrado a ser una persona creativa. Creo que los bateristas pueden estar aún más abiertos, porque el arte es una cosa muy rítmica. Si miras a alguno de los bateristas que mencionaste y ves un video de cada uno de sus estilos, su técnica será muy diferente en sus golpes: cómo golpean los tambores y los símbolos. Para mí, todo en mi arte tiene que tener un ritmo y un flujo, y estoy seguro de que es lo mismo para ellos.

Semilla de loto y bambú: el estudio de influencia japonesa de Banali en perspectiva
Robert: Tu arte es muy exclusivo para ti, Frankie Banali, y como baterista siempre te has destacado también. Además de ganar elogios de toda la vida con Quiet Riot, has sido parte de otras bandas que van desde Steppenwolf hasta W.A.S.P., tocaste muy famoso en la versión de estudio de Billy Idol de "Mony Mony", has sido el favorito de otros bateristas y popular en shows de la industria, etc. ¿Por qué crees que tu interpretación ha sido capaz de distinguirse?

Frankie: Mi enfoque siempre ha sido ser un baterista solidario y un miembro solidario de la banda, sin dejar nada de lado. Siempre he tratado de llevar cada canción que he tocado al máximo posible, sin interferir con la canción. Entonces, en lugar de tocar rellenos de batería adicionales que no necesitan estar allí, simplemente agrego un color adicional o un trazo adicional para que sea interesante. No tiene que ser necesariamente una obra de arte. Estaba hablando con un fanático en un programa que hicimos en mayo pasado, y él hizo un comentario interesante. Él dijo: "Tocas la batería como si fueras un cantante". Y dije: "Primero, no estoy seguro de si eso es un cumplido. En segundo lugar, sé a qué te refieres". [risas] Y él dijo: "Eres tan activo, tan expresivo y tan explosivo. Lo único que falta es el hecho de que no estás adelante y en movimiento". Le di las gracias sinceramente por eso. Considero que es un gran cumplido.

Robert: Desde Ginger Baker hasta Keith Moon de Animal y el Show de los Muppet, los bateristas a menudo se pueden ver como cañones sueltos. No estás cortado de la misma tela, pero tienes una presencia muy grande en los discos de Quiet Riot y, especialmente, en el escenario, donde siempre has tocado a lo "grande".

Frankie: Lo veo como que no soy el cantante principal, no soy el guitarrista principal, y no estoy tomando solos de batería dos veces en cada canción o algo así. [risas] Y no debería estarlo, a menos que esté tocando música progresiva de los 70, lo cual me encanta pero es una historia completamente diferente. Pero siempre quise que las personas en el frente y las personas en la parte trasera de un lugar recibieran el mismo espectáculo. Entonces, si necesito hacer algo grande o exagerado para que alguien en la parte de atrás pueda verlo y sentirlo, entonces siempre he estado más que feliz de hacerlo.

Robert: Quiet Riot ha vendido más de 10 millones de copias en todo el mundo sólo del álbum "Metal health". La banda ha sido nombrada en canciones de artistas que van desde Weezer hasta Ben Folds, ha aparecido en varias películas importantes y en el musical "Rock of Ages", y ha tenido un giro muy divertido en los Simpson. Este es tu bebé, Frankie. Usted cofundó esta banda, ha sido su baterista desde el primer día y la ha manejado durante décadas. ¿Tienes el mismo aprecio por todo lo anterior mientras lo escuchas, como acabo de decir?

Frankie: Por supuesto. Realmente lo hago Lo primero de lo que siempre estoy consciente es el hecho de que si los fanáticos no nos hubieran apoyado al principio y continuado hasta el día de hoy, Quiet Riot no existiría en absoluto. Soy muy consciente y aprecio el apoyo que hemos recibido de los fanáticos durante más de tres décadas y media. La banda es algo en lo que he pasado más de la mitad de mi vida cuando consideras que comencé a trabajar con Kevin (DuBrow, cantante principal de Quiet Riot) en 1980. Entonces, obviamente ha sido muy importante para mí asegurarme de que quien esté en Quiet Riot en cualquier momento dado le da al público exactamente lo que vino a escuchar. Nunca lo telefoneé, nunca lo di por sentado, y tampoco permitiré que nadie más en la banda haga eso. Estoy muy agradecido por cada día que he tenido que seguir haciendo lo que hago.

