miércoles, 14 de marzo de 2012

Quiet Riot presenta al nuevo vocalista Scott Vokoun

Quiet Riot ha añadido un nuevo vocalista a la formación de la banda. El baterista Frankie Banali declara:
 
"Hablé hace varias semanas con mi amigo y vocalista Keith St John, para darle una vez más las gracias por prestar su talento a Quiet Riot durante nuestra época de necesidad. Keith intervino con muy poco tiempo para que Quiet Riot pudiera conocer nuestras fechas en vivo en febrero. Keith lo sacó adelante con grandes voces y actuaciones, estamos siempre en deuda con él."

"Quiet Riot aprovecha esta oportunidad para presentar a nuestro nuevo vocalista Scott Vokoun y esperamos verlos a todos en gira"

Las próximas fechas para la gira de Quiet Riot incluyen:
Marzo28 - Scottsdale, AZ - Westworld Scottsdale

Abril
14 - Lyons, TX - Carts Bikers And Babes
15 - Chicago, IL - Mayne Stage
20 - Boca Raton, FL - Sunset Cove Amphitheater
21 - Cape Coral, FL - Legends Of Rock

Mayo
11 - Peterburg, VA - Old Towne Civic Center
12 - Columbia, MD - M3 Festival

Junio
23 - Idaho Falls, ID - Sandy Downes Race Track

Septiembre
8 - Las Vegas, NV - Sunset Station Casino

Después de un par de lanzamientos de DVD, Shout Factory ha anunciado el lanzamiento de varias actuaciones en CD del famoso US Festival en California incluyendo Quiet Riot. Encabezado por el cofundador de Apple Computer, Steve Wozniak, el  US Festival pretendía ser una celebración de la tecnología y la cultura, con una etapa temporal y un recinto al aire libre pagado por el propio Wozniak para los propósitos del festival. El evento contó con el Día del Heavy Metal el 29 de mayo de 1983 con el mencionado Quiet Riot junto con la siguiente formación estelar: Mötley Crüe, Ozzy Osbourne, Judas Priest, Triunph, Scorpions y Van Halen.
A pesar del valor histórico de las actuaciones, el festival fue un fracaso, con dos muertes reportadas en el festival de 1983 y Wozniak y los promotores perdiendo unos US $ 24 millones. A pesar de los retrocesos, las actuaciones siguen siendo una digna nota al pie de la historia del rock, y Shout Factory pretende conmemorar estos momentos, primero a través de DVD y ahora en CD.

El 27 de marzo, el conjunto de CD / DVD de Quiet Riot se relanzará, recién salido del éxito de su álbum # 1 de Estados Unidos, "Metal health".


Fuente: Bravewords

jueves, 12 de enero de 2012

Mark Huff dejó de ser el vocalista de Quiet Riot

Quiet Riot se ha separado del vocalista Mark Huff y ha anunciado que el ex vocalista de Montrose, Keith St. John, se encargará de las tareas vocales durante las próximas fechas de la gira.

Huff, quien se hizo cargo luego del fallecimiento de Kevin DuBrow en septiembre de 2010, dijo en una publicación de Facebook: "Mientras estoy sentado en el hospital esperando a que me hagan una cirugía en el cerebro... me dejaron ir de Quiet Riot. Y nadie tiene pelotas para decírmelo en la cara. Interesante el negocio del rock 'n' roll. Tengo que leer las noticias en una publicación que ni siquiera está dirigida a mí ¿WTF?. Déjame contarle a todos mis amigos, no me desalientes. Mira lo que sucede. Es obvio lo que alguna vez quise decir con esta situación, merezco un mejor trato. No te preocupes por mí, preocúpate por tus propios malos sentimientos. Y voy a tomar el camino correcto, tengo tanta mierda que podría contar. Estén atentos mis amigos, y si no lo están, elimínenme ".El baterista de Quiet Riot Frankie Banali respondió diciendo: "En lo que respecta a Mark Huff, mi política siempre ha sido no ventilar la ropa sucia en público. Esa política sigue siendo la misma, incluso a la luz de quienes eligen formular acusaciones. El hecho es que la condición médica del Sr. Huff no tuvo nada que ver con la decisión que se tomó, aunque es desafortunado que ocurra en ese momento. Su esposa me aseguró que Mark estaría en casa esta semana y, según dictaba el protocolo legal, se envió una carta certificada informando a Mark de la decisión que se tomó y por qué se hizo. Esto fue hace días. El contenido de esa carta es un asunto privado a menos que el Sr. Huff decida hacer pública la razón de su despido, lo que creo que sería contraproducente para él. No voy a ir ojo por el ojo con este problema. Si cierta persona desea hacerme villano, es su prerrogativa ".

Fuente: Sleazeroxx

lunes, 5 de septiembre de 2011

El guitarrista Carlos Cavazo resucitará Snow

Los rockers Snow de los años '80, con los miembros originales Carlos Cavazo (Quiet Riot, Ratt) en la guitarra, Tony Cavazo (Quiet Riot, Hurricane) en el bajo y Stephen Quadros en la batería, están programados para comenzar un nuevo capítulo en su historia musical conjunta. Los hermanos Cavazo y Quadros han estado en discusiones por algún tiempo para reunirse, pero las anteriores obligaciones comerciales de Carlos grabando y recorriendo con Ratt, Tony actuando con Hurricane (y otros) y Stephen como comentarista de color para la programación de artes marciales mixtas de Showtime Sports. Stephen recientemente asistió a un show de Hurricane en Hollywood, California, donde Tony lo introdujo en el backstage para dirigir el vocalista Andrew Freeman, que está entusiasmado con asumir el papel vocal en la renovación de Snow. Snow lanzó un auto-titulado EP de cinco canciones en 1980 que incluía las canciones "Crack the whip" y "No way to treat a lady". El esfuerzo, que se ha convertido en algo de un artículo de coleccionista, recibió un programa de radio en KROQ y KLOS.

Fuente: Blabbermouth

viernes, 19 de agosto de 2011

La documentada historia de Quiet Riot

El documental sobre la historia de Quiet Riot, “Well now you’re here there’s no way back – The QUIET RIOT story”, se encuentra en estos momentos en la fase de producción y será estrenado el próximo año.
La película contará con material de excepción, como vídeos caseros del backstage de la banda, en su autobús de gira, en el hotel y en los estudios de grabación.
El documental se centrará especialmente en la amistad que unía al desaparecido Kevin DuBrow con Frankie Banali, además de los altibajos del grupo.

Fuente: Hellpress

lunes, 31 de enero de 2011

Rudy Sarzo apoya la decisión de Quiet Riot de continuar sin Kevin DuBrow

En el episodio 337 del programa Talking Metal se realizó una entrevista a Rudy Sarzo quien afirmó lo siguiente:
"Apoyo completamente la decisión de Frankie Banali de continuar Quiet Riot sin Kevin DuBrow. Básicamente es la misma banda que fue Quiet Riot antes de que Kevin falleciera. Creo que es muy importante continuar con el espíritu de Quiet Riot, la música perdura para siempre ".
Fuente: Sleazeroxx

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Mark Huff: "Sabía que iba a ser una cosa emocional en muchos niveles"

The Dalles Chronicle recientemente habló con el vocalista Mark Huff, que ha sido aprovechado como el nuevo líder de Quiet Riot. Él substituye al cantante Kevin DuBrow, que murió en 2007. Un extracto de la historia está disponible a continuación.

