jueves, 30 de abril de 1998

Quiet Riot y Sir Mix-A-Lot se unen por los Seattle Supersonics

Los miembros originales de Quiet Riot se unieron a Sir Mix-A-Lot en un estudio de Seattle para cortar nuevas versiones de rock y rap de "Cum on feel the noize".

La canción, originalmente de la banda británica de glam rock 70 Slade, fue un gran éxito para Quiet Riot en 1983.
El hombre que forjó esta unión improbable es Sam Perkins, un jugador de los Supersonics de Seattle de la NBA, quien se dio cuenta de que los fanáticos de Sonics golpearían las tablas del suelo de la Arena Key de Seattle tan fuerte, que los jugadores podrían literalmente "sentir el ruido". Perkins, quien dirige una compañía de producción local, se dispuso a hacer llorar la batalla de playoffs de los Sonics en 1998.
"Lo esperamos con ganas", dijo el líder de Quiet Riot, Kevin DuBrow, cuando la banda se reunió con el rapero en el estudio. "Nunca hemos trabajado con nadie que esté involucrado con la música rap, y Sir Mix-A-Lot obviamente ha tenido mucho éxito en ese género, por lo que vamos a descubrir cómo será la situación. Nos hemos estancado bastante en la forma en que lo hemos estado tocando durante muchos años, y debería ser interesante tener a alguien que venga y vea qué tipo de nuevo giro pueden darle. Somos bastante maleables. Creo que tenemos el talento suficiente para ir en muchas direcciones diferentes, pero al mismo tiempo será interesante ver qué tipo de sangre nueva se puede agregar a la melodía "
Al explicar su participación en el proyecto, Sir Mix-A-Lot dijo que se sintió atraído por su lealtad a los Sonics y dijo: "Soy un fan. He sido fan desde Spencer Haywood, quiero decir que ese es el tiempo que he sido un fan. Siempre he seguido el juego de hardcore".
Añadió que también estaba esperando el proyecto por más motivos musicales. "Va a ser interesante", dijo el rapero. "Estamos empezando, así que será salvaje, como el choque de titanes aquí. Aunque me gusta. La música no tiene color, así que manejémosla". El nuevo single de "Cum on feel the noize" está disponible en el sello Will Records de Seattle, y algunos ingresos se destinarán a una organización benéfica pediátrica local para el SIDA.
Cuando fuimos a la prensa el jueves por la noche, los Sonics perdieron dos juegos contra uno con los Timberwolves de Minnesota, y enfrentaban una posible eliminación por parte de Minnesota.
Por cierto, el líder de Quiet Riot, Kevin DuBrow, dijo a MTV News que la formación original de Quiet Riot se volvió a unir gracias a Marilyn Manson, quien contrató a la banda para tocar después de un show en su última gira. Quiet Riot ahora está jugando algunas fechas en la costa oeste.

Fuente: MTV

miércoles, 23 de julio de 1997

Asaltaron y golpearon a Carlos Cavazo

Ha sido una mala semana para los headbangers de los 80: el líder de Ratt, Stephen Pearcy, se rompió una rótula el sábado pasado por la noche, cuando fue cegado por las luces del escenario y cayó 15 pies al suelo, en el festival anual de música Chippewa en Cadott, Wisconsin.
Ratt, que esta semana lanza el nuevo álbum "Collage", ha pospuesto el resto de su primera gira por los EE. UU. En 6 años.
También la semana pasada, el guitarrista de Quiet Riot, Carlos Cavazo, fue golpeado con una pistola por 3 hombres armados que irrumpieron en su casa cerca de Los Ángeles. Sufrió cortes y magulladuras; 2 de los presuntos ladrones han sido capturados.