El álbum "Metal health", lanzado en marzo de 1983, se convirtió en el primer LP de Heavy Metal
en llegar al # 1 en listas de Billboard. Se vendieron más de 10 millones de álbumes en todo el mundo.
Robert: Algunas vislumbres de esa mentalidad fueron retratadas en "Well Now You’re Here, There’s No Way Back", un documental que lanzaste en 2015, dirigido y producido por tu esposa, Regina Russell Banali. Fue notable por no ser solo sobre el pasado de la banda, sino también sobre su presente y futuro. Junto a todo eso, estaba la historia de la relación entre usted y su amigo, el cantante Kevin DuBrow.

Frankie: Definitivamente. Escucha, Kevin fue un chico malo. Quiero decir, él era la persona más viva que he conocido, y no he conocido a nadie como él desde entonces. Fue genial estar con él algunos días, pero en otros fue muy frustrante tratar con él. Pero soy una persona muy leal y los mejores amigos son los mejores amigos. Incluso durante el período de tiempo en que la banda tuvo que pedirle que ya no participara debido a su consumo de drogas, que fue una decisión muy, muy difícil que tuvo que tomarse, en general, todavía éramos amigos. Después que las aguas se calmaron y pudimos volver a unir a la banda, nuestra amistad fue en realidad mucho mejor y más fuerte de lo que era antes cuando nos separamos.

Robert: Kevin falleció hace 13 años, y has reconocido que a veces piensas en él. ¿Cuándo le viene a la mente más?

Frankie: Cuando es hora de que me suba al escenario. Siempre salía al escenario con Kevin: los otros dos miembros de la banda salían a un lado del escenario, y Kevin y yo salíamos juntos del mismo lado. Y durante 27 años, la única persona que vi frente a mí cuando estaba tocando fue Kevin. Era una píldora amarga de tragar, y es algo de lo que siempre estoy al tanto. Incluso con toda su locura, realmente lo extraño mucho.

Robert: Mencioné tu practicidad antes, pero ¿qué tal el sentimentalismo? ¿Has estado mirando más atrás desde que recibiste este diagnóstico?

Frankie: Lo he estado. Creo que lo que sucedió es que, entre pasar semanas en el hospital y tener que estar en cama con estos diferentes IV e infusiones, me ha dado mucho tiempo para mirar hacia atrás y reflexionar. Muchos recuerdos han comenzado a fluir en mi mente que he estado compartiendo con mi esposa. Es un proceso interesante y hay muchas risas involucradas en estas cosas que recuerdo, pero también hay algunas lágrimas involucradas en algunas de ellas.


Banali y el cantante Kevin DuBrow, durante el apogeo de principios de los 80 de la banda.

Robert: Teniendo en cuenta las circunstancias, ¿hay algo que podrías tratar de abordar, si la salud lo permite, que no hayas probado antes?

Frankie: Sin saber qué deparará el futuro, las cosas que son importantes para mí son asegurarme de que cuando me siento detrás de la batería mi nivel de rendimiento y entusiasmo sean lo que siempre han sido. Porque si alguna vez lo siento resbalar y no puedo hacerlo al nivel que espero de mí mismo, tendré que tomar algunas decisiones. Pero, para ser honesto, una de las cosas más asombrosas sobre este cáncer que atraviesa mi cuerpo es que cuando me siento detrás de una batería siento que nada ha cambiado. Mi energía no ha cambiado, mi juego no ha cambiado, mi concentración no ha cambiado. Entonces, ya sabes... hasta ahora todo bien. Estoy muy agradecido por eso. En lo que respecta al arte, no puedo esperar hasta que me desenganchen de estos IV para poder limpiarme y salir al jardín para trabajar en estas piezas. Las ideas están inundando mi mente.

jueves, 21 de mayo de 2020

Alex Grossi dona lección virtual de guitarra y guitarra autografiada a beneficio

Alex Grossi (Quiet Riot, Hookers & Blow) está donando una clase virtual de guitarra y guitarra autografiada para beneficiar a los afectados por COVID 19 a través de la organización Tarp Foundation / Make The World A Better Place.

La organización Make The World A Better Place tiene varios refugios en Sylmar, Santa Clarita y Canoga Park California. Han trabajado para llenar los bancos de alimentos y han establecido esfuerzos de ayuda regulares en 9th y Gladys (Downtown LA) y en Skid Row, donde entregan alimentos, ropa, kits de higiene y más.

Esta organización también ha brindado todo, desde útiles escolares hasta disfraces de Halloween a niños marginados para ayudarlos a seguir siendo parte de la sociedad.

Y el trabajo continúa, actualmente están elaborando un programa de trabajo y continúan trabajando para ayudar a mejorar las cosas para aquellos que son menos afortunados que otros.