Cuando la famosa banda de metal Quiet Riot sube al escenario a finales de este año por primera vez desde 2007, un hombre de Dalles estará en el escenario central.Mark Huff, graduado de la secundaria Dalles en 1981, ha firmado como cantante principal de Quiet Riot, sucediendo a Kevin DuBrow, quien murió en 2007. Se une al baterista Frankie Banali, al bajista Chuck Wright y al guitarrista Alex Grossi.Banali decidió revivir el grupo mientras revisaba material de video para un documental sobre la historia de la banda, que se formó en la década de 1970. Rápidamente reclutó a los ex compañeros de banda Wright y Grossi. Reflexionando en cómo llenar los zapatos grandes de DuBrow, recordó el canto de Huff en los videos de la banda tributo de Van Halen 5150 y lo invitó a una audición.
 "Lo primero que me sorprende es que sé que va a ser un trato cuesta arriba con los fans", dijo Huff el martes desde su casa en San Diego.
Reconociendo que se enfrenta a un "viaje cuesta arriba con seguridad", Huff dice que la oportunidad es un sueño hecho realidad. "Sabía que esto iba a ser algo emocional en muchos niveles", dijo. "La música es una cosa emocional de todos modos. He soñado con una oportunidad como esta desde que era adolescente en The Dalles".
Huff siempre había esperado golpear grande en la industria de la música. Mientras que toca en la noche, él ha hecho una buena vida como capataz para una pinturería durante el día y continúa ese trabajo como los planes para el regreso de Quiet Riot. "Dejar ir los grandes sueños abrió el camino para esta oportunidad", dijo.
"He madurado como vocalista", dijo. "Probablemente ya estoy listo para esta oportunidad."
El tenor valiente y grave de Huff es de un heavy metal clásico, aunque dijo que la habilidad de cantar en los registros superiores le da la flexibilidad para cruzar muchos géneros musicales y cubrir muchos artistas diferentes.
"He sido una especie de impresionista de voz", dijo. "Ahora voy a tener la oportunidad de poner mi sello en las cosas. Estoy emocionado por eso."
BW & BK recibió recientemente el siguiente comunicado de prensa en relación con Huff para unirse a Quiet Riot:Después del fallecimiento trágico del co-fundador de Quiet Riot y cantante Kevin DuBrow en 2007, muchos pensaron que la banda había terminado. Pero al revisar las cajas de material de video vintage para un próximo documental de la historia de la banda, la chispa volvió a encenderse una vez más para el baterista Frankie Banali para poner en marcha QR de nuevo en marcha. La parte más fácil fue llenar la guitarra y el bajo - con los miembros anteriores Chuck Wright (bajo) y Alex Grossi (guitarra) - que rápidamente firmaron. Sin embargo, tener que llenar los zapatos grandes de DuBrow no era una tarea pequeña.Un veterano fanático del heavy metal, el cantante Mark Huff llegó a la atención de Banali mientras se lideraba una banda de tributo a Van Halen con sede en California (que se centró en la era Sammy Hagar). Una historia verdadera de Cinderella, Huff concurrió a una audición, Banali aceptó, y consiguió el gig. Después de recibir la bendición de la madre de DuBrow para continuar con Quiet Riot (y para celebrar la música de su hijo), el grupo estaba listo para rockear una vez más.
Quiet Riot alcanzó el mega éxito con su primer lanzamiento en Estados Unidos en 1983, el clásico "Metal health". El lanzamiento de dos singles de éxito que se han convertido en sinónimo de heavy metal - "Cum on feel the noize" y "Metal health" - el álbum se convirtió en el primer debut de metal en Estados Unidos para llegar a la posición # 1 Las listas de álbumes de Billboard, y dio lugar a un año sólido de espectáculos agotados de la arena y de la non-stop de MTV. Sin embargo, fue la alineación DuBrow-Banali-Wright-Grossi la que resultó ser la alineación favorita de DuBrow (y también, la más estable).
Quiet Riot está reafirmando sus planes para una gira completa en Estados Unidos, la primera en tres años. Y con el mencionado documental en el horizonte, y la música de la banda que se utiliza en películas de éxito (The wrestler, Tropic thunder), videojuegos (Guitar hero encore: Rocks the 80s), e incluso musicals (Rock of ages) QR es nombrado en canciones por Weeaer y Ben Folds. Quiet Riot sigue siendo una fuerza importante en el heavy metal. Y pronto tendrá la oportunidad de golpear su cabeza una vez más a Quiet Riot, en un lugar de conciertos cerca.

Fuente: Bravewords

viernes, 9 de octubre de 2009

"La base es el bajo" - Entrevista a Rudy Sarzo

Hacia fines de 1993 llevó a cabo en Buenos Aires el Foro Internacional de Música y Sonido "Music & Sound '93" realizado entre el 9 y el 12 de octubre en el B. A. Art Center Loft del barrio porteño de Constitución. Entre los músicos invitados para brindar clínicas estuvo Rudy Sarzo, ex bajista de Quiet Riot. La revista "Músicos" cubrió el foro y realizó una entrevista con el músico que a continuación reproducimos.



martes, 19 de mayo de 2009

Raro single japonés de Quiet Riot se subasta online

Un raro single de Quiet Riot con la voz de Kevin DuBrow, Randy Rhoads en la guitarra, Kelly Garni en el bajo y Drew Forsyth en la batería se subastará en www.ebay.com. El disco de 7" de promoción de etiqueta blanca presenta las canciones "It's not so funny" y "Ravers", ambas se pueden encontrar en el álbum debut homónimo de la banda.
Las instrucciones de licitación y envío se pueden encontrar en www.ebay.com.

domingo, 21 de diciembre de 2008

Rudy Sarzo habla sobre el libro 'Off the rails' y su actualidad con Dio

Traducción: Fabián Solari / Metalshrine de Suecia realizó recientemente una entrevista con el legendario bajista Rudy Sarzo (Blue Öyster Cult, Dio, ex-Ozzy Osbourne, Quiet Riot) sobre su libro "Off the rails: Aboard the Crazy Train in the Blizzard of Ozz". Cuenta de la amistad de Sarzo dentro y fuera de la carretera con Randy Rhoads y Ozzy Osbourne. A continuación se muestran algunos extractos del chat.

Metalshrine: Hay muchos diálogos entre usted y Randy Rhoads y otros en el libro. ¿Cuánto de esto es realmente preciso?

