jueves, 17 de septiembre de 2020

Recordando a Frankie Banali, Modern Drummer puso online un reportaje de 1984

"Mi pasión por continuar con Quiet Riot tiene mucho que ver con el hecho de que tocar la batería es lo que siempre quise hacer", dijo Frankie Banali de Quiet Riot a Modern Drummer en una entrevista de 2015. “Trabajé muy duro y luché mucho para llegar al punto que logramos con Quiet Riot. Terminar tirándolo a la basura no era parte de mi ADN. Eso es lo que más deseaba en mi vida, así que decidí continuar".

“Puede que esté haciendo los negocios de la banda veintidós horas al día”, continuó Banali, “pero esas dos horas en el escenario, me convierto en ese niño al que todavía le encanta tocar la batería. Es la cosa más feliz de mi vida, aparte de mi familia ".

Una de las mayores luchas de Banali fue la lucha contra el cáncer de páncreas durante más de un año. Finalmente sucumbió a la enfermedad el 20 de agosto, a la edad de sesenta y ocho años.

El documental Well Now You're Here, There No Way Back, que se estrenó en Showtime en 2015, fue muy lejos para narrar la multitud de otras batallas cuesta arriba libradas por Banali y Quiet Riot, la banda de pop-metal que llegó al payaso en 1983 con el singles "Metal Health" y "Cum on Feel the Noize", una versión de un sencillo de 1973 de la banda británica de glamour Slade, y nuevamente en 1984 con otra versión de Slade, "Mama Weer All Crazee Now". Banali, quien dirigió Quiet Riot durante años, lo que lo convirtió en una figura central del documental, apareció en Hollywood Cowboys, su último álbum con la banda, en 2019.

Modern Drummer entrevistó por primera vez a Banali en 1984, mientras Quiet Riot estaba abriendo shows para Black Sabbath, justo cuando Metal Health se estaba asentando en la cima de las listas. Presentamos esa conversación aquí para ofrecer el relato en primera persona de Frankie sobre su carrera y la batería.

MD: El gran éxito de Quiet Riot, y especialmente el álbum Metal Health, tomó a mucha gente por sorpresa.

Frankie: Eso es muy cierto. No creo que nadie esperara que lo hiciéramos tan bien como lo hicimos con Metal Health. Sabíamos que el récord era realmente bueno, pero no sabíamos cuánta gente del mundo real estaría de acuerdo con nosotros.

MD: Mucha gente que compró el disco no tiene idea de que Quiet Riot, de una forma u otra, existe desde hace algún tiempo.

Frankie: Sí, la banda original comenzó en 1975, pero incluso más allá de eso, Rudy Sarzo, el bajista, y yo hemos estado trabajando juntos durante doce años. Nos conocimos en 1972, cuando estaba en una banda de tres miembros en el Este llamada Ginger. En ese momento estábamos haciendo muchas aperturas para cabezas de cartel como The Faces y David Bowie. El último concierto que hizo Ginger fue a finales del 72. No conocía a Rudy en ese momento, pero estaba entre la audiencia para ese programa. Aproximadamente una semana después, estaba en un bar y Rudy se me acercó y se presentó. Pensó que yo era el bajista de Ginger y empezó a decirme cuánto le gustaba el baterista. Me quedé allí sentado y dejé que se burlara de sí mismo durante media hora, y luego le dije quién era yo. Bueno, simplemente se dio la vuelta y se alejó. Así es como empezó con nosotros dos.

MD: La vieja canción de Slade, "Cum on Feel the Noize", fue el gran éxito de Quiet Riot. ¿De quién fue la idea de grabar la canción?

Frankie: Cuando estábamos grabando Metal Health, nuestro productor, Spencer Proffer, quería lo que él llamaba una pista de "seguridad". Lo que pasó con "Cum on Feel the Noize" fue que fue un éxito para Slade en todas partes menos en los Estados Unidos. Spencer pensó que la canción encajaría muy bien con nuestros originales, así que la grabamos. Ni siquiera ensayamos la canción porque la banda no estaba tan loca por hacerlo. Así que no nos lo tomamos demasiado en serio, por lo que probablemente suena tan fresco. Nos sentamos y lo repasamos una vez. Entre Spencer y yo, arreglamos el arreglo y lo afinamos. Luego la banda lo cortó. Así de sencillo.

MD: ¿Haces muchos de los arreglos de las canciones de Quiet Riot?

Frankie: Sí. Mira, lo que pasa es que Kevin DuBrow, nuestro cantante principal, y Carlos Cavazo, nuestro guitarrista, se reunirán y escribirán una melodía. Luego lo reproducirán para mí y nos sentaremos y compartiremos ideas unos con otros. Les diré cosas como "Pon esta parte aquí" o "Saca ese riff" o lo que sea. Dejan todo eso en mis manos. Ellos me confían mi trabajo y yo confío en ellos cuando se trata de escribir las canciones en primer lugar.

MD: Estoy seguro de que debe tener mucho que decir sobre qué partes de batería van con qué canción.

Frankie: Sí, lo hago, pero mi principal preocupación no es tocar la batería. Mi principal preocupación es tocar canciones. Realmente soy un músico orientado a las canciones. Encontraré la sensación adecuada para la canción y eliminaré todos los rellenos de batería que no deberían estar allí. Saco las cosas que a la mayoría de los bateristas definitivamente les gustaría poner y mantener. Mi trabajo es encontrar un tempo que sea cómodo para mí y para el resto de la banda. Una vez que encuentro el bolsillo, me quedo allí.

MD: El sonido de Quiet Riot es muy agresivo, muy audaz, sencillo y bastante pesado. Su estilo de batería, al parecer, se puede describir prácticamente en los mismos términos.

Frankie: Podría. Tienes razón. He terminado de intentar demostrarme a mí mismo y a todos los demás que puedo hacer esto y aquello con la batería. Estoy más allá de ese tipo de cosas. Nunca espero ser votado como el ganador de ningún premio de batería o encuestas de batería, porque soy un músico de banda. No me gusta destacar.