Vía CharityBuzz.com:

- Donado por: Brigade Radio One, Alex Grossi y PRS Guitars- ¡Aprende de los mejores durante una clase de guitarra virtual de 30 minutos con el guitarrista de Quiet Riot, Alex Grossi, a través de ZOOM! Además, colecciona una guitarra acústica firmada por Alex Grossi.
- Obtén consejos sobre cómo tocar tus canciones favoritas o aprender a crear las tuyas. Un gran regalo de graduación o tal vez algo para mamá o papá. Esta experiencia no te decepcionará.

La licitación se cierra el 2 de junio. Haga clic aquí para obtener más información.

Fuente: BraveWords

viernes, 15 de mayo de 2020

Frankie Banali "tan positivo como siempre" mientras lucha contra el cáncer

Frankie Banali de Quiet Riot ha dado a los fanáticos una actualización sobre su tratamiento contra el cáncer.

"Como puede ver, la quimioterapia (sic) me ha tomado el pelo y muchas otras cosas que muchas dan por sentado", dijo el rockero en su publicación de Facebook, acompañado de una selfie. La imagen muestra a Banali sin sus largos mechones, aunque la pérdida de cabello no es importante en comparación con sus batallas más serias.

"En las últimas seis semanas he pasado tres de esas semanas en el hospital una semana cada vez", continuó el baterista. “El primero debido a una infección de la sangre que requiere una transfusión de sangre de 6 horas. El segundo se debió a un bloqueo de mi vesícula biliar causado por el tumor en mi hígado. El tercero se debió a un bloqueo de mi estómago causado por el tumor en mi páncreas. Tuve que insertar un tubo por la nariz y la garganta hasta el estómago para drenar el líquido debido al bloqueo".

Banali continuó observando los pasos adicionales que está tomando en su lucha contra el cáncer, incluida una "dieta baja en grasas y líquidos", junto con intravenosas diarias para estimular su sistema inmunológico.

En octubre pasado, el baterista de Quiet Riot reveló que le diagnosticaron cáncer de páncreas en la etapa cuatro, y le dijo a UCR que tenía la intención de tratarlo "de la forma en que trato todo, que es poner todo dentro y luchar hasta el final".

En abril se lanzó una página de GoFundMe que superó rápidamente su objetivo inicial de $ 10,000. Al momento de escribir, la página había recaudado más de $ 27,000.

En su mensaje, Banali agradeció profusamente a todos los que habían donado. "Sepan que me están ayudando a que pueda continuar con mi gran cantidad de tratamientos contra el cáncer y prolongar mi vida", proclamó el rockero. “¡A pesar de todo, todavía estoy trabajando en mi arte y aún toco la batería como si me debieran dinero! ¡Estoy tan positivo como siempre y cada uno de ustedes es parte y motivo por el cual sigo luchando esta batalla! "

ME GUSTARÍA TOMAR ESTA OPORTUNIDAD PARA AGRADECER A CADA UNO DE USTEDES QUE HAN CONTRIBUIDO A MI FONDO DE SALUD. SÉPANLO...

Publicado por Frankie Banali el viernes 15 de mayo de 2020

martes, 12 de mayo de 2020

Campaña de donación por la salud de Frankie Banali


Eden Maureen Beckett es amiga personal de Frankie y Regina y es quien organiza, en nombre de Regina Banali, una campaña de GoFundMe para recaudar fondos conel objetivo de ayudar a Frakie Banali con su costoso tratamiento médico debido al cáncer de pácreas en etapa IV que padece hace algo más de un año.

El 16 de abril de 2019, Frankie Banali, famoso baterista y gerente de la banda de metal de los 80 Quiet Riot, fue a la sala de emergencias con dolor en las piernas y falta de aliento. No tenía idea a la mañana siguiente que le diagnosticarían cáncer de páncreas en estadio cuatro y le darían seis meses de vida. El cáncer ya había hecho metástasis a su hígado y es oficialmente incurable. La tasa de supervivencia de solo 1-5 años con este diagnóstico es del 10%.

Frankie y su esposa Regina estaban con mi esposo Peter Beckett y yo en un evento de caridad recaudando dinero para una causa digna solo dos días antes. Es un querido amigo y sabemos que es una persona muy amable y generosa. Nadie merece esto, pero Frankie ser golpeado con esto en este momento es especialmente desgarrador para nosotros. Compartimos un amor por los animales con él y él y su esposa han criado muchos perros y gatos a lo largo de los años.