Sarzo: Sabes, incluso si fuera a escribir en prosa, seguirían siendo memorias. Escrito a partir de recuerdos, ya sea en prosa o en el diálogo escrito. Una de las cosas que realmente quería hacer es poner al lector en la historia. No contar la historia más que vivir la historia. Esta es la forma en que la gente habla. Hay que recordar que, en 1981, los años '80 aún no se habían inventado. Usted está hablando de Randy, que todavía vivía en casa de su madre y la sociedad era muy diferente de lo que es hoy. No había tanta violencia, tanto argot. Déjame ponerlo así, estábamos más "happy days" de lo que estábamos "chicos de barrio". Era una sociedad totalmente diferente y especialmente si vivías en California. Sabea que los primeros discos de Van Halen sobre la fiesta, el ir a la playa y el control de los pollitos, eso era. Más Beach Boys que death metal (risas). Así era cuando ponías a un tipo que vivía en casa a los veintitantos años y lo pegas con un montón de piratas del rock and roll. Ozzy había estado alrededor del mundo con Black Sabbath y lo lanzas ahí, todavía hay un cierto elemento de inocencia al que Randy se aferró sólo para poder mantener su propia identidad y había un cierto elemento de "Tengo que ser un poco más como estos chicos para sobrevivir". Pero incluso si se mira el estilo de vida, el estilo de vida más loco de cualquier banda de rock había en los años '70 no se puede comparar con los chicos que hoy en día llevan armas. Estoy hablando más sobre el hip hop, el mundo más pesado y brutal en el que vivimos. Es más difícil ahora, así que otra cosa que realmente quería poner una cruz es, si voy a contar una historia realista de como era, las cosas eran bastante inocentes en comparación con lo que son hoy. Así que alguien podría leerlo ahora y decir: "Wow, esto es bastante suave", y yo digo, "No, es exactamente cómo era". De hecho, muy pocas personas usan la palabra "dude" en 1981. (risas) Así que esa era una de las cosas que realmente quería mantener en perspectiva. Estás leyendo acerca de 1981, no estás leyendo acerca de hoy."

Metalshrine: ¿Has tenido alguna reacción de los Osbournes?Sarzo: Lo hice antes de que el libro se edite. Sharon no estaba nada contenta. Originalmente, iba a salir en otra editorial y ellos realmente hacen negocios con los Osbournes. Se enteró de ello y los presionó para que dejaran su negocio si el libro salía a la venta. La editorial realmente se esforzó por complacerlos y llegar a algún tipo de acuerdo y ella se negó. Ellos estaban dispuestos a enviarle el libro y... "Oye, esto es lo que está en el libro", pero ella no firmaría el acuerdo por lo que finalmente el libro se cayó y durante aproximadamente un año estaba archivado en un estante. Entonces decidí auto-publicarlo. Le dije: "Si usted quiere leerlo, vaya a Amazon.com, pídalo y eso es todo" Sólo quería que se contara la historia. ¡Eso es! Entonces Too Smart entró en escena y se convirtió en el editor y lo volvieron a publicar, o lo lanzaron por primera vez. El orden de los eventos: fue lanzado como una impresión por orden en Amazon.com, luego fue lanzado en japonés a través de Burrn. Ésa era realmente la primera publicación verdadera del libro. Hermosas ilustraciones y cuadros, de modo que se convirtió en mi parámetro de medición de lo que el libro debe ser, así que cuando me reuní con Too Smart, fui y dije "Escucha, esto es lo que hizo Japón!" Estoy muy contento con la forma en que salió el libro.

Metalshrine: ¿Qué está pasando con Dio?

Sarzo: Bueno, ya sabes, Ronnie está trabajando con Heaven and Hell y su nuevo disco, así que mientras Ronnie hace eso, salgo y trabajo con Blue Öyster Cult. Él está mucho tiempo con Heaven and Hell ahora y él quiere hacer el mejor registro de la banda. El año pasado hicimos algunos espectáculos en Escandinavia y eso fue todo. Era básicamente para los fans. Querían volver a ver a Dio. Ahora mismo pienso que él va a concentrarse mucho en
Heaven and Hell. Una banda a la vez.

Metalshrine: Una banda como Blue Öyster Cult, ¿cuánto tiempo se tarda en aprender las canciones que interpretas en directo?

Sarzo: Me hicieron aprender al menos unas cuarenta canciones y he estado tocando con ellos por casi un año y medio ahora. A medida que avanzamos seguimos añadiendo canciones a la lista y les pido ciertas canciones. Soy un fan de la banda, un fan de la obra y de vez en cuando intentamos una canción aquí y allá y si se pega lo mantenemos en nuestro repertorio y si no lo hacemos pasamos a otra cosa.


Fuente: Blabbermouth

miércoles, 13 de agosto de 2008

Chuck Wright participará en "Flashback - The Classic Rock Experience"

El bajista Chuck Wright participará en el "Flashback - The Classic Rock Experience", una gira nacional de escenarios que "ofrece una nueva y exitosa música de los artistas más grandes de todos los tiempos - Janis Joplin, Jimi Hendrix, The Doors, Led Zeppelin, Pink Floyd y más - presentado un "espectáculo multimedia alucinante que uno debe ver para creer", según un comunicado de prensa.
"La intención es presentar la música como nunca se ha presentado antes", dice el veterano promotor de conciertos Rick Bowen, fundador de "Flashback - The Classic Rock Experience", y su director creativo. "Quería hacerlo incluso mejor que lo hecho originalmente, tenemos a los mejores intérpretes del mundo, que estudiaron cada movimiento que las bandas clásicas han hecho".
El show de casi tres horas reproduce canciones indelebles de la época más prestigiosa del rock: "Light my fire" y "Riders on the storm" de The Doors, "Piece of my heart" y "Mercedes Benz" de Janis Joplin, obras maestras de Jimi Hendriz como "Purple haze" y "Foxy lady". Otras clásicas del rock incluyen "Smoke on the water"de Deep Purple, "Born to be wild" de Steppenwolf, "Layla" de Derek and the Dominoes, "Maggie May" de Rod Stewart, así como "One" y "Joy to the world", cantada por Chuck Negron.
La segunda mitad del espectáculo ofrece algo nunca antes intentado en el universo del rock'n'roll: Led Zeppelin y Pink Floyd tocando juntos. Todas sus mejores canciones están incluidas, incluyendo "Whole lotta love", "Kashmir" y "Stairway to heaven" de Zeppelin, además de "Money", "Another brick in the wall Part 2" y "Wish you were here", "Comfortably numb" y "Shine on you crazy diamond" de Pink Floyd. Esta es una reunión cuidadosamente elaborada de los titanes - una visión amorosa de lo que podría haber sido.