Fuente: MTV

viernes, 19 de mayo de 1995

Quiet Riot siente el cambio de época

David Burke / Traducción: Fabián Solari - Vanguardia del auge del heavy metal de mediados de los 80, Quiet Riot ha cambiado con los tiempos.
Un poco.
La banda lanzó su primer álbum en ocho años, "Down to the bone", en marzo con un sello independiente. Una canción. "Pretty pack O' lies", es lo que el cantante Kevin DuBrow, llama "la incursión alternativa de Quiet Riot".
"Es algo para que nos pasen en la radio", dijo en una entrevista telefónica desde Port Arthur, Texas, parte de una parada de la gira que llevará a la banda a Spare Times Lanes en Decatur el domingo por la noche.
Quiet Riot vendió 8 millones de álbumes, incluido el éxito de taquilla "Metal health", que incluyó los éxitos "Cum on feel the noize" y "Bang your head".
Pero eso, dijo DuBrow, fue hace una década.
"Las bandas fuertes de entonces como nosotros no son lo que eran hace 10 años. Hay alternativas, hay grunge", dijo. "Desafortunadamente, la radio y la música están enfocadas en estas categorías, y no les gustan las cosas que no encajan en estas categorías".
Ahora diciendo que el nuevo álbum cae en esas categorías, "Down to the bone" presenta las influencias de la banda de Jimi Hendrix, Led Zeppelin y la versión de la versión de The Kinks' "All day and all of the night".
"Tomamos sus influencias y las juntamos en nuestro propio estilo", dijo DuBrow. "No es como si nos hubiéramos arriesgado en alguna parte o algo así".
DuBrow y la leyenda del heavy metal Randy Rhoads formaron Quiet Riot en 1975. Dos de los otros tres miembros del grupo, el guitarrista Carlos Cavazo y el baterista Frankie Banali, han permanecido en el grupo desde entonces.
El éxito de Quiet Riot durante el período de "Metal health" fue una sorpresa, dijo DuBrow.
"Nadie lo vio venir en absoluto. Y estábamos tan ocupados, ninguno de nosotros sabía lo populares que éramos en ese momento. Realmente no sabes cuándo eres parte de eso".
Recientemente se agregó el bajista Freddie Villano, de la banda del cantante de Twisted Sister, Dee Snider, Widowmaker.
En un movimiento de marketing, la banda tiene un número gratuito, 1-800-927-1033, para dar a los fanáticos la oportunidad de escuchar el álbum antes de comprarlo. "La radio no nos está pasando, así que tenemos que salir de alguna manera", dijo DuBrow.
Junto con las canciones del nuevo álbum, los éxitos de Quiet Riot también se escucharán en el show del domingo.
"Sería inútil no hacerlos (los hits)", dijo DuBrow.
"Pero está bien siempre y cuando sigamos agregando nuevo material. Si no tuviéramos material nuevo sobre las cosas antiguas, se quedaría obsoleto".
 

Fuente: Herald & Review

miércoles, 1 de abril de 1992

Homenaje a Randy Rhoads, único e inigualable

La revista Metal recuerda al inigualable Randy Rhoads a diez años de su muerte.


domingo, 15 de marzo de 1992

La revista Metal recuerda la visita de Quiet Riot a nuestro país

La edición extraordinaria 200 de la revista argentina Metal

miércoles, 18 de septiembre de 1991

Live at "Into The Night with Rick Dees"



El único metraje profesional conocido de Quiet Riot reunido de 1991 con la alineación DuBrow-Cavazo-Hillery-Ashby. Este espectáculo tuvo lugar el 18.09.1991 y fue grabado para una transmisión de radio, por lo que el metraje se transmitió entre el 11 y el 16 de Septiembre.

Kevin DuBrow - voz
Carlos Cavazo - guitarra
Kenny Hillery - bajo
Pat Ashby - batería 

viernes, 19 de julio de 1991

Quiet Riot siente el ruido otra vez

Reunir a Quiet Riot, la banda de rock de Los Ángeles que disfrutó de una breve carrera de éxito de 1983 a 1986, no estaba en la mente del cantante Kevin DuBrow. Después de todo, fue expulsado de la banda en 1987, pasó más de unos años alejándose legalmente del grupo y formó un nuevo equipo, Heat, con el baterista Pat Ashby y el bajista Kenny Hillery.