Frankie ha decidido vencerlo desde que fue diagnosticado. Se ha sometido a 17 rondas de quimioterapia hasta ahora, y varios procedimientos paliativos para aliviar los síntomas y ha sido capaz de superar el punto de un año e incluso continuar tocando con la banda. Ha sido un viaje muy difícil, doloroso y agonizante que no ha terminado. Ha recibido segundas opiniones, biopsias de seguimiento fuera de la red, infusiones y tratamientos de terapias alternativas que han mantenido su cuerpo lo suficientemente fuerte como para resistir la quimioterapia.

Este esfuerzo ha acumulado una montaña de gastos médicos y ahora con la pandemia cancelando o posponiendo toda la temporada de giras de primavera, ahora también está siendo golpeado financieramente desde el otro lado.

Es por eso que Peter y yo decidimos comenzar este fondo.

Sé que es un momento difícil para todos en este momento, pero si puedes contribuir con algo, sería muy apreciado.

Con amor y gratitud,

Peter y Eden Beckett
La f

viernes, 17 de abril de 2020

Banali agradeció el apoyo al cumplirse un año de haber sido diagnosticado con cáncer de páncreas

El baterista Frankie Banali, agradeció a su esposa, médicos y fanáticos por su ayuda y apoyo durante su batalla de un año con el cáncer de páncreas en etapa 4.

Hoy temprano (viernes 17 de abril), Banali recurrió a sus redes sociales para compartir el siguiente mensaje: "Hace un año, hoy, 17 de abril de 2019, mientras estaba en la sala de emergencias, me diagnosticaron cáncer de páncreas en estadio 4 que se había extendido a mi hígado". El pronóstico era de seis meses de vida, hoy se cumple el primer aniversario.

"He guardado el optimismo para el futuro al mismo tiempo que entiendo que para este cáncer mortal la tasa de supervivencia es solo del 10% durante 1 a 5 años. Sin embargo, estoy muy agradecido de estar vivo. Sin mi esposa Regina Banali no hubiera logrado esto. Esto no es una exageración, sino la verdad. Gracias por todo lo que haces por mí, que es todo 24/7/365".

"Mi agradecimiento a mi multitud de médicos y enfermeras, tanto en Kaiser como en clínicas privadas. Por último, pero no menos importante, a todos ustedes por sus mensajes de amor y oraciones, lo que significa todo para mí. Créanme cuando digo que este viaje tiene no ha sido fácil. Juntos veamos a dónde conduce este camino".

Banali fue diagnosticado con cáncer pancreático en estadio IV después de ir a la sala de emergencias por falta de aliento, dolor en las piernas y pérdida de energía. Una exploración de sus pulmones captó una imagen de su hígado, que es donde se vieron los primeros puntos. Luego vino el descubrimiento de un tumor en su páncreas.

Después del diagnóstico, la esposa de Banali, Regina, contactó a Central de Pacientes de la Red de Acción contra el Cáncer de Páncreas para obtener información sobre la enfermedad y las opciones de tratamiento.

Ella se enteró del servicio de medicina de precisión Know Your Tumor que PanCAN ofrece y quedó impresionada con el informe exhaustivo que recibió la pareja después de que el tumor de Banali fuera perfilado molecularmente.

"Mi esposa ha sido un apoyo increíble para mí", dijo Banali. "Ella administra mis citas de tratamiento, visitas a la clínica ... es mi mayor defensora. Además, me hizo saber de PanCAN y se han convertido [PanCAN] en un gran recurso para nosotros".

Ha estado en tratamiento desde la primavera y recientemente completó su duodécima ronda de quimioterapia con la esperanza de reducir o controlar el cáncer.

"La quimioterapia no es una broma", dijo Banali al personal de PanCAN durante una visita sorpresa a la sede nacional. "Todo lo que has escuchado es cierto".

En octubre pasado, Banali reveló en una publicación en las redes sociales que había estado luchando contra la enfermedad durante seis meses, lo que lo obligó a perderse varios shows en vivo con la banda. Fue reemplazado en esos conciertos por Johnny Kelly (Danzig, Type O Negative) o Mike Dupke (W.A.S.P.), dependiendo de la disponibilidad de cada músico.

Los shows de
Quiet Riot el año pasado con Kelly y Dupke marcaron la primera vez que la banda actuó sin ninguno de los miembros de su formación clásica: Banali, el cantante Kevin DuBrow, el guitarrista Carlos Cavazo y el bajista Rudy Sarzo.