Fuente: Blabbermouth

lunes, 14 de enero de 2008

Frankie Banali derriba rumores sobre Quiet Riot

Me han contactado para ver si me interesaría contactar a Rudy Sarzo y Carlos Cavazo y audicionar a cantantes para Quiet Riot.
También me han contactado para ver si me interesaría contactar y volver a formar la versión de Quiet Riot que incluía a Paul Shortino, Carlos Cavazo y Sean McNabb.
Permítanme hacer esto muy simple y perfectamente claro. Si bien sigo participando activamente en los intereses comerciales de Quiet Riot, y continuaré en esa capacidad, rechazo todas las sugerencias para que Quiet Riot continúe como una entidad que realiza actuaciones en vivo.
Mi amistad, amor y respeto por Kevin DuBrow, así como mi amor y afecto personales por la madre de Kevin y su familia hacen que sea inconcebible para mí tener alguna ovación para reformar o continuar con Quiet Riot. Kevin era demasiado importante para seguir sin él. También sería una falta de respeto a los fanáticos que han apoyado a Quiet Riot por casi 25 años.
Agradezco a todos por la maravillosa e impredecible aventura que pude compartir como miembro de Quiet Riot. La única pena que tengo es la pérdida de Kevin. Puede él descansar en paz.

Ahora comienzo la vida después de Quiet Riot.

Frankie Banali
Los Angeles, CA 1/14/2008

lunes, 10 de diciembre de 2007

Oficial: cantante de Quiet Riot murió de sobredosis

LAS VEGAS - La muerte el último mes de Kevin Dubrow, vocalista de Quiet Riot, ha sido declarada una sobredosis de cocaína accidental.
La portavoz del coronel del condado de Clark, Samantha Charles, confirmó la causa el lunes luego de que los resultados de la toxicología fueron recibidos el mismo lunes.
Dubrow fue encontrado muerto el 25 de noviembre en su casa de Las Vegas. Tenía 52 años.
Quiet Riot fue quizás mejor conocido por su tema en 1983 "Cum on feel the noize". La canción, con la poderosa y grave voz de Dubrow, apareció en el álbum de la banda "Metal health", que fue la primera de una banda de metal en alcanzar el número 1 en el Billboard.

sábado, 1 de diciembre de 2007

Kevin DuBrow: el mundo del metal habla acerca de él

Billy Morris, de Warrant y miembro de Quiet Riot en momentos puntuales de los últimos años dijo lo siguiente:

“Wow. Hoy he sabido que mi amigo Kevin Dubrow ha muerto. Esto me supera. Nadie imaginaba que esto le pasaría a Kevin, especialmente yo, habiéndolo concido los últimos ocho años. Durante nuestras giras juntos, se cuidaba, comía bien. Tomaba vitaminas cada dia, y siempre mantuvo su voz y cuerpo en buen estado. Una cosa de Kevin es que siempre estuvo agradecido por lo que tenía. Tocar en directo y crear música eran sus pasiones y estaba agradecido por el tiempo que pasaba con sus amigos y fans. La escena del rock ha perdido un icono, alguien que lo daba todo cada noche! Kevin, te echaremos de menos.”

El vocalista y bajista Glenn Hughes, gran amigo de Kevin DuBrow emitió el siguiente comunicado, especialmente doloroso por la cercanía que tenían:

“Estamos todos apenados. Kevin y yo eramos hermanos. Hablábamos cada dia y no por e-mail, sino por teléfono. El Kevin que yo conocía era un gran ser humano. Era simpático, generoso, entregado. Siempre se quedaba en mi casa de Los Angeles cuando estaba en la ciudad.”
“Nunca vi a Kevin colocado. El respetaba mi sobriedad. Siempre hablaba de cómo yo había cambiado mi estilo de vida y como el también quería cambiar el suyo. La última conversación que tuvimos hace diez días fue sobre este tema: quería hacer algunos cambios en su vida. Estuve encantado de escuchar algo así”. 

“Gabi y yo hablamos con el por última vez el viernes, 16 de noviembre. Quería saber si le podía recoger en el aeropuerto de Los Angeles el día 23 de noviembre, el día que había una fiesta en mi casa. Luego no hubo nada, nada de comunicación. Cero. Después de Acción de Gracias supe que algo era extraño. En casa, la habitación de Kevin estaba preparada como siempre, con sus chucherías favoritas al lado de la cama. Siempre las pide cuando esta aquí. Pensé “va a entrar por la puerta en cualquier momento y pedirá echar una partida al billar con Chad Smith y conmigo”.
“Cuando la fiesta iba acabando, Gabi y yo hablamos de su ausencia. Estaba muy enfadada. En todo momento, sentí que algo no iba bien. Al llegar el domingo por la mañana no podía aguantar más y llamé a Lark Williams, la exnovia de Kev. Estaba en San Francisco. Le pregunté si conocía a algún paramédico que pudiera ir a la casa de Kevin e investigar. Dana, el médico, fue a la casa solo para encontrar a mi hermano descansando en paz”.
“Estoy completamente sorprendido. Estabamos planeando ir a Hawaii para relajarnos en año nuevo”.
“Para los que no le conocieron, era un gran, gran amigo”.
“Voy a echar de menos nuestras cenas en el Palm de Beverly Hills. Voy a echar de menos su altísima voz retumbando por mi casa. Voy a echar de menos esas bromas absurdas. Todos le vamos a echar de menos.”

“Descansa en paz, hermano. Tu legado está en buenas manos conmigo”.

“Tu querido hermano, Glenn”.

También han hecho comentarios miembros de Poison, como Rikki Rockett. Rikki dijo que “no importa como murió, solo hay que recordar la colosales contribuciones que hizo. Descansa en paz, hermano”.

El actual bajsita de Quiet Riot, Chuck Wright ha comentado lo siguiente:

“Estoy sorprendido y devastado. He perdido a un hermano y es una gran perdida para el mundo del rock n’ roll. Soy muy afortunado de haber sido parte de su vida éstos últimos 26 años. Tengo muchos buenos recuerdos y es una bendición que estos últimos años hayan sido tan buenos para la banda. No podemos decir “desearia que hubieramos...” Lo hicimos todo! Todavía no puedo hacerme a la idea de que no volveré a compartir el escenario con su presencia enorme de nuevo. El tipo dejó huella allá donde fue y tengo el corazón partido porque ya no está con nosotros”.

El guitarrista actual de Quiet Riot, Alex Grossi dijo lo siguiente:

“Kevin era un alma maravillosa y me siento orgulloso de haberle conocido, haber trabajado para él y haber aprendido de él. Kevin siempre fue una influencia positiva en un negocio que puede ser muy negativo. Estoy orgulloso de llamarle “mi amigo” y siempre lo será.”
 
Nikki Sixx, de Motley Cruë, dijo lo siguiente:

“Pensaba en cuando estaba sentado en el apartamento de Kevin en 1979. Acababa de estar en casa de Randy Rhoads aprendiendo algunas de sus canciones. Randy llamó a Kevin mientras estaba ahí y le dijo que yo debía ser el bajista de Quiet Riot. Yo pasé...porque todos tenemos un destino”.
“Hoy es un dia triste”.“Kevin huzo lo que más quería – musica- y siempre dijo lo que pensaba. Y así se mide a un hombre”.  “Lo echaremos de menos.”  “Estoy agradecido de poner tener esos primeros recuerdos... antes de la fama, solo chavales con sueños”.
“Envío mi amor y apoyo a su família y amigos. Se que es un momento duro”.