MD: Como baterista de heavy metal, ¿cuál es tu responsabilidad más urgente?

Frankie: Para mantener el fuerte. Mi función es mantener al grupo en el bolsillo en todo momento, sin importar lo que esté sucediendo a mi alrededor. Por ejemplo, si Kevin o Carlos hacen algo realmente loco, no puedo subirme al carro y seguirlo. Si lo hiciera, la canción se convertiría en un juego gratuito, de lo que no estoy realmente interesado en formar parte.

MD: Los bateristas de heavy metal, en general, tienen la reputación de tocar muy fuerte. ¿Eso te incluiría a ti?

Frankie: En el escenario tengo que tocar bastante fuerte debido a la naturaleza de la música y toda la actividad que se desarrolla frente a mí. El resto de la banda tiene que escucharme, para que nunca tengan que preguntarse dónde está el fondo. Quiero asegurarme de que si Rudy, Carlos o Kevin quieren salir al límite, no tendrá que preocuparse por no poder volver a bajar.

No me hago ilusiones sobre estar al frente o ser el centro de atención, porque ese no es el papel del baterista. Claro, tengo que darles a nuestros fans algo para ver y escuchar, pero tengo que hacerlo de forma controlada. Lo más importante para mí es creer que no importa lo buena que creo que sea nuestra banda, si no tuviera mi batería tocando juntos y no estuviera sucediendo, Quiet Riot tampoco estaría sucediendo. Una vez que deje de funcionar correctamente, también lo hará la banda. Me gusta ponerme ese tipo de presión. Me gusta el desafío de jugar un papel importante en la función de la banda. La banda sabe que si estoy juntos, ellos están juntos. Y eso es todo lo que realmente tengo que saber.

MD: Hablemos un poco sobre sus antecedentes. ¿Dónde te criaste?

Frankie: En Nueva York, Queens para ser exactos.

MD: Sin embargo, vivías en Los Ángeles cuando te uniste a Quiet Riot, ¿verdad?

Frankie: Sí. Iba y venía entre Nueva York, Florida y California haciendo la rutina habitual de batería. En un momento, estuve en cinco bandas a la vez. Esto fue en Los Ángeles, y lo hice por desesperación porque realmente no tenía otra opción. Toqué con una banda porque me proporcionó un lugar para vivir. Toqué con otra banda porque los chicos del grupo me alimentaron. Toqué con otra banda más porque pagaba veinte dólares a la semana, lo que me mantenía en las baquetas. Toqué con las otras dos bandas porque eran mejores que las otras tres. [risas]

MD: ¿Cuándo empezó a tocar con Rudy Sarzo, su bajista?

Frankie: A mediados de los 70, estábamos juntos en muchas bandas. Saltamos a la escena del rock progresivo. Escuchamos y tocamos mucho Yes, Genesis y King Crimson. Estábamos en unas ocho o nueve bandas que nunca tocaban nada en cuatro, tanto que cuando volví a tocar en cuatro, casi tuve que volver a aprenderlo.

Pero estas bandas en las que estábamos nunca tocamos en ningún lado; Todo lo que hicimos, al parecer, fue ensayar y ensayar un poco más. Creo que hicimos un concierto real. Finalmente Rudy se separó para unirse a una banda que tocaba en el Medio Oeste. Esto fue alrededor de 1976. Un poco después recibí una llamada de él. Dijo que la banda estaba teniendo problemas con su baterista, así que me uní al grupo durante aproximadamente un año. No era más que una banda de bar. Cuando el grupo se separó, decidí volver a Los Ángeles. Una semana después apareció Rudy, pero luego me fui de nuevo. Fui a Alemania, de todos los lugares, para hacer alguna grabación. Mientras estuve allí, Rudy se unió a Quiet Riot, y cuando regresé quería que me uniera al grupo. Pero no quise hacerlo.

MD: ¿Por qué fue eso?

Frankie: Bueno, eran una banda muy atractiva, pero hacían canciones orientadas al pop. Ahora la historia se vuelve realmente confusa, porque Rudy y Randy Rhoades, el guitarrista, se fueron para unirse a Ozzy Osbourne. Kevin luego se hizo cargo y formó una banda llamada DuBrow conmigo en la batería. Contratamos y despedimos guitarristas y bajistas como si estuvieran pasando de moda, porque buscábamos a alguien que pudiera tocar como Rudy y alguien que pudiera ocupar el lugar de Randy. Bueno, finalmente encontramos a Carlos, y unos meses después, Rudy estaba de regreso con nosotros. Y esa es la verdadera historia de cómo Quiet Riot se convirtió en Quiet Riot.

MD: ¿Eres un músico con estudios? ¿Recibiste lecciones de batería cuando eras niño?

Frankie: Tomé lecciones formales cuando tenía catorce años en una pequeña tienda de música en Long Island llamada Debelles. Tomé lecciones durante aproximadamente un año para poder sentir mi camino a través de los rudimentos. Pero me di cuenta de que una vez que había superado eso, me estaba convirtiendo en una copia de lo que era mi maestro. Bueno, no quería ser una copia de un profesor de batería, porque no quería ser un profesor. Luego hice lo de siempre: escuché a los Beatles y armé un par de bandas de sótano. Hicimos canciones de los Beatles, cosas de Dave Clark Five y de los Stones. De ahí me gradué en una banda que hacía bodas italianas y bar mitzvah. Tocamos polcas y "O Sole Mio". Lo crea o no, fue una buena experiencia para mí.

MD: ¿Quiénes consideran sus principales influencias en cuanto a bateristas?