Banali tocó su primer show con
Quiet Riot desde que anunció su diagnóstico de cáncer en octubre en el Whisky A Go Go en West Hollywood, California.

El baterista resucitó
Quiet Riot en 2010, tres años después de la muerte del miembro fundador DuBrow.

El último álbum de estudio de Quiet Riot, "Hollywood cowboys", fue lanzado en noviembre a través de Frontiers Music Srl.

Fuente: Blabbermouth

viernes, 10 de abril de 2020

Una perlita: Sarzo y Cavazo en la TV de habla hispana

Buceando en la web di con esta entrevista que le realizaran en la televisión estadounidense de habla hispana californiana en el programa Mundo Latino a Rudy Sarzo y a Carlos Cavazo. Si bien la entrevista es casi exclusiva a Rudy Sarzo, hay algunos aportes del perdido Carlos Cavazo quien, evidentemente, no se lleva bien con el castellano.
Se supone que se hizo entre 1983 y 1984 cuando Quiet Riot seguía promocionando "Metal health" mientras grababa "Condition critical", post US FEST '83.

lunes, 24 de febrero de 2020

"In the Blood", mejor corto western

El An Anti-Hero Production Genre Fest 2020 eligió los mejores cortos siendo ganador en el rubro Mejor Western el corto de Quiet Riot con producción y dirección de Regina Banali "In the Blood".


sábado, 15 de febrero de 2020

Falleció Brian Hendry, ingeniero de sonido de los años dorados de Quiet Riot

En su muro de facebook Frankie Banali publica lo siguiente a modo informativo y de despedida:




martes, 11 de febrero de 2020

Más nominaciones para el video "In The Blood"

¡Felicidades al equipo "In The Blood" (el CORTOMETRAJE que hice en conjunto con un video musical) por haber sido nominado para 6 premios en el Festival de Cine Idyllwild! 

La imagen puede contener: meme, posible texto que dice "SIX AWARD NOMINATIONS MARY AUSTIN ACHIEVEMENT IN DIRECTING MARY AUSTIN AWARD ACHIEVEMENT IN PRODUCING BEST DIRECTOR (SHORT) BEST ENSEMBLE CAST (SHORT) BEST CINEMATOGRAPHY (SHORT) BEST SCORE [SHORT) (ROGER TAYLOR AWARD) OFFICIAL SELECTION IDYLLWILD CINEMA 2020 N THE BLOOD"Mejor fotografía (cortometraje) Ryan Griswold 

Mejor director (cortometraje) Regina Banali 

LOGRO DEL PREMIO MARIA AUSTIN EN LA PRODUCCIÓN Regina Banali, Nancy O'Brien

LOGRO MARIA AUSTIN EN LA DIRECCIÓN Regina Banali 

MEJOR CORTO DE PUNTUACIÓN (PREMIO ROGER TAYLOR) 

MEJOR ENSEMBLE CAST (CORTO) Frankie Banali Tal Berkovich Joe Chambrello Chuck Wright Alex Grossi

Extraído del muro de Regina Russell Banali 


sábado, 25 de enero de 2020

Kathy Rhoads: "Aún faltan las piezas principales del robo a Randy Rhoads"

Jimmy Kay de The Metal Voice de Canadá habló con Kathy Rhoads, la hermana del difunto guitarrista Randy Rhoads en la sala de degustación de vinos de D'Argenzio en 1204 West Burbank Blvd. Burbank, California, EE.UU.

Kathy Rhoads le dio a The Metal Voice un resumen y una actualización sobre el robo del Día de Acción de Gracias en la escuela de Musoina, propiedad de Kelle y Kathy Rhoads, que exhibió recuerdos de Randy Rhoads. Ella dijo: "Después del robo, las noticias locales se apoderaron de la historia y llegaron a la sala de degustación de vinos en Burbank. Hicieron un reportaje completo en la televisión al mismo tiempo que Ozzy Osbourne puso una recompensa de $ 25,000 por la condena de los delincuentes y la devolución de todos los artículos que fueron robados y que se volvieron virales. No puedo decir cómo se sintió el corazón". Ella continuó: "A la mañana siguiente recibimos una llamada diciendo que algunos artículos fueron encontrados por dos personas en un contenedor de basura. Sospechamos que quien robó los artículos entró en pánico y se deshizo de las cosas triviales y mantuvo las piezas principales más valiosas, para sacar a todos de su rastro. Los elementos principales que aún faltan son la primera guitarra eléctrica de Randy (Harmony Rocket a principios de la década de 1960), el primer lanzamiento del Marshall Randy Rhoads blanco, la trompa de Delores Rhoads (mamá) y muchas otras cosas más".