Por último, Dee Snider, de Twisted Sister ha coemtnado, entre otras cosas, lo siguiente:

“Si miras los viejos ejemplares de revistas de música de Los Angeles, verás que cualquier banda que llegó a ser algo, teloneó primero a Quiet Riot. Y fue la perseverancia de Kevin duBrow y Quiet Riot y su determinación a no aceptar un “no” por respuesta lo que destrozó las barreras de la industria discográfica, la televisión y la radio comercial y abrió la puerta a todas las bandas de metal que entraron a la tierra prometida. Todos conocemos los días de gloria del metal que se sucedieron después”.

 “Gracias Kevin”
.

Fuente: Rockum

jueves, 29 de noviembre de 2007

El bajista original Quiet Riot explica cómo se descubrió el cuerpo de Kevin DuBrow

El bajista Kelly Garni, uno de los miembros fundadores de Quiet Riot, ha publicado la siguiente declaración sobre el fallecimiento del cantante principal del grupo, Kevin DuBrow:
"Quiero agradecer a todos los que se abstuvieron de salir a hacer conclusiones y comenzar con rumores. Esto ha sido una tragedia muy traumática para mí y debido a los fuegos artificiales generalmente asociados con Kevin, esperaba una avalancha de negatividad con lo que tanto Frankie (Banali, baterista de Quiet Riot) como yo por lo general tenemos que lidiar. Estoy feliz de decir que en su mayor parte, todo el mundo no hizo nada más que expresar buenos sentimientos. Lamentablemente la negatividad que se produjo fue interna y, aunque inconveniente, era capaz de manejarla. El domingo (25 de noviembre), mientras trabajaba recibí una llamada telefónica de la compañía de seguridad de casa de Kevin. Fue a eso de las 3:15 de la tarde, soy el único que recibe una llamada cada vez que su alarma se apaga y por lo general voy a su casa y dejo entrar a los guardias para revisar las cosas; sin embargo, Kevin había cambiado sus puertas hace unas semanas y todavía no tenía una llave, así que les dije que mandaran a los guardias y si había un problema me gustaría ir allí y cuidar de él. También me dijeron que el correo de voz de Kevin estaba lleno, eso fue el primer signo de problemas para mí. Me puse en el teléfono a Frankie en Los Ángeles y le pregunté si Kevin estaba con él. Él dijo que no y que no había hablado con Kevin en unos 10 días. El dijo que pensaba que Kevin estaba con una de sus amigas. A partir de ahí, comencé a rastrearla, nunca la conocí y sólo después de que Frankie me dio su nombre fue que pude encontrarla, lo que era relativamente fácil. Hasta ahora habían pasado unos 10 minutos y dijo que Kevin había pasado el Día de Acción de Gracias con ella (una de las dos chicas a las que se supone que tenía acción de gracias con... bueno, él es Kevin). Ella dijo que había ido a su casa y le había dejado muchos mensajes sin respuesta y que tenía un muy mal presentimiento sobre esto. El teléfono sonó. Tengo tres teléfonos en mi casa y poco sabía que pronto los tres estarían sonando sin parar. Puse el teléfono en la mesa con la novia # 2 todavía en la línea y fue Frankie en el teléfono. Me dijo lo que había pasado. Perdí toda compostura en ese momento y le dije a FB que lo llamaría de vuelta. Ahora al otro teléfono donde tuve la desagradable tarea de contar la noticia a la # 2. Huelga decir que ella se asustó. La novia # 1 era Lark Williams que estaba en San Francisco en ese momento. También estaba preocupada por Kevin y llamó a un amigo paramédico suyo para que vaya a ver a Kevin. El tipo pasó a estar muy cerca de su casa. Con Lark en el teléfono, el chico fue a la casa de Kevin y mirando por las ventanas le dijo a Lark que podía ver las llaves en la mesa. Lark le dijo que entrara de inmediato, fue una cosa muy arriesgada y buena que ella hizo. El tipo entró (de ahí la llamada de la alarma) y encontró a Kevin. Esto pasó en unos 20 minutos. Desde entonces, policía, bomberos, todo el mundo fue llamado. Fue encontrado en la cama, hablé con un detective que estaba allí y ni siquiera habían sacado a Kevin, dijo: "No hemos encontrado signos de nada raro, estamos barajando esto como muerte accidental muerte. Lo último que oí del hermano de Kevin, que iba a ser un servicio este domingo en Corona del Mar, California. Kevin será enterrado junto a su padre. Pero entonces me dijeron que el médico forense todavía no se hizo de modo que era una especulación, no he tenido noticias de ellos desde entonces.
"Peter Margolis (director de la próxima película documental de Randy Rhoads) fue una de las primeras personas a las que llamé. Tuve que contar la noticia al hermano de Kevin también y realmente no quería repetir eso con otras personas importantes en nuestras vidas. Él fue muy amable inmediatamente se entristeció y dijo de inmediato que no le gustaría esto a nadie. Leí su declaración y puedo decir que de hecho quería resolver las diferencias entre Kevin y él mismo. Desde aquí, no voy a señalar todas las otras cosas que la gente dice cuando muere un icono, Kevin era lo que era y vivió su vida como tal. Para mí, Kevin fue mi hermano durante 35 años y, como hermanos, tuvimos nuestras diferencias, pero muchas veces durante la cena, discutimos lo fantástico que era poder sentarnos frente a frente y reírnos de todas las cosas terribles que uno y dijo del otro, siempre estaba allí para mí, y siempre estaba allí para él. La última vez que lo vi fue en nuestro cumpleaños mutuamente compartido, el 29 de octubre, me dio un gran abrazo y un gran regalo, pero el mejor regalo fue el abrazo. Lo extrañare muchísimo y rezo para que los que tienen problemas con él no aprovechen esta oportunidad para celebrar esto. Si conocías a Kevin lo suficientemente bien como para tener una queja para con él, entonces lo conocías lo suficiente como para saber que tenía un lado muy bueno también. Gracias a todos por su amabilidad, por favor recuérdenlo por lo único que quería ser desde que nació: una estrella de rock".



Fuente: Blabbermouth

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Puzzle de amigos sobre la muerte de Kevin DuBrow

La vida del cantante de Quiet Riot, Kevin DuBrow, que murió a los 52 años durante el fin de semana en Las Vegas, no había estado completamente en quilla después de romper este mes con su novia de más de siete años comentó la dj de radio KXPT-FM Lark Williams, según los amigos entristecidos el lunes por la noticia de su muerte. Sin embargo, "su estado de ánimo los últimos meses fue estable", dijo el ex bajista de Deep Purple y cantante Glenn Hughes, quien dijo que se había comunicado con DuBrow varias veces a la semana desde que se volvieron a encontrar después de una actuación de Hughes en 2001 en Las Vegas. "No sonaba agitado ni paranoico o nada en absoluto, era normal Kevin", dijo Hughes. Agregó que la reciente gira de Quiet Riot había ido bien. Williams dijo que no creía que DuBrow tuviera problemas de salud. "Era tan fuerte como un buey ese muchacho, comía bien, tomaba muchas vitaminas, trabajaba y, por supuesto, cuando lo hacía era un buen entrenamiento", dijo el martes desde Las Vegas. Nunca se veía mejor. Ella dijo que se había comunicado con él hace una semana por mensaje de texto, sin indicios de que algo estuviera mal. Hasta el martes, la policía de Las Vegas no estaba investigando la muerte como sospechosa. Samantha Charles, la oficial de comunicaciones de la oficina del forense del condado de Clark, dijo que se realizó una autopsia el lunes sobre DuBrow y que la determinación oficial de la causa dependerá de los resultados de las pruebas toxicológicas, que podrían tomar de seis a 12 semanas.

martes, 27 de noviembre de 2007

Hallan muerto a Kevin DuBrow, cantante de la banda de heavy metal Quiet Riot

Fue encontrado muerto por un vecino. Quiet Riot fue el primer grupo heavy que alcanzó el número uno en Estados Unidos gracias a "Metal health" (1983).