Pero Heat necesitaba desesperadamente un guitarrista, por lo que DuBrow comenzó a investigar el paradero del ex compañero de banda Carlos Cavazo. "No sabía qué estaba haciendo Carlos y ni siquiera sabía su número de teléfono", confesó DuBrow durante una entrevista telefónica el miércoles. "Entonces, una noche, aparecí en su casa y le pregunté si quería tocar, y él dijo: 'Claro'".

Después de algunas apariciones como Heat a principios de este año, la banda cambió su nombre a Quiet Riot el 26 de junio y DuBrow estaba musicalmente listo para golpearse la cabeza y sentir el ruido.

"Estoy muy contento de volver a tocar con Carlos", dijo DuBrow. "Nuestra química es realmente especial. Muchos combos de cantante y guitarra en rock 'n' roll tienen algo mágico, y creo que también lo hacemos cuando subimos al escenario".

La nueva edición de Quiet Riot está un poco más centrada que el grupo estridente que se alegraba por el álbum multiplatino de 1983, "Metal health", y el sencillo "Cum on feel the noize", dijo DuBrow.

"El álbum 'Metal health' se basó en fiestas que implicaron una gran parte de nuestro estilo de vida en ese momento", confesó el intérprete de 35 años. "Hoy, ya ni siquiera tomo una cerveza cuando trabajamos. Me parece que si la gente está pagando un buen dinero por verte, no quieres decepcionarlos con una resaca".

"Lo entiendes. Lo más probable es que si sigues haciendo algo, realmente te afectará. Oye, veo MTV. Las bandas se ven más jóvenes hoy, y si quiero competir con ellas, tengo que competir".

El conjunto actual de Quiet Riot consiste en todos los viejos éxitos salpicados con tres o cuatro números nuevos. DuBrow dijo que el grupo tiene suficiente material para un álbum doble, pero que una mini-gira de tres semanas se ha convertido en un mes más con la charla de una etapa europea.

"Todo el mundo escuchó que rompimos", dijo. "Queremos que sepan que estamos de regreso".

Quiet Riot y Omynus se presentan el jueves por la noche en DJ's Pub, Lehigh Shopping Center, Club Avenue, Bethlehem. Las puertas se abren a las 7 p.m. y el espectáculo comienza a las 10. Las entradas están disponibles solo en la puerta. Para información, llame al 867-4404.

viernes, 15 de junio de 1990

Cambio de sexo

Revista Metal argentina Nº 142

jueves, 4 de enero de 1990

Repaso de la década en Argentina

Edición extraordinaria de la revista Metal argentina Nº 134



viernes, 22 de septiembre de 1989

El fin

Revista Metal argentina Nº 124


domingo, 13 de agosto de 1989

El callejón final

En la edición Nº 123 de la revista Metal argentina se actualiza la vida poco feliz de la banda.


jueves, 18 de mayo de 1989

Rudy & Robert Sarzo, mucho más que hermanos

En la edición Nº 117 de la revista Metal argentina, se publicó la siguiente nota acerca de los hermanos Sarzo.


miércoles, 17 de mayo de 1989

Kevin DuBrow, el bocón

En la edición Nº 117 de la revista Metal argentina, se publicó la siguiente nota acerca de la actualidad del vocalista.

lunes, 30 de enero de 1989

El salvaje y la joven

La revista Toco & Canto publicó una serie de especiales de heavy metal y en su edición N° 64 publicó la letra del tema "The wild and the young" aunque titulado en castellano. Estas ediciones contienen especificaciones técnicas de los instrumentos que usan los músicos y aclaraciones a través del método de tablaturas. De las 8 letras de canciones, 6 tienen las tablaturas correspondientes, las excepciones son las de Quiet Riot y AC/DC. El trato que los medios le dan a todo lo concerniente a Quiet Riot siempre ha sido esquivo y pareciera ser que les incomoda. Los fans son los que sostenemos el apoyo, la prensa siempre ha sido maldita en muchos casos y Quiet Riot ha caído en esa situación que, desgraciadamente, no tiene retorno.



sábado, 24 de diciembre de 1988

Banda de metal de Los Ángeles a mitad de camino

Janiss Garza / Traducción: Fabián Solari - Empecemos desde el principio. Lo que en realidad significa comenzar por el final, porque el Quiet Riot de principios a mediados de los 80 es bastante diferente del Quiet Riot que existe hoy. Usted ve la historia de la nueva y mejorada bandat que comienza donde termina la vieja. Pero eso no significa que no quede algo del antiguo Quiet Riot. ¿Confuso? Tal vez sea mejor que empecemos por la mitad.