Kathy Rhoads concluyó: "es una investigación en curso. No puedo decir demasiado, pero puedo decir que en este momento no hay giras de Musonia (estén atentos) todavía, ya que estamos un poco cautelosos y cautelosos, necesitamos obtener más seguridad". Todos nos apoyan, todos piensan cómo alguien puede hacerle esto a Randy y a nuestra familia. Hemos sido tan abiertos, tan honestos, tan generosos en lo que respecta al legado de Randy".

El robo ocurrió la noche de Acción de Gracias (28 de noviembre de 2019) en la Musonia School Of Music en North Hollywood, California, la escuela donde Randy Rhoads enseñó la guitarra y fue dirigida por Delores, la difunta madre de Randy. Después de la muerte de Randy hace 37 años, la escuela atrajo a fanáticos de todo el mundo como un lugar donde la familia Rhoads felizmente abrió sus corazones para compartir la vida de Randy.

Cualquier persona que tenga información sobre el robo, debe comunicarse con Nick D'Argenzio, 818-281-7893 (teléfono) o correo electrónico: nickdargenzio@gmail.com.

Fuente: The Metal Voice

lunes, 20 de enero de 2020

Premios para "In the Blood"

El equipo que llevó a cabo la filmación y puesta en escena del corto "In the Blood" fue premiado en el "Indie Short Fest" ganando en las siguientes categorías específicas:

"Mejor Maquillaje y Hairstyling" 
Tara Shakespeare, Nora Doench y Celeste Maxwell 

"Mejor diseño de disfraces" 
Regina Banali

"Mejor corto occidental" 
In the Blood


Cabe destacar, también que Regina Banali fue nominada como "Mejor Directora". A continuación dejamos el link, hacer click aquí


sábado, 18 de enero de 2020

Alex Grossi en el muro de la fama de PRS Guitars

En el muro de facebook de Frankie Banali se puede ver la foto con la siguiente leyenda a modo de presentación:

Alex Grossi ON THE PRS GUITARS WALL OF FAME! PROUD OF MY LITTLE BROTHER!


lunes, 13 de enero de 2020

Hollywood Cowboy: Frankie Banali cabalga contra las probabilidades

Frankie Banali (segundo desde la derecha) con la encarnación actual de Quiet Riot
Frankie Banali ha hecho lo imposible.

Hace una década, el baterista y veterano de la industria musical con sede en Los Ángeles anunció que estaba resucitando a Quiet Riot, la banda de la que había sido parte integral desde 1982, sin el legendario líder Kevin DuBrow, quien murió en 2007. Allí estaba, un un chico que se acerca a los 60, intentando recuperar una banda que ya lleva décadas alejada de la fama masiva y el éxito de las listas. Fue una gran apuesta. ¿Se avergonzaría dándole otra oportunidad en medio de una industria burlona y una base de fanáticos escépticos? No es sorprendente que el viaje fuera difícil: una procesión de cantantes vino y se fue, las críticas fueron mixtas e incluso Dee Snider, quedó registrado en el documental de 2015 Quiet Riot: Well Now You’re Here, There’s No Way Back, como dice que no veía un futuro para el plan de Banali. Pero el cronometrador persiguió obstinadamente sus convicciones, y finalmente construyó la banda / marca Quiet Riot nuevamente a nivel internacional y aclamación.

Si bien mantener un acto de patrimonio vivo y relevante en 2020 es una hazaña colosal, el hecho de que Banali y sus cohortes actuales hayan desatado recientemente uno de los mejores álbumes nacidos bajo el estandarte de Quiet Riot es la verdadera victoria. Lanzado en noviembre pasado en Frontiers Records y el seguimiento de "Road rage" de 2017, "Hollywood cowboys" es el segundo álbum de la banda que presenta al cantante y ex finalista de American Idol James Durbin. Si bien
"Road rage" ofreció algunos indicios emocionantes de las fortalezas de Quiet Riot lideradas por Banali, el nuevo álbum supera fácilmente a su predecesor gracias a aumentos aparentes al instante en la composición de canciones y la musicalidad. De hecho, el primer tema del álbum, "Don’t call it love" muestra algunos de los mejores pasajes de batería de la historia de Banali. La canción es la primera de las cuatro pistas consecutivas del álbum coescrita por el cantante / compositor Jacob Bunton junto con Banali y el ingeniero / colaborador de Quiet Riot Neil Citron.