WASHINGTON.- El cuerpo de Kevin DuBrow, el vocalista de la banda de heavy metal Quiet Riot, fue hallado en su residencia de Las Vegas (Nevada, Estados Unidos) en la tarde del domingo, según ha informado el portal de noticias TMZ.com.
El fallecimiento de DuBrow fue confirmado al canal de televisión CNN por el baterista del grupo desde 1981, Frankie Banali, quien dijo: "No tengo palabras. Acabo de perder a mi mejor amigo".
"Por respeto a Kevin y a su familia, no haré más comentarios. Va a haber mucha especulación a partir de ahora y no voy a contribuir a ello. Lo quiero demasiado", agregó Banali.
El juez de instrucción del condado de Clark examinará el cuerpo del cantante, que fue encontrado por un vecino, para determinar la causa de la muerte.
El grupo Quiet Riot, muy popular en la década de 1980, fue la primera banda de heavy metal que alcanzó el número uno en las listas de éxito de Estados Unidos, gracias al álbum "Metal health", publicado en 1983.
El grupo alcanzó gran popularidad con temas como la versión del clásico de Slade, "Cum on feel the noise", que fue el segundo sencillo de ese disco.
Otros éxitos de Quiet Riot fueron "Bang your head (Metal health)" y una nueva interpretación de otro tema de Slade, "Mama weer all crazee now".
Pero tras el éxito de ese álbum, el grupo no volvió a correr la misma suerte con el siguiente disco, "Condition critical", que fue un fracaso de crítica y de ventas, y DuBrow comenzó a colaborar con otras bandas como Motley Crue o Ratt, según el portal especializado allmusic.com.
La formación originaria de la banda, nacida en 1975, estaba compuesta por DuBrow, Randy Rhoads, a la guitarra, Kelly Garni, en el bajo, y Drew Forsyth, a la batería.
Tras numerosas disputas y 19 cambios en su alineación, la banda editó su último disco de estudio en 2006, llamado "Rehab".

Fuente: El Mundo

viernes, 31 de agosto de 2007

"Nunca habrá otra reunión de esa formación de 'Metal health'", Frankie Banali

La revista española Popular 1 en su edición 407 de agosto de 2007 publica una entrevista que le realizara el corresponsal en Sudamérica Thiago Sarkis.





jueves, 5 de abril de 2007

"Rehab" demuestra que Quiet Riot no se rinde

El día estuvo levemente nublado con estallidos ocasionales de ráfagas de nieve cuando la adorable señorita Dawn y yo salimos de Syracuse para dirigirnos a Wilkes-Barre, PA para ver a la leyenda del Metal de los '80: Quiet Riot. Tanto Dawn como yo somos grandes admiradores de la banda.
Mientras conducíamos hacia el sur, Dawn y yo conversamos sobre el próximo show y escuchamos el último álbum de Quiet Riot: "Rehab".
Llegamos a The Woodlands Inn and Resort en Wilkes-Barre justo a las cuatro en punto. Cuando nos abrimos paso dentro del edificio, un esqueleto gigante de un oso de la cueva nos sobresaltó. ¡Fue increíble! El esqueleto tenía casi 10 pies de altura dentro de una pantalla de vidrio con luces dirigidas hacia él. Con Dawn recorrimos el complejo, buscando dónde tocaría la banda. Encontramos una pequeña habitación con un escenario en construcción, pero no era el escenario de Quiet Riot, así que seguimos buscando. Momentos después, encontramos el Grand Ballroom, que estaba cubierto de globos y pancartas Rock 107. Ese era el lugar.
Nos hicieron sentir como en casa y nos relajamos hasta que encontré a Mike, un asistente de la banda. Me presenté y me dijo que le avisaría a Frankie Banali que estaba allí. Unos veinte minutos más tarde, Frankie Banali y Kevin DuBrow entraron y me estrecharon la mano. Frankie me dijo que entrevistaría a Kevin y nos fuimos al camerino de la banda.

Me senté con Kevin DuBrow, saqué mis preguntas y nos pusimos manos a la obra. Kevin también sacó algunas cosas, una bolsa de píldoras, pero todas eran vitaminas y suplementos dietéticos. Se preparó un sándwich de pavo y luego nos firmó nuestros álbumes de "Metal health" en cd a Dawn y a mí y una foto mía con la clásica alineación de Quiet Riot. Termiadno el protocolo, nos pusimos manos a la obra en la entrevista y funcionó muy bien.
Kevin es un hombre maravilloso para hablar. Era muy abierto y hablaba bien, exactamente lo que uno esperaría de un tipo que es bien conocido por su "boca motorizada".
Hablamos sobre la historia de la banda, trabajando con Randy Rhoads y el nuevo álbum.
La entrevista completa dura doce minutos y medio y se puede descargar y guardar de manera gratuita.