Frankie: John Bonham de Led Zeppelin fue definitivamente una gran influencia. También Carmine Appice, especialmente cuando tocaba con Vanilla Fudge y Cactus, y las personas realmente importantes del jazz como el gran Buddy Rich y Gene Krupa. También debería mencionar a Michael Giles, Bill Bruford, Tony Williams y Billy Cobham. En estos días, sin embargo, no escucho a tantos bateristas de rock 'n' roll porque tengo miedo de recoger algunas de sus cosas. Pero un baterista que creo que es totalmente asombroso es Simon Phillips. Es genial ver a un baterista tan bueno. Mira, todavía soy un fan y sigo aprendiendo constantemente en cuanto a tocar la batería. Una cosa que hago es ver muchas de las bandas con las que tocamos. Puedo ver a muchos bateristas en bandas realmente geniales sin tener que pagar el precio de la entrada. Y termino aprendiendo algo todas las noches.

MD: Quiet Riot ciertamente ha hecho más de lo que le corresponde en giras este año y el pasado. Sin embargo, hasta hace poco, el grupo ha sido principalmente un acto de apertura. El año pasado, Quiet Riot abrió para ZZ Top, Loverboy, Iron Maiden y Black Sabbath, entre otros. ¿Te frustra que cuando abres para una banda importante como ZZ Top, la mayoría de los niños del público vinieron a escucharlos en lugar de a ti?

Frankie: No, en absoluto, porque es muy divertido subir a un escenario sin saber realmente si le agradarás o te odiará al público. Las multitudes son notorias, especialmente en el Este, por solo ir a ver al cabeza de cartel. Así que se convierte en un gran desafío para la banda y para mí personalmente ganarlos. Una vez que se apagan las luces, salimos al escenario y hacemos lo mejor que podemos. Debo decir, sin embargo, que cuando Metal Health subía en las listas, era casi como si muchos de los chicos del público nos consideraran co-cabezas de cartel, si se juzga por el tipo de respuesta que obtuvimos. Eso nos hizo sentir muy bien, créanme.

MD: Al estar tanto en la carretera y tocar tanto como lo ha hecho, ¿ha tenido algún problema con sonar rancio o fatigado en alguna ocasión?

Frankie: Pensamos que el año pasado hicimos unos 220 conciertos. Pero el nivel de emoción se mantiene para mí porque estoy en una banda con todos mis amigos, lo que no sucede muy a menudo. Eso es una ventaja real. Otra cosa que me mantiene en movimiento es que casi todos los programas que hemos estado haciendo están compuestos por niños que nunca antes nos habían visto tocar. Eso nos hace querer trabajar más duro. Y finalmente está el aspecto divertido de todo. Seamos realistas, tocar rock 'n' roll y recibir un pago por ello es muy divertido.

Fuente: Modern Drummer 

domingo, 13 de septiembre de 2020

Rudy Sarzo apoya todas las encarnaciones de Quiet Riot, incluida la alineación sin Frankie Banali

Hace menos de una semana, se anunció que Quiet Riot continuaría a pesar de que el líder de la banda y baterista Frankie Banali falleció hace un par de semanas. La formación de Quiet Riot ahora está formada por el bajista Chuck Wright, el guitarrista Alex Grossi, el vocalista principal Jizzy Pearl y el baterista Johnny Kelly.Algunos se han preguntado si Quiet Riot debería continuar sin al menos un miembro de la formación clásica, dado que el bajista Rudy Sarzo y el guitarrista Carlos Cavazo todavía están vivos y tocaron en los álbumes más importantes de la banda, incluidos Metal Health (1983) y Condition Critical (1984).

Sarzo, quien ha estado muy cerca de Banali a lo largo de los años, publicó el siguiente mensaje en su cuenta de Facebook hace tres días en apoyo de la última encarnación de Quiet Riot (y después de un mensaje publicado por Grossi):

“Apoyo y aplaudo totalmente todas las encarnaciones de Quiet Riot y mis hermanos que mantienen la llama de su legado brillando. 🙏🏻🎸🙏🏻 “

El mensaje de Facebook de Grossi hace tres días era el siguiente:

"Es genial ver la gran cantidad de apoyo de todo el mundo con respecto al anuncio de Quiet Riot para que continúe".

"Desde que conocí a Kevin Dubrow, Frankie Banali y Chuck Wright cuando me uní a la banda en 2004, he experimentado tanto lo increíblemente grande como lo horriblemente trágico. Pase lo que pase, siempre avanzamos".

"Si bien todavía estoy devastado por la pérdida de una de las personas más importantes de mi vida, me consuela saber que el legado de Frankie Banali no podría estar en mejores manos y continuará como él quería".

"Te guste o no, Quiet Riot no va a ninguna parte, se queda en la ruta".

"Tampoco lo es el espíritu del rock n 'roll que encarnaban Kevin Dubrow, Randy Rhoads y Frankie Banali".

¡Esperamos verte pronto en la carretera...!


 
Fuente: Sleazeroxx

sábado, 12 de septiembre de 2020

Alex Grossi: "Me reconforta saber que el legado de Frankie Banali continuará como él quería"

"Es genial ver la gran cantidad de apoyo de todo el mundo con respecto al anuncio de Quiet Riot para que continúe".


"Desde que conocí a Kevin Dubrow, Frankie Banali y Chuck Wright cuando me uní a la banda en 2004, he experimentado tanto lo increíblemente grande como lo horriblemente trágico. Pase lo que pase, siempre avanzamos".

"Si bien todavía estoy devastado por la pérdida de una de las personas más importantes de mi vida, me consuela saber que el legado de Frankie Banali no podría estar en mejores manos y continuará como él quería".

"Te guste o no, Quiet Riot no va a ninguna parte, se queda en la ruta".

"Tampoco lo es el espíritu del rock n 'roll que encarnaban Kevin Dubrow, Randy Rhoads y Frankie Banali".

¡Esperamos verte pronto en la carretera...!
 
Extraído de su cuenta de facebook

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Quiet Riot 2020/2021 con Johnny Kelly porque la vida continúa

Era el deseo de Frankie Banali que la banda continuara y que mantuviéramos viva la música y el legado.