"[Neil] y yo comenzamos a trabajar en la música hace dos años", explica Banali. “Trabajamos en estas canciones durante aproximadamente un año y lo redujimos a las canciones que terminaron en el disco. Para mí, algunas de las canciones clave en el disco fueron 'Don't call it love', 'In the blood', 'Heartbreak city' y 'The devil that you know', por eso esas son las primeras cuatro pistas."


Los contribuyentes adicionales de Hollywood Cowboys incluyen al ex líder de Anthrax, Neil Turbin (que suministró letras y voces de fondo para "Change or die" y "Insanity") y el letrista August Young. Citron proporcionó instrumentación adicional para "Roll on" y "Change or die".

Teniendo en cuenta que Banali produjo el álbum él mismo, no sorprende que la batería golpee al oyente con intensidad en todo el proceso.

“Entré al estudio y grabé la batería con Neil [Citron] en analógico usando una cinta de dos pulgadas. Creo que tiene un sonido mucho más grande y cálido que cuando grabas la batería digitalmente. Aunque tuvimos que transferirlo a digital para hacer el resto de las grabaciones y las sobregrabaciones, tiene un sonido muy único”.

Con Durbin (quien se unió a Quiet Riot en 2017) terminando su carrera en la banda antes del lanzamiento de "Hollywood cowboys", Banali ha traído de regreso a Jizzy Pearl (Ratt, Love/Hate, LA Guns), quien anteriormente trabajó con la banda de 2013 a 2016, para enfrentar la máquina cada vez más resistente a medida que avanza en 2020.

“Tuvimos casi tres grandes años en el pasado con Jizzy. Me gusta mucho; Él es su propia persona y es muy peculiar. Es un cantante increíble por derecho propio. Él tiene su propio estilo. No está tratando de copiar a Kevin DuBrow, pero hace justicia al material y legado de Quiet Riot y al mismo tiempo lo hace suyo, lo que para mí es muy gratificante. Es un intérprete en vivo increíble, y fue perfecto para el tiempo que estuvo con nosotros. Entonces, cuando me encontré con la necesidad de un nuevo vocalista, en lugar de contactar a un par de personas que tenía en mente y que no tenían una conexión previa con Quiet Riot, quise ver si existía la posibilidad de que volviera al banda. Estaba muy feliz de que quisiera involucrarse nuevamente; Es una situación de win-win para mí".

A pesar de los frecuentes cambios en el departamento de cantantes, el Quiet Riot posterior a DuBrow se ha beneficiado en gran parte de la base sonora establecida por Banali, el bajista Chuck Wright (cuya historia esporádica con la banda se remonta a principios de los años 80) y hace mucho tiempo sirviendo al guitarrista Alex Grossi.

“Estaba muy consciente del hecho de que la última formación de gira que tuvo Quiet Riot [con Kevin] fue con Alex en la guitarra y Chuck en el bajo. Esa era la alineación favorita de Kevin, porque era una alineación que funcionaba bien en vivo y como personas. Alex y Chuck fueron las primeras personas a las que contacté. Tengo una relación increíblemente genial con [el ex bajista] Rudy Sarzo. Es uno de los mayores partidarios de Quiet Riot y de mí personalmente. Pero él tiene sus propias cosas sucediendo, por lo que no fue una consideración en ese momento. Quería respetar lo que Kevin sentía sobre esa alineación en particular, y estaba muy feliz de que ellos también quisieran unirse".

Por supuesto, ningún concierto de Quiet Riot estaría completo sin su legendaria versión del clásico de Slade de 1973 "Cum on feel the noize". Esos cuatro minutos y 51 segundos ayudaron a "Metal health" de 1983 a convertirse en el primer álbum de heavy metal en encabezar la lista de Billboard, famoso sacando al icónico "Synchronicity" de The Police del trono y dando inicio al boom comercial de hair metal que inundó MTV y las tiendas de discos durante el resto de la década. Casi 40 años después del éxito monumental de
"Metal health", Banali sigue honrado de haber sido parte del viaje histórico.

“Fuimos muy, muy afortunados de haber estado en el lugar correcto en el momento correcto, haber escrito las canciones correctas y haber tenido la oportunidad de que una canción de Slade se convirtiera en un éxito mundial para Quiet Riot. Fue una combinación de estar en el lugar correcto, estar en el momento correcto, tener la alineación correcta, tener un gran álbum y hacer que MTV sea una gran parte de la promoción. Todas esas estrellas se alinearon para hacer posible que no solo seamos un sonido diferente, sino que seamos capaces de tener un álbum número uno en Billboard, lo cual era inaudito. Todavía me encanta el hecho de que pudimos hacer eso y se nos dio esa oportunidad".