Todos los fanáticos del metal que valen sus calzas saben sobre el éxito anterior de Quiet Riot: los tres LP multiplatinos, el sencillo "Cum on feel the noize". Y todos saben que su caída en desgracia se debió, al menos en parte, a la gran boca del ex vocalista Kevin DuBrow. El guitarrista Carlos Cavazo recuerda muy bien aquellos días. "Muchas de las cosas que se escribieron sobre la banda fueron lo que Kevin dijo y lo que Kevin hizo y a quién Kevin cortó esa semana", afirma. Después de toda la mala prensa y los problemas del ego, no solo era lógico, era necesario deshacerse de DuBrow. Ahora Cavazo y el baterista Frankie Banali tienen un nuevo cantante, Paul Shortino (anteriormente en Rough Cutt), un nuevo bajista, Sean McNabb, un nuevo álbum producido por Spencer Proffer, "QR", y una nueva actitud. El nuevo sonido ahumado del LP es menos descarado que antes, pero aún así es grandioso y poderoso.

Dado que esencialmente están comenzando de nuevo, no tiene ninguna duda de por qué el grupo con base en los EE. UU. ha elegido aferrarse a un nombre con tantas connotaciones claramente negativas. "Porque es demasiado tarde para cambiarlo. Los chicos se ríen. Trabajamos muy duro para construir el nombre", explica Cavazo con más seriedad. “Las personas que ayudaron a hacer de esta casa una palabra fueron Frankie Banali, Kevin DuBrow, Rudy Sarzo y yo; Chuck Wright en menor grado. Mientras tanto, Frankie todavía está en la banda y creemos que sería un desperdicio tirar todo eso y empezar de cero".

¿Y cómo explica la banda la química especial que sigue en la línea actual? "Es mágica", se entusiasma Shortino. “Era algo que estaba destinado a ser." Cavazo busca una analogía: "¿Alguna vez escogiste a alguien una noche y te fuiste a casa y el sexo fue simplemente genial y se hizo clic? Así es como nos sentimos ".

Por supuesto, Quiet Riot es mucho más que una aventura de una noche para estos cuatro y su sello, Pasha, que se ha aferrado por QR contra viento y marea. Lo hicieron; sin embargo, recogieron al bajista McNabb de Cathouse, un club de metal de los Estados Unidos conocido por su atmósfera libidinosa. El nativo de Indiana se dirigió a L.A. para ver la escena y buscar a los chicos de Quiet Riot. "Por alguna razón, en el fondo de mi mente sabía que Rudy [Sarzo] no iba a permanecer en la banda", insiste McNabb.

"Sí", responde Banali, "el hecho de que Whitesnake [la otra banda de Sarzo] hiciera un gran papel no contribuyó a colorear su decisión". McNabb se reunió con Banali en el popular club el año pasado y el bajista lo encontró en auto audición para la banda, a las 11 a la mañana siguiente. "Se sentía como una familia de inmediato", recuerda Sean. "Me uní esa tarde".

Dos semanas después, los chicos realizaron su primer concierto, un beneficio en Japón. Según la descripción de Shortino, suena como un debut auspicioso. "Estábamos escribiendo todas estas canciones y, de repente, tuve que entrar en el catálogo de Quiet Riot y revisar todo. De hecho, escribí todas las letras en grandes hojas de papel. Los tenían todos pegados al piso, los tiradores eran japoneses, por lo que pusieron todo fuera de orden. Estaba cantando, buscando mi canción, y conseguí a un tipo con una cámara de video corriendo. Sin embargo, no podría haber ido tan mal. Nadie preguntó dónde estaba Kevin ", dice Cavazo.