A los 51 años, Kevin se ve muy bien para su edad. Es difícil creer que se ve tan joven con todas las cosas que él y su banda han pasado. La historia de Quiet Riot es un paseo salvaje.
Quiet Riot es, sin duda, una de las bandas más populares de los '80. El interés público en Quiet Riot sigue siendo asombroso y la banda sigue siendo un elemento básico de los shows de VH-1 Rock and Metal como "I love the 80's" en el que Kevin DuBrow y Frankie Banali han sido invitados especiales. Durante mi entrevista, Kevin dijo que no volvería a hacer los shows de VH-1 porque "me hablaron durante tres horas y luego usaron cinco segundos ..."
Quiet Riot también tiene una de las mascotas de heavy metal más famosas e icónicas de la historia. Su mascota se asemeja a un hombre (a veces el cantante Kevin DuBrow) con una máscara facial de metal y una camisa de cuero que ha aparecido en casi todos los álbumes de Quiet Riot. Esta mascota ha sido considerada como uno de los símbolos metaleros más conocidos de todos los tiempos como para Megadeth 's Vic Rattlehead, Iron Maiden' s Eddie the Head y Motörhead 's 'Snaggletooth' .
El éxito de Quiet Riot en 1983-1984 contribuyó al lanzamiento de la escena glam de los años ochenta. Se clasifican en el número 100 en "100 mejores artistas de Hard Rock" de VH1. En septiembre de 1982, con la ayuda del productor Spencer Proffer, Quiet Riot firmó con CBS en América.
El 11 de marzo de 1983, su álbum debut americano, "Metal health", fue lanzado y Quiet Riot se convirtió en la primera banda de metal en encabezar la lista Billboard Pop con un álbum debut. Hasta la fecha, "Metal health" ha vendido más de diez millones de copias en todo el mundo. No está nada mal…
El cuarteto de Los Angeles pareció convertirse en una sensación de la noche a la mañana gracias a su álbum monstruoso, pero la banda en realidad había comenzado años antes...
Algunos han adivinado que el nombre "Quiet Riot" proviene de una frase de John Barth en la novela de 1960 Giles Goat-Boy o de un juego de palabras con el título de " White Riot " de The Clash. Sin embargo, en una entrevista de radio dada por la banda en 1979, DuBrow dijo que el nombre de la banda surgió de una conversación con Richard Parfitt de Status Quo en la que Parfitt dijo que le gustaría nombrar a una banda "Quite Right".
La historia de Quiet Riot comienza con el vocalista Kevin DuBrow y el guitarrista Randy Rhoads, que comenzaron la banda en 1975, después de la disolución de un proyecto anterior llamado Violet Fox, y completaron su primera alineación con el bajista Kelli Garni y el baterista Drew Forsyth.
Junto con contemporáneos de escenas locales como Van Halen y Xciter, Quiet Riot emocionó al público que llenaba los locales nocturnos de Los Ángeles, pero le resultó difícil conseguir un contrato discográfico durante los últimos años de la era disco.
Los cuatro miembros originales grabaron su álbum debut Quiet Riot, (o QR I), que fue lanzado en Japón en 1977. Meses después, el bajista Kelly Garni dejó la banda. Después de reemplazarlo con Rudy Sarzo, el segundo álbum Quiet Riot II (o QR II) fue grabado y lanzado en Japón en 1978. (Hasta la fecha, ninguno ha sido lanzado en los Estados Unidos).
En noviembre de 1979, después de no lanzar un álbum en los Estados Unidos, Randy Rhoads siguió los consejos de su amigo Dana Strum y se unió a la banda de Ozzy Osbourne, una movida que lo convirtió en uno de los guitarristas más respetados y venerados de todos los tiempos.
DuBrow y Forsyth intentaron mantener a la banda unida después de la partida de Rhoads. Quiet Riot se disolvió y DuBrow formó una nueva banda bajo su propio nombre, trabajando con varios músicos durante los años siguientes antes de firmar con Pasha Records independiente. Tras la muerte de Rhoads en un accidente aéreo el 19 de marzo de 1982, DuBrow intentó reformar Quiet Riot.
Ninguno de los otros miembros originales estaba interesado, entonces el hermano de Tony Cavazo, Carlos, se unió como guitarrista principal, Sarzo abandonó a Ozzy, empujó a Wright fuera del camino y trajo al amigo y baterista Frankie Banali al redil para completar la alineación y las sesiones para lo que se convertiría en "Metal health" en 1983.
Impulsado por el doble golpe irresistible de la línea de bajo de la canción principal (supuestamente interpretada por Wright antes de su despido) y una estridente interpretación de la vieja canción de Slade "Cum on feel the noize", el álbum irrumpió en las listas de Estados Unidos, alcanzando ser el número uno e ir al platino cinco veces en el proceso. La banda también grabó la canción "Thunderbird" como un tributo al difunto Randy Rhoads. La canción es un fantástico tributo a un amigo caído.
Su inesperado éxito sorprendió a todos, entre ellos a los miembros de la banda, a quienes les resultó muy difícil sobrellevar el estrellato repentino y las trampas que conllevaba. El 27 de agosto de 1983, lanzan el segundo single del álbum "Metal health" titulado "Cum on feel the noize". La canción, una versión del éxito de 1973 de Slade, pasó dos semanas en el n.° 5 de la lista Billboard el 19 y 26 de noviembre de 1983. Fue la primera canción de heavy metal en llegar al Top 5 en el Hot 100 de Billboard. ) El éxito del sencillo ayudó a llevar a "Metal health" a la cima de las listas de éxitos de Billboard, convirtiéndose en el primer álbum debut de heavy metal de Estados Unidos en alcanzar el número 1 en los EE. UU. Fue el número 1 el 26 de noviembre de 1983, lo que convirtió a Quiet Riot en la primera banda de heavy metal en tener un álbum con el top 5 hit & # 1 la misma semana. Un álbum n. ° 1 y un sencillo de los cinco primeros fueron inauditos para una banda de heavy metal en 1983. El álbum "Metal health" también desplazó al álbum "Synchronicity" de The Police desde el n. ° 1. "Metal health" allanó el camino para una nueva viabilidad comercial más fuerte para el heavy metal. "Metal health" se mantuvo en el puesto n. ° 1 por sólo una semana hasta que "Can't slowdown" de Lionel Richie ocupó el puesto n. ° 1 durante tres semanas antes de ser superado por "Thriller" de Michael Jackson, que volvió a la cima después de un largo hiato de la Cumbre de los Estados Unidos.

La canción principal de "Metal health", que se lanzó como single el 11 de marzo de 1983, finalmente llegó a principios de 1984 y alcanzó el puesto # 31. Esto podría atribuirse a la aparición de la canción en la película "Footloose" de Kevin Bacon de 1984.
Presionados para sacar provecho de su buena racha, Quiet Riot se apresuró a regresar al estudio para batir juntos "Condition critical" de 1984, pero como era de esperar, el álbum era poco más que una copia débil de "Metal health", incluso hundiéndose tan bajo como para incluir otra gráfica lista para la portada de Slade en " Mama we are all crazee now" y numerosos guiños musicales y líricos al acto antes mencionado; si esta fue una decisión tomada por la banda o su productor aún está sujeto a debate, como se evidencia en su documental VH-1 "Behind The Music". Presuntamente frustrado, DuBrow comenzó a permitir que bandas más nuevas en la escena metalúrgica de LA supieran que su éxito se debió en parte a los éxitos del pasado de Quiet Riot.
El álbum fue lanzado el 7 de julio de 1984. Fue una decepción relativa, crítica y comercial, vender sólo 3 millones de unidades. Los fanáticos no quedaron impresionados, y el pánico se apoderó de la banda, que vio como el disco se deslizaba rápidamente fuera de las listas para dar paso a nuevos contendientes emergentes glamorosos de LA como Mötley Crüe y Ratt. Un DuBrow enloquecido se enfureció, escupiendo constantemente a bandas de metal, miembros de la prensa y su propia compañía discográfica, en el proceso literalmente quemando casi todos los puentes que tanto había trabajado para construir.