A través de la determinación de Banali y la presencia inquebrantable de Grossi y Wright, Quiet Riot ha tenido una nueva oportunidad de triunfar en el tiempo presente. Después de mantener el fuego ardiendo una década completa sin DuBrow, Banali insiste en que la banda aún tiene mucho más que hacer.

“Lo que me gustaría lograr es que Quiet Riot continúe grabando y creando nueva música, a pesar de que la industria de la música no es lo que era y la mayoría de las grabaciones son robadas. Las corrientes no significan nada para mí; lo que significa mucho para mí es el apoyo de los fanáticos al nuevo material tanto como respaldaron los registros anteriores que han salido. Cuando escribes y grabas música nueva y la lanzas, es como recibir un disparo en el brazo. Estoy increíblemente orgulloso de la historia de Quiet Riot y de la música que hemos creado, pero un músico no es músico si todo lo que hacen es tocar lo mismo que siempre han tocado. Entiendo que los fanáticos quieren escuchar esas canciones, y estoy más que feliz de tocarlas porque amo todas las canciones de Quiet Riot. Pero para mí, como músico, es importante seguir escribiendo música nueva, independientemente de si a los críticos les gusta o no ".

Lamentablemente, el lanzamiento de Hollywood Cowboys es agridulce tanto para los fanáticos de Quiet Riot como para los miembros de la banda. Justo cuando el grupo terminó de grabar el álbum en abril de 2019, Banali fue diagnosticado con cáncer de páncreas en etapa cuatro. Aunque mantuvo las noticias en privado durante varios meses, una serie de presentaciones en vivo de Quiet Riot con los bateristas Johnny Kelly (Type O Negative / Danzig) y Mike Dupke (W.A.S.P.) despertó más que algunas cejas y preocupaciones. El 21 de octubre, solo tres días después de que se enviaran copias promocionales de Hollywood Cowboys a la prensa musical, Banali dio a conocer su condición en todo el mundo. Desde entonces, ha mantenido a los fanáticos actualizados sobre su quimioterapia a través de la página oficial de Facebook de Quiet Riot.

“Gracias a todos los fanáticos y a todos mis amigos por la increíble cantidad de apoyo y amor que me brindaron una vez que hice pública mi situación. Sepa que sí hace la diferencia. Sepa que sus comentarios, sus oraciones y sus amables palabras no son ignoradas. Absolutamente significan mucho para mí y me permiten seguir adelante con mi lucha”.

Si bien es cierto que Banali está comenzando el año nuevo con serias preguntas sobre su salud y su futuro, la potencia que es "Hollywood cowboys" demuestra que Quiet Riot sigue siendo una fuerza legítima en el mundo de la música. Si hay algo que los fanáticos han aprendido de Quiet Riot desde 2010, es que nunca deberíamos esperar que el hombre que mantiene el ritmo simplemente acepte la derrota y salga a la luz del sol en silencio.

“Quiet Riot ha sido una gran parte de mi vida personal y profesional durante 36 años desde que salió [Metal health], pero incluso más que eso. Comencé a trabajar con Kevin en 1980 [bajo el nombre de la banda DuBrow]. Nuevamente, si no fuera por el apoyo de los fanáticos, Quiet Riot no existiría. Me encanta el legado de Quiet Riot, pero también me encanta el hecho de que los verdaderos fanáticos continúan apoyándonos al venir a los shows y comprar nuevos lanzamientos. Para mí, eso es gratificante. Soy el único miembro de Quiet Riot que ha tocado en todos los álbumes desde "Metal health". Pasé tres años sin Quiet Riot después de que Kevin falleció, y mi decisión de traer de vuelta a Quiet Riot tuvo que ver con dos factores. Uno fue el hecho de que quería ver si los fanáticos aún amaban a la banda y si la apoyarían incluso si el querido Kevin se hubiera ido. Dos, no pude verme a mí mismo sin tocar canciones de Quiet Riot por el resto de mi vida. Me arriesgué y lancé los dados. A pesar de que los dados volvieron como ojos de serpiente muchas veces, no soy una persona a la que le puedas decir 'no' o puedes decir: 'Esto no va a funcionar'. Simplemente sigo mis instintos, y Sigo avanzando".

Fuente: Joel Gausten