Chuck Wright ha estado en la banda de manera interrumpida desde 1981 y tocó no solo en la canción "Metal health" sino en muchos otros álbumes de Quiet Riot. Alex Grossi ha estado en la banda desde 2004 de gira y grabando. Jizzy Pearl ha sido miembro de la familia Quiet Riot desde 2013 y Johnny Kelly ha estado haciendo un gran trabajo tocando la batería el año pasado con la bendición de Frankie.

Estamos felices de tener programas en el calendario con muchos más por anunciar y estamos ansiosos por celebrar la historia y el legado de Quiet Riot con todos ustedes en 2021 y más allá...

Más fechas de giras agregadas...

10/09/20 - QUIET RIOT - Urich, MO - Grand Stage Amphitheater
10/23/20 - QUIET RIOT - Reading, PA - The Reverb
03/20/21 - QUIET RIOT - The Dalles, OR - Granada Theater
04/17/21 - QUIET RIOT - Woodford, VA - The Groove Music Hall
04/24/21 - QUIET RIOT - Arnold's Park, IA - The Roof Garden
07/02/21 - QUIET RIOT - Menahga, MN - Mid Summer Music Festival
07/25/21 - QUIET RIOT - Pownal, VT - Green Mountain Race Track
07/28/21 - QUIET RIOT - Redmond, OR - Des Shuttes City Fair
07/31/21 - QUIET RIOT - Wilmington, OH - Rock The Block
08/07/21 - QUIET RIOT - McMinville, OR - Yamhill County Fair
10/30/21 - QUIET RIOT - Larchwood, IA - Grand Falls Resort Casino
Date TBA - QUIET RIOT - Des Plaines Theater - Des Plaines, IL
Date TBA - QUIET RIOT - Grover Hill, OH - Wetzel Motor Rally

jueves, 27 de agosto de 2020

Banda tributo japonesa Cum On Feel Our Noize homenajeó a Frankie Banali

El pasado sábado 22, dos días después del fallecimiento de Frankie Banali, la banda Cum On Feel Our Noize, tributo japonés a Quiet Riot, hizo un homenaje al querido baterista de la mano del embajador japonés de Quiet Riot Satoshi Suzuki.

A lo largo de 40 minutos y a través del sistema de streaming para todo el mundo y sin público debido al confinamiento y aislamiento producto de la pandemia mundial por el Covid19, hicieron un set compacto. Hacia el final, Satoshi Suzuki le dedicó unas palabras a Frankie Banali:

Frankie
En directo hoy, sé que lo estás viendo en algún lado. Puedo ver la mejor sonrisa. La amabilidad que pensé durante 4 años fue algo especial. Estoy tan feliz de poder crecer con algo tan maravilloso. Me hizo una mejor persona. Así que... Gracias, Frankie. Siempre amaremos a Frankie, te extrañaremos.

 

miércoles, 26 de agosto de 2020

La emotiva carta de despedida de Blackie Lawless a Frankie Banali

El líder de WASP escribe una larga despedida a su amigo mientras que otros como Glenn Hughes, Paul Stanley o Slash ofrecen sus respetos.

El fallecimiento de Frankie Banali el pasado jueves 20 de agosto a causa de un cancer pancreático ha dejado un reguero de homenajes y dedicatorias en las redes sociales por parte de algunos músicos con los que Banali ha trabajado a lo largo de los años o con los que simplemente ha coincidido en la carretera.

Glenn Hughes ha publicado uno de los más sentidos. Hughes asegura que “las palabras no pueden expresar como me siento en éste momento”. El bajista y vocalista ha recordado que conoció a Frankie en 1981, cuando él y Pat Thrall estaban preparando el disco conjunto que editaron bajo el nombre Hughes/Thrall.

“Siempre era el primero en llegar al estudio de ensayo en Burbank y el primero en llegar al estudio de grabación en United Western, en Hollywood, donde estabamos grabando el disco”.

“Nuestra relación sobrevivió al paso de los años. No había nadie más honrado, leal, valiente y comprometido con la música y la amistad que Frankie. Siempre estuvo ahí para mí y nunca me falló. Gabi y yo le enviamos nuestros mejores deseos y rezos a su esposa Regina y su hija Ashley Banali”.

Otros como James Durbin, Tony Franklin, Charlie Benante, Paul Stanley, Slash y Mike Portnoy también han ofrecido sus condolencias públicamente.


Una sentida despedida

Pero ha sido Blackie Lawless, el líder de WASP, quien ha publicado el más extenso y emotivo homenaje al baterista caído. Juntos grabaron siete discos de WASP, algunos tan importantes como “The Headless Children” y “The Crimson Idol”, dos trabajos de importancia capital en la carrera de la banda.

“Frankie Banali y la batalla que ha librado contra el cáncer durante más de un año y que ha tenido su coste físico, emocional y espiritual, ya no existen. Mi amigo se ha ido” ha explicado en un post en redes sociales el músico.

“Lo conocí el 17 de julio de 1975. Fue mi primera noche en Hollywood. Estaba asustadísimo ante lo que me esperaba en ésta ‘fabrica los sueños’ que tanto prometía pero que tenía una reputación de ser increíblemente cruel con los novatos. Él estaba en el exterior del Roxy Club en el Sunset Strip, apoyado en el muro. Arthur Kane le había conocido en uno de sus últimos viajes con los NY Dolls a LA y me lo presentó. Recuerdo pensar ‘no tengo ni idea de si este tío sabe tocar pero es una estrella del rock y nadie lo sabe aun. Quiero estar en una banda con él pero ya”.

“A lo largo de los años nuestras vidas se cruzaron muchas veces personal y profesionalmente y yo fui a ver en directo bandas en las que él tocaba  y siempre destacó en todas ellas. Su talento le separaba de todo el mundo que había con él sobre el escenario”.

“Una noche en 1979 me lo encontré en una hamburguesería y le puse las demos de las canciones que acababa de finalizar. Estuvimos sentados en mi coche escuchándolas y en ese momento empezamos a desarrollar una verdadera amistad que duraría toda la vida. Esa canciones que escuchamos en el coche serían los cimientos de algo que construiríamos desde cero once años después. El disco se llamó ‘The Crimson Idol’.