El comportamiento abusivo también comenzó a desgastarse en sus compañeros de banda, y para cuando se reagruparon para lanzar de nuevo con QR III de 1986, Sarzo se había ido (más tarde se unió a Whitesnake) y había sido reemplazado por el ex bajista Chuck Wrigh, que venía trabajando con Giuffria. Un experimento fallido en el ultrabrillante metal de los años 80, el QR III fue una histeria de tercera categoría que no poseía ninguno de los granos azules de su predecesor y se convirtió en un fracaso aún mayor, lo que convirtió a Quiet Riot en una caída irreversible.
La creciente tensión provocó un motín en toda la banda al final de la gira, con DuBrow siendo abandonado en el hotel en Hawai, mientras que los músicos restantes y la tripulación partieron en un vuelo anterior de vuelta a Los Ángeles.
Harto de las payasadas de DuBrow, el resto de Quiet Riot lo despidió de su propia banda y lo reemplazó con el ex vocalista de Rough Cutt, Paul Shortino. Wright también fue despedido y fue reemplazado por Sean McNabb. La banda lanzó Quiet Riot en 1988, lo cual fue otro fracaso. Este álbum de 1988 técnicamente tiene el mismo nombre que su primer álbum original con Randy Rhoads. Las ventas absolutamente abismales del álbum ofrecieron poco consuelo, y la banda se vino abajo después de una gira que terminó en Hawaii en 1989 y DuBrow luchó para mantener el control del nombre. DuBrow finalmente renunció a la diplomacia y presentó una orden judicial contra sus antiguos colegas (aparentemente todavía tenía derechos sobre el nombre), logrando detener a Quiet Riot. Frankie Banali dijo "buena suerte" y se unió a los reyes de shock metal de los Ángeles, W.A.S.P.
En 1991, los ánimos se habían enfriado lo suficiente como para que los antiguos compañeros de banda se comunicaran. DuBrow y Cavazo formaron Heat, pero finalmente cambiaron a Quiet Riot nuevamente y lanzaron "Terrified" (1993) con Banali y el bajista Kenny Hillery. Ese mismo año, DuBrow lanzó "The Randy Rhoads Years" con temas de los álbumes Columbia de Quiet Riot y material inédito (muchos de los cuales presentaban voces recientemente grabadas). Hillery se fue en 1995 y se suicidó el 5 de junio de 1996 a la edad de 26 años. Chuck Wright se reincorporó a Quiet Riot para tocar el bajo.
La banda lanzó "Down to the bone" ese mismo año. El año siguiente (1996), la banda lanzó un álbum "Greatest Hits", que no incluía nada de los dos álbumes originales de Rhoads y nada de los dos álbumes de los 90, pero sí algunas canciones del álbum Shortino de 1988. Después de eso, Rudy Sarzo se unió nuevamente en 1997, y la banda comenzó a hacer giras.

La gira no tuvo éxito, y la banda fue arrestada varias veces; un fan enojado demandó a DuBrow por lesiones sufridas durante un espectáculo. El grupo logró lanzar "Alive and well" en 1999, que presentó nuevas canciones y varios éxitos grabados. Siguieron esto con "Guilty pleasures" en 2001. Quiet Riot se disolvió oficialmente en febrero de 2003, y Sarzo se unió a Dio en el año siguiente.
Sin embargo, Quiet Riot se reunió en 2005. La formación incluía a DuBrow, Banali, Wright y el nuevo guitarrista Alex Grossi. La banda se presentó en el 2005 en el Rock Never Stops Tour junto con Cinderella, Ratt y FireHouse.
La banda también hizo una aparición en un episodio de Los Simpson titulado "The Father, The Son, and The Holy Guest Star". Quiet Riot se representa como convertido a una banda religiosa llamada Pious Riot. Cuando Bart los llama "una banda de rock asquerosa de la década de 1940", Kevin DuBrow responde: "Hemos tocado en más ferias estatales que The Beatles".
También en esa época, Kevin DuBrow lanzó un álbum en solitario titulado "In for the kill".
En enero de 2006, se informó que Chuck Wright y Alex Grossi habían dejado la banda y el guitarrista de LA Guns/Brides of Destruction, Tracii Guns, se había unido solo para irse dos semanas más tarde por diferencias musicales.
El último álbum de Quiet Riot en Chavis Records fue lanzado el 3 de octubre de 2006 y se titula "Rehab". La alineación en el álbum consiste en DuBrow, Banali, el bajista Tony Franklin (antes de The Firm & Blue Murder) y el guitarrista Neil Citron. El álbum marca una diferencia en el sonido para la banda. Las canciones de "Rehab" muestran un Quiet Riot maduro. Están bien escritos y muestran un gran crecimiento para la banda, ya que intentan llevar su sonido a algo más moderno. Donde la mayor parte del material más antiguo de la banda se orientó hacia la actitud de "fiesta", el nuevo sonido es mucho más al estilo de la Black Label Society de Zakk Wylde, aunque no tan pesado.
Aunque la canción " It sucks to be you " nos trae recuerdos del apogeo de la fiesta de la banda. El ex bajista y cantante de Deep Purple Glenn Hughes también hace una aparición vocal invitada en el álbum haciendo un dueto con DuBrow en una versión del clásico de Spooky Tooth "Evil woman".
Quiet Riot comenzó la gira en apoyo de "Rehab" en un Birthday Bash para Wilkes-Barre, Rock 107 de Pensilvania. El evento se llevó a cabo en The Woodlands Inn & Resort. La fiesta fue increíble, con más de 1200 personas presentes.

WEZX (Rock 107), con la ayuda de los patrocinadores Baer Sports Center, Sandone Tire, y Gebhardts Billiards & Games presentaron toneladas de comida y un pastel GIGANTE con el logotipo de la estación Rock 107. Mientras la multitud escuchaba tres actos de apertura tocando versiones de clásicos favoritos del rock, los invitados comieron, bebieron y se prepararon para un explosivo set de Quiet Riot. A las 10:30 las luces se atenuaron y los chicos malos de Rock 80's tomaron sus posiciones en el escenario.
Kevin DuBrow preguntó si la gente estaba lista para rockear y la multitud dejó escapar un rugido de agradecimiento. La banda comenzó su set con "Put up or shut up" e ingresó directamente en "Slick black cadillac" y la canción "Free" en el nuevo disco "Rehab".
La multitud lo comió como el pastel de cumpleaños. Los fanáticos apretujados tan cerca del escenario como pudieron. Hubo algunos pequeños altercados cuando algunos imbéciles intentaron empujar a las personas que habían estado en sus lugares toda la noche, pero en su mayor parte, todos la pasaron muy bien.
Kevin y su banda de chicos de Riot continuaron tocando "Red hot mama" y otra canción nueva titulada "Old habits die hard".
Quiet Riot terminó el show con los clásicos "Cum on feel the noize" y "Metal health", que derribaron la casa.
Al final del show, obtuve la copia de la lista que colgaba en el puesto de sombrero alto de Frankie Banali, y luego Dawn y yo nos dirigimos al auto mientras la banda firmaba autógrafos para los fanáticos.
Condujimos a casa en el frío y el viento mientras estaba sentado en el coche temblando y sintiendo que mi frío empeoraba. Dos horas y media más tarde, llegamos a casa y nos fuimos directamente a la cama.
Había sido un día alborotado.


Fuente: Tomaroundtheworld