Las cosas deberían estar más organizadas cuando la banda salga a la carretera en un espacio especial para invitados a principios del próximo año. "Vamos a comenzar la preproducción de la gira inmediatamente después de que nos dejen las resacas de Año Nuevo", dice Shortino. Y Paul no necesitará hojas de letras, después de todo, ayudó a escribir las canciones en el nuevo álbum, y solo algunos de los viejos éxitos de la banda formarán parte del conjunto. Pero, Banali afirma: "A mediados del próximo año, cuando el disco esté siendo absolutamente increíble, entonces probablemente introduciremos algunas canciones antiguas".

"Tal vez algunas supremes", sugiere Banali. Y eso, sin duda, marca el final ... del principio.

jueves, 17 de noviembre de 1988

Una nueva oportunidad


 

martes, 20 de septiembre de 1988

Una dura lección

En su edición centenaria, la revista Metal ofrece un análisis a vuelo de pájaro, sobre la presentación de Quiet Riot en Buenos Aires tres años y medio atrás y lo hace contradiciendo aún su propio título de portada de entonces.



jueves, 16 de julio de 1987

Rudy Sarzo volvió a Quiet Riot

 Revista Metal N° 68 - Julio 1987

domingo, 21 de junio de 1987

La última esperanza




jueves, 19 de marzo de 1987

Quiet Storm (Tormenta Silenciosa)

(Dante Bonutto/Kerrang!) Quiet Riot ha terminado su relación con el vocalista Kevin DuBrow y ya comenzaron las puñaladas por la espalda. Pero los cuchillos no apuntan en la dirección que uno esperaría…

La separación de Kevin DuBrow, algo que ya se insinuaba en ediciones anteriores, no sorprende demasiado a quienes conocen los problemas internos de la banda. Lo que sí llama la atención es la elección del reemplazo: el exvocalista de Rough Cutt, Paul Shortino, quien se suma a Chuck Wright en el bajo, Carlos Cavazo en guitarra y Frankie Banali en batería. La nueva formación ya está en el estudio trabajando en material para su próximo álbum.

“Todos terminaron hartos de las payasadas de Kevin, y cuando lográs enemistarte con todos los miembros y el management, es hora de buscar otro cantante. Aunque el futuro de Quiet Riot se veía bastante sombrío, esto al menos les da una nueva oportunidad”, comentó una fuente cercana.

DuBrow, por su parte, no tardó en expresar su enojo. En declaraciones a Kerrang! aseguró que fue “traicionado por toda la situación” y que se enteró de su salida ¡leyéndolo en Billboard! La ruptura con el resto de la banda había llegado a su punto crítico en noviembre pasado, cuando fue excluido de la gira japonesa. Aunque en aquel momento le dijeron que era por razones económicas, hoy cree que fue el principio del fin.

“Quiet Riot me ha acusado de muchas cosas —dijo—. Me culpan de todo: del SIDA, de la Segunda Guerra Mundial, de la situación en Irán… ¡hasta de hundir el Titanic! Es ridículo. Pero la realidad es que yo fui bueno para la banda. Tal vez hablé demasiado a veces, pero amaba al grupo y llevaba su bandera.”

“Sé que la gente piensa que soy arrogante, pero no lo soy. Lo que soy es honesto. A veces demasiado honesto. Dije muchas cosas sobre la industria discográfica y sobre otras bandas que quizá no debería haber dicho, pero siempre fue lo que realmente creía. Los otros no siempre estaban de acuerdo conmigo, pero nunca dije nada para lastimarlos. Y jamás mentí.”

En cuanto a la supuesta imposibilidad de convivir con él, DuBrow aclara: “Eso no es del todo cierto. Frankie Banali y yo siempre fuimos cercanos. Con Carlos tuve diferencias, pero no había odio. Con Chuck Wright me llevaba bien. Así que no es que yo fuera algún tipo de monstruo.”

Pese a todo, Kevin se muestra optimista respecto a su futuro: “No estoy acabado. Voy a seguir cantando y ya empecé a escribir nuevo material. Volveré, y más fuerte que nunca. Quiet Riot fue una parte importante de mi vida, pero no es el fin de mi vida. Y de verdad les deseo lo mejor.”