“A lo largo de los años, pudimos conocernos muy bien. Su amor por la música y la historia nos llevó a pasar incontables horas hablando de música y de las bandas que nos gustaban. Una de las cosas que más me impresionaron fue que conocía muchos detalles de otros instrumentos. Pequeñas cosas que solo los que los tocan pueden saber. El podía hablar sobre todo ello y siempre llamaba la atención que un baterista tuviese ese conocimiento tan detallado. Pero él no era tu típico baterista. Eso lo demostró muchas veces con todo lo que tocó con su genialidad musical”.

“Siendo chicos de New York teníamos una inclinación natural hacia el baseball. Durante los días de descanso de la gira de ‘Headless Children’ en el 89 íbamos a todos los Ball Parks de la Major League que podíamos. Una vez estábamos en Cincinatti y los Reda jugaban esa noche. Teníamos un concierto que hacer pero pensamos que quizá podríamos ver la primera mitad del partido y luego ir corriendo al recinto. Bueno, el partido estaba siendo muy bueno y teníamos que irnos o llegaríamos tarde al concierto. Estábamos ahí hablando y diciendo ‘toda la gente debe estar en el recinto pensando que la banda está preparándose en el backstage y que el concierto va a ser tremendo’. Pero ahí estábamos, en un campo de baseball viendo el partido, comiendo maní y riendo, pasándolo bien. Al final vimos que teníamos un problema, nos levantamos y nos fuimos camino al concierto -llegamos media hora tarde. Durante el concierto me giraba, lo miraba y nos moríamos de risa, como un par de niños que se han saltado el colegio. Fue uno de esos momentos en los que solo tú y la otra persona saben lo que ha pasado”

“Pasamos momentos muy divertidos juntos y lo echaré mucho de menos. Me podía hacer reír más que nadie. Era uno de esos tipos genuinamente divertidos. En serio: Frankie podía hacer reír a un perro. Podíamos explicar muchas historias pero siempre serán mías y no tengo ninguna vergüenza de ser tan egoísta”.

“También pasamos mucho dolor juntos. Hace años estábamos el y yo solos en una habitación en el funeral de su madre. Estaba tan triste por el, porque no podía quitarle su dolor. Uno de esos momentos que te unen para siempre”.

“Como cristianos nos enseñaron que ‘no dejes que la mano izquierda sepa lo que la mano derecha está haciendo’. Eso quiere decir que no hay que procurar que el mundo sepa las cosas buenas que haces para que te aplauda. A lo largo de los años el dio mucho apoyo a niños huérfanos en distintos países y vio a muchos de esos niños hasta que fueron adultos. De vez en cuando me enseñaba sus fotos…niños que jamás podría conocer. El nunca habló públicamente de ello. Así era Frankie”.

“Quiero dedicar un momento, para poner las cosas en perspectiva, a las contribuciones que éste hombre ha hecho y que ahora tomamos como garantizadas, en el mundo del heavy metal”.

“Para bien o para mal, la industria del entretenimiento intenta emular sus propios éxtos”.

“Rara vez una compañía de cine, televisión o discos se mete en territorios inexplorados por miedo al fracaso. En 1983, cuando Quiet Riot editaron un disco rompedor como “Metal Health”, el negocio de la música tal y cómo lo conocemos cambió. Ese disco dio vida un movimiento y yo y muchos otros nos beneficiamos de él”.

“Metal Health” vendería más de diez millones de copias en Estados Unidos y muchas más en el mundo. Esto nunca había pasado hasta entonces en el mundo del ‘hard rock’ o el ‘heavy metal’ en la historia del negocio de la música. Abrió las puertas a todo el pensamiento convencional de lo que una banda de rock debería hacer y creo que toda banda de rock le debe a Quiet Riot algo que nunca podrán pagar. Sin esta banda, el género que amamos no existiría de la manera en que existe hoy en día. Creó un efecto dominó que le mostró a la MTV, a las discográficas, a los promotores y a los agentes que el rock no se iba a ninguna parte, sino que era algo masivo”.

“Por mi parte, no hay manera en que pueda exagerar la importancia de su talento en mi carrera. De los muchos discos que hicimos juntos lo más memorable para mí era ver la manera en que interpretaba su visión de mis ideas. Como músico era muy superior a lo que él mismo sabía pero lo que hizo de nuestra colaboración algo especial fue su respeto a las canciones. Porque normalmente estábamos los dos solos en el estudio, él era mi instrumento principal. Le empujaba a cargar con los arreglos en un modo que normalmente se reserva a las voces o las guitarras. Era tremendo ver su mente trabajando. Le lanzaba ideas y luego las veía pasar por su filtro de baterista.”

“No puedo resumir la totalidad de la vida de un hombre en solo unas pocas palabras. Lo único que nos queda en el mundo es lo que dejamos atrás. Fue el gran educador Horace Mann quien dijo ‘avergüenzate de morir hasta que no hayas conseguido alguna victoria para la humanidad’. Frankie Banali no tiene nada de lo que avergonzarse. El fue una gran parte de la banda que ganó la victoria para la música que amamos.”

“M amigo se ha ido. Pero en cada corazón hay una verdad que late”.

“El creía en nuestro señor Jesucristo. Tengo la seguridad de que le volveré a ver algún dia”.

“Hace unos días le escribí por última vez y le dije ‘hace un tiempo tu y yo hicimos una canción titulada ‘Hold on to My Heart’…agárrate a mi corazón, yo me agarraré al tuyo”. Me respondió  “te quiero, hermano”.

“Buena suerte Frankie Banali…mi amigo”.

Descanse en paz.

Fuente: The Metal Circus

martes, 25 de agosto de 2020

Chuck Wright comparte unas imágenes del último concierto de Frankie Banali

Chuck Wright ha compartido unas imágenes del último concierto de Frankie Banali con Quiet Riot. El clásico batería falleció el jueves (20 de agosto) a consecuencia de un cáncer de páncreas.

Wright, bajista de la banda, ha destacado esos momentos de su solo de bajo en el que Frankie se unía a él, y los dos solos compartían el escenario. También ha puntualizado el amor que ambos tenían por el progresivo, como evidenciaban en la pieza VooDoo Brew que incorporaban en mitad de The Wild And The Young.

 Chuck Wright:

“Contiene dos clips cortos de nuestro último concierto con Frankie. Después de 39 años tocando canciones de Quiet Riot, una de las partes del show que siempre estaba deseando realizar era una interpretación de mi solo de bajo del álbum "QRIII", "Bass case", en la que Frankie se unía a mí. Solos los dos. También en la mitad de "The wild and the young" realizamos una pieza instrumental de la canción "VooDoo Brew" del álbum que hicimos a mediados de los años noventa, "Down to the bone". Es un tiempo 7/8. A Frankie le encantaba el prog tanto como a mí, y aquí lo probábamos. Dios, echaré tanto de menos nuestra conexión. Descansa en paz, hasta que nos encontremos de nuevo.
Gracias a Bill Trepkowski por estas imágenes tan especiales. 

Fuente: Metal Journal

lunes, 24 de agosto de 2020

Frankie Banali había ideado su funeral y una despedida en el Rainbow Bar & Grill antes de caer enfermo

El baterista Frankie Banali  falleció el pasado jueves (20 de agosto) a consecuencia de un cáncer de páncreas contra el que llevaba luchando un año y cuatro meses. Regina Banali, su mujer, explicó en declaraciones a ‘Trunk Nation With Eddie Trunk’ de Sirius XM, que Frankie había ideado e incluso pagado su propio funeral. Un funeral al estilo ‘rock and roll’ en el cementerio Forest Lawn de Los Ángeles y una despedida en el emblemático local Rainbow Bar & Grill de Sunset Boulevard. Por el momento Regina esperará a que la situación del coronavirus mejore para poder llevar a cabo los deseos de Frankie.

“Él ya había comprado, pagado y planeado todos los servicios funerarios en Forest Lawn (cementerio de Los Ángeles) antes de su diagnóstico. Pero no sé cómo lo vamos a hacer ahora con el Covid. Él iba a tener el mismo tipo de funeral que Ronnie (James Dio), Jimmy Bain y todos esos funerales que hemos visto tantas veces”, ha detallado Regina.

“Él decía que íbamos a alquilar el Rainbow (el clásico local de Sunset Boulevard), hacer pases laminados y realizar una despedida al estilo rock and roll del mismo modo como llegó a Los Ángeles. Tenía mucha historia con el Rainbow. Pero no sé cómo lo haremos o cuándo”, matiza la mujer de Frankie.

Para realizar el evento de reconocimiento que merecía Frankie Banali habrá que esperar. “Creo que es mejor hacerlo a lo grande, incluso aunque sea tarde. Porque creo que a la gente le seguirá importando. Él se merece el honor y el reconocimiento que se ganó”.

Frankie Banali también pensó en qué sucederá con Quiet Riot después de su muerte. “Creo que es muy pronto para hablar sobre eso. Los planes están en mis manos. Pero, aunque no sea realmente un plan sólido, ahora todo queda en incertidumbre debido al Covid. Es demasiado pronto para que pueda prometer realmente algo”, sentencia Regina Banali.

Fuente: Metal Journal

domingo, 23 de agosto de 2020

Banali y el recuerdo de sus colegas

 

The Metal Voice rinde homenaje al baterista de Quiet Riot, Frankie Banali, con el ex W.A.S.P. Chris Holmes, el ex Quiet Riot, el tecladista de Alcatrazz Jimmy Waldo, el ex Anthrax Neil Turbin y Jimmy Kay y Alan Dixon.

 

 

Chris Holmes grabó y tocó con Frankie Banali en el álbum The Headless Children de W.A.S.P. y se conocieron en la década de 1980 en California.

Holmes también dijo: "Frankie Banali era el Bonham de Los Ángeles".

Jimmy Waldo, ex tecladista de Quiet Riot, habla del fallecimiento de Frankie Banali "Nunca escuché a un baterista tocar la batería con tanta fuerza".

 

 

Frankie Banali de Quiet Riot murió después de una batalla contra el cáncer de páncreas. El baterista falleció anoche (jueves 20 de agosto) a la edad de 68 años. Blabbermouth

Frankie fue diagnosticado con cáncer de páncreas en estadio IV el 17 de abril de 2019 y le dieron seis meses de vida. Puso una batalla inspiradora y valiente de 16 meses hasta el final y continuó tocando en vivo todo el tiempo que pudo. La quimioterapia estándar dejó de funcionar y una serie de accidentes cerebrovasculares hizo imposible la continuación de un ensayo clínico. Finalmente perdió la pelea a las 7:18 p.m. el 20 de agosto en Los Ángeles rodeado de su esposa e hija.

A Frankie le sobreviven su devota esposa Regina, su amorosa hija Ashley, muchos amigos queridos, fanáticos dedicados y una colección de animales rescatados, todos los cuales son familia. Durante mucho tiempo fue un defensor del rescate de animales, portavoz de Pancreatic Cancer Action Network y patrocinador de Children International. Se alientan las donaciones en su nombre para Fixnation.org, Aspca.org, Pancan.org o Children.org. Su deseo para todos es que usted sea su propio defensor de la salud para la detección temprana para que pueda vivir mucho tiempo y rescatar muchos animales.

Los planes funerarios se anunciarán en una fecha posterior.

"Es muy triste saber del fallecimiento de Frankie Banali. Era tan abierto en sus informes sobre su enfermedad y parecía vivir sus tratamientos y reveses con valentía y gracia. Q.E.P.D." - Paul Stanley (@PaulStanleyLive)

"Mi más sentido pésame a la familia del Sr. Frankie Banali y sus amigos y fans por igual. Un verdadero rockero que dedicó su vida al rock n 'roll RIP Rock In Power Frankie Banali" - Sebastián Bach (@sebastianbach)

"Q.E.P.D. Sr. Frankie Banali. Descansa en paz." - RATT (@theRATTpack)

"Descansa en paz Frankie Banali" - Official Dio (@OfficialRJDio)

"Wow. Que dia. Es muy triste escuchar sobre la pérdida de @FrankieBanali. Luchó duro hasta el final. Su espíritu de tocar y rock 'n' roll vivirá para siempre. Un compañero neoyorquino, Frankie era el verdadero negocio. RIP mi amigo. "Sácame de toda esta muerte". - Dee Snider (@deesnider)

"Descansa en paz Frankie!!! ¡Sabes que todos te amamos hermano! ¡@FrankieBanali Sabes que todos extrañaremos! Nuestros pensamientos y oraciones están con Regina y Ashley Banali" - BulletBoys (@TheBulletBoys)

"¡RIP Frankie, te extrañaremos profundamente! ¡Gracias por los más de 30 años de amistad! ? #fuckcancer #rockandrolllegend @ Los Ángeles, California" - Taime Downe (@fasttaime)

"Me entristece mucho escuchar el fallecimiento de mi hermano baterista @FrankieBanali. Luchó una batalla increíblemente valiente contra el cáncer y su fuerza y dignidad fueron realmente inspiradoras... Descanse en paz mi amigo #RIPFrankieBanali" - Mike Portnoy (@MikePortnoy)

"Con un corazón MUY pesado, comparto que uno de los mejores seres humanos nos ha dejado hoy, mi querido amigo y baterista de @QUIETRIOT, @FrankieBanali. Lo conocía desde 1986, ¡él siempre fue la persona más grande con la que podría desear hacer amistad! no más sufrimiento FB, nos vemos en el otro lado! #cancersucks"- Jeff Scott Soto (@jeffscottsoto)

"Muy, muy triste que mi hermano Frankie Banali falleciera anoche. Las palabras no pueden expresar cómo me siento en este mismo momento. Conocí a Frankie en 1981, cuando @pat_thrall y yo nos estábamos preparando para hacer el álbum de Hughes/Thrall. Necesitábamos un baterista. Créanme, obtuvimos mucho más que un baterista. Él siempre fue el primero en llegar al estudio de ensayo en Burbank y el primero en llegar a United Western Studios, Hollywood, donde estábamos grabando el disco. Nuestra relación prosperó a lo largo de los años. No había nadie más honorable, leal, valiente y comprometido con la música y las amistades que Frankie. Él siempre estuvo ahí para mí, a través de todo, y nunca vaciló. Gabi y yo enviamos todo nuestro amor y nuestras oraciones a Regina y Ashley Banali. Comparte el amor por Frankie, él es #PURELOVE"- Glenn Hughes (@glennhughesonline)

"Frankie Banali falleció. Peleaste una batalla tan valiente. Dios te bendiga y que tengas un buen viaje al siguiente nivel. #CancerSucks #FuckCancer #FrankieBanali #RipFrankieBanali" - Marten Andersson (@anderssonmarten)

"Descansa en paz Frankie... El gran concierto en el cielo se hizo mucho más fuerte. No importa qué, siempre tocaste con intensidad como si fuera la última vez. Puedo escuchar el sonido de tu risa característica mientras escribo esto. Nunca lo olvidaré. Mis pensamientos y oraciones están con Regina, Ashley, Alex y Chuck. Vuela en Thunderbird…" - James Durbin (@jamesdurbinofficial)

"Me acabo de enterar de que mi amigo, hermano y compañero músico, el baterista de Quiet Riot, Frankie Banali, falleció. Comparto muchos recuerdos maravillosos con Frankie y siempre lo recordaré con una sonrisa. Buen viaje mi hermano. Te amo" - Tony Franklin (@FretlessMonster)

"Muy, muy triste escuchar este RIP @FrankieBanali" - Charlie Benante (@skisum)

"Es muy triste escuchar esto. RIP Frankie Banali. Un hombre con el que tuve la suerte de compartir el escenario algunas veces. Qué pérdida #ripfrankiebanali" - Todd Dammit Kerns (@todddammitkerns)

"Estoy orgulloso de haber conocido a @FrankieBanali, de haber compartido buenos momentos y música. El #AmbassadorOfGroove tiene un nuevo concierto ahora, te extrañaremos Frankie." - Ron Keel (@ronkeel )

"Mi héroe, mentor, el hermano de @QUIETRIOT @FrankieBanali ahora está descansando en paz y sin dolor. Publicaré un seguimiento en los próximos días para tratar de procesar esta pérdida inconmensurable." - Rudy Sarzo (@rudysarzo)

"No sé qué decir. Amaba a este hombre. Él, junto con Rudy y Kevin, que no solo son con los que siempre me sentí o me siento cómodo y considero que son personas en las que realmente confío, también son mis héroes y admiro sus logros y sus habilidades humanas. Este es un mal día para la música rock n roll y el mundo. Toqué música con estos tres tipos, pero nunca todos al mismo tiempo. Luchó contra el cáncer como un guerrero, siempre será recordado por eso. Solo puedo imaginar lo que su familia y amigos más cercanos están pasando hoy y les deseo fuerza extra para lidiar con este tremendo dolor. Vuela alto Frankie." - Tracii Luk Guns (@traciiguns)

"RIP Frankie Banali. Conozco a Frankie desde hace muchos años y él siempre fue un tipo directo. Trabajé en el estudio con él y hemos tocado en muchos shows juntos. Respeté su determinación y pasión inquebrantable por tocar la batería. Se extrañará mi amigo. Condolencias a Regina y su hija." - Gilby Clarke (@gilbygtr)

"RIP #FrankieBanali" - Slash (@slash)

"R.I.P. Frankie Banali." - P.J. Farley (@ Pjfarley1)

"Es tan triste escuchar que Frankie Banali ha fallecido ... R.I.P. Dulce Frankie ... Mi amor a tu familia, amigos y fans." - David Coverdale (@davidcoverdale)

"Frankie dejó este https://t.co/GH0I4rMIBc icónico baterista de rock con una gran personalidad, amaba su batería y amaba a sus fanáticos. Tuve el placer de viajar con él en muchas ocasiones, siempre estuvo en la cima de su juego." - Terry Ilous (@Terryilous)

"Lamento escuchar sobre el fallecimiento de fbanali #FrankieBanali, uno de los mejores bateristas de rock de los 80 con @QUIETRIOT. Tuve el placer de tenerlo a él, a su antiguo compañero de banda y a mi hermano @rudysarzo en #TalkIsJericho." - Chris Jericho (@IAmJericho)

"¡RIP Frankie Banali, estoy profundamente entristecido de escuchar esta noticia! ¡Frankie era un gran tipo, y me reí mucho con él! La banda de arriba se está volviendo más grande, desafortunadamente ... Descansa en paz amigo." - John Corabi (@ Crablegs59)

"Descanse en paz @FrankieBanali #RIP #frankiebanali." - Paul Shortino (@PaulShortino)

"Creo que fue en el 83 u 84, en el Anfiteatro de Irvine Meadows, un evento de caridad cuando Frankie Banali y yo nos convertimos en ..." -  Jack Russell

"Frankie Banali El gran bateador que trajo el latido del corazón y el comienzo del heavy metal en la música popular ha pasado. Te extrañará mi amigo ... Vuela alto." - Mark Slaughter (@ markslaughter33)

"Mi más sentido pésame a la familia y amigos por la pérdida de @FrankieBanali." - Bret Michaels (@bretmichaels)

"¡Noticias devastadoras hoy! Un tipo tan agradable y un baterista respetado en el mundo del rock n roll. Descanse en paz Maestro Frankie Banali." - Mikkey Dee (@themikkeydee)

RIP @FrankieBanali
"Era un amigo, un gran baterista y una persona hermosa. Qué pérdida" - TESLA (@TeslaBand)

"El más sentido pésame para la familia Frankie Banali y los fans de todo el mundo. Cuando escuchemos el trueno del cielo sabremos que viene de ti. Los grandes músicos nunca mueren... RIP FRANKIE." - Lita Ford (@litaford)

"Me entristece saber que @FrankieBanali ha fallecido. No solo era un talentoso baterista/músico, sino también un gran ser humano. Lo extrañaremos. Condolencias, amor y oraciones para su familia y amigos. # RIPFrankieBanali." - Tom Keifer (@TomKeiferMusic)

"Qué día tan triste con el fallecimiento de @fbanali después de su batalla contra el cáncer. Tuve la oportunidad de pasar el rato con él (y @ sarzo.rudy) en una Comic Con hace unos años y realmente llegué a apreciar lo que es un músico trabajador, realmente lo era. Mucho antes de su fama en @quietriotband, se cortó los dientes en las trincheras de los clubes de la costa este y luego se mudó a Los Ángeles para trabajar con Kevin DuBrow, y por supuesto con @quietriotband. Solo pude verlo actuar una vez cuando reemplazó a @fasterpillar_ssycat cuando abrieron para @motleycrue en la gira Dr. Feelgood en el foro de Los Ángeles en 1990. Hizo mucho para mantener a @quietriotband tras el fallecimiento prematuro de Kevin DuBrow. Condolencias a su familia y descanso en paz a un verdadero icono. #frankiebanali #quietriot #kevindubrow." - David Ellefson (@davidellefsonbass)

"Frankie era una de las personas más amables, divertidas, generosas, talentosas y zen que he conocido. Igual de apasionado por los animales que por su forma de tocar la batería. Uno de los bateristas más contundentes, en tu cara y un verdadero placer para ir de gira. Un caballero dentro y fuera del escenario y un acto de clase total. Siempre me saludaba con un "fugetaboudit" y un gran beso en la mejilla. Decir que lo extrañaremos es la subestimación del año. Las oraciones de fuerza y apoyo a su familia. Estoy orgulloso de haber sido su amigo. RIP Frankie. #frankiebanali." - Fred Coury (@fredcoury)

"Te voy a extrañar mi hermano" - Dizzy (@DizzyReed)

"Frankie Banali, uno de los miembros fundadores de Quiet Riot acaba de perder su tremendamente valiente lucha contra el cáncer de páncreas. Frankie (visto aquí) reemplazó a Mike Portnoy en la entrega de premios de Las Vegas Metal en 2016. RIP FRANKIE # frankiebanali." - Jay Jay French (@jayjayfrench)

"Un día muy triste de hecho. Frankie fue un verdadero luchador y ahora está en paz. Atesoramos el poco tiempo que tuvimos en Quiet Riot '94-95 y estoy muy contento de haber podido reconectarnos hace 8 años con agradables charlas y algunas zapadas mágicas. Él fue un verdadero partidario de Dio Cancer Fund. Gracias y hermano de RIP ❤️." - Bjorn Englen (@BjornEnglen)

"¡Descansa en paz @FrankieBanali! Un acto de clase. Te extrañaremos." - Tim 'Ripper' Owens (@TimRipperOwens)

"Descansa en paz Frankie Banali. Hoy perdimos a un hermano. Una verdadera leyenda y una persona increíble." -
Autograph (@AutographBand)

"El baterista de Quiet Riot, Frankie Banali, murió a los 68 años a través de @TMZ. Buen tipo. Sereno, headbanging, baterista pateando traseros. Mi amor por su familia." - Michael Des Barres (@MDesbarres)

"Frankie Banali no solo era un gran músico y una persona poderosa para conocer, tenía un gran corazón y fue muy valiente hasta el final. Me entristeció mucho saber de su fallecimiento junto con el mundo del Rock n 'Roll. Aquí hay una foto de 2015 con su querido amigo y compañero de banda Rudy Sarzo, RnR F Camp." - Bruce Kulick (@brucekulick)

Fuente: The Metal Voice

Fuente: Blabbermouth