lunes, 1 de julio de 2013

Entrevista con Ron Sobol, escritor, productor y director de Randy Rhoads: The Quiet Riot Years

Joshua Wood - Recientemente tuve el placer de charlar con Ron Sobol. Ron es uno de los historiadores y archiveros más importantes del mundo del material de los primeros Quiet Riot y Randy Rhoads. Su compañía Red Match Productions ha lanzado recientemente un libro de mesa de café y un documental complementario de larga duración, ambos llamados Randy Rhoads: The Quiet Riot Years. Ron fue muy generoso al enviarnos una copia de cada uno y tenemos nuestra entrevista con él aquí.

Cuéntenos un poco sobre sus antecedentes y cómo llegó a conocer a Randy.

Iba a Los Angeles Valley College como estudiante de cine. También trabajaba como fotógrafo en el periódico de la escuela. Mi hermano me presentó a Kevin DuBrow por nuestro mutuo amor por la banda Humble Pie. Kevin y yo nos hicimos amigos. Eso fue en septiembre de 1972. Dos años y medio después, Kevin conoció a Randy y yo conocí a Randy una semana después de eso. Comenzaron Quiet Riot y como yo era el mejor amigo de Kevin, me quedé en los ensayos y comencé a tomar fotos y tomé la primera foto promocional. También ayudé a escribir letras.

¿Cuándo decidió hacer el primer libro sobre Randy Rhoads?

Kevin y yo íbamos a hacer un libro. Me hizo sacar todas mis cosas. Iba a contar su historia de Quiet Riot con Randy Rhoads y usaría mis fotos y recuerdos. Kevin investigó el costo de publicar el proyecto por su cuenta. En ese momento, el costo era prohibitivo y Quiet Riot tenía una gira reservada, por lo que el libro se quedó en el camino. Unos años más tarde Kevin falleció. Se estaba publicando un documental sobre Randy Rhoads y ese interés despertó mi interés en revivir el proyecto. Al principio iba a tener todas las bandas a las que filmé, pero había tantas cosas buenas de Quiet Riot que el público nunca había visto antes que se decidió que el libro sería sobre Quiet Riot durante los años de Randy Rhoads.

¿Por qué decidiste publicar por tu cuenta? ¿Compraste el libro a los principales editores?

Mis socios y yo queríamos un control total sobre el proyecto. Nunca lo compramos a los principales editores. Eso siempre sigue siendo una posibilidad.

¿Fue doloroso a veces revisar las fotos antiguas?

Revisar las imágenes me trajo buenos recuerdos. Para mí, esos años de 1975 a 1985 fueron los más divertidos de mi vida. Me siento empañado cada vez que llego al final del documental que viene con el libro. Esa parte de la película trae muchas emociones.

¿Cuánto material procede de sus propios archivos personales?

Más del 90% de las fotos del libro son mías. Cuando estaba tomando fotos de Quiet Riot, descubrí que a veces salían muy oscuras. Las luces de los clubes no eran buenas para las fotos y no quería usar flash. Sabía todas las canciones de adelante hacia atrás, así que pensé que podría hacer un mejor trabajo haciendo luces para los shows en vivo que la persona de la casa en los lugares. Desde que estaba haciendo las luces, casi no tomé más fotos de la banda en el escenario. Necesitábamos complementar algunas fotos de ese período de la banda. A veces tenía un asistente que hacía las luces de una canción para poder bajar y hacer algunas tomas en vivo.

¿Cuál fue el aspecto más desafiante de escribir el libro?

El tiempo que lleva. Sigues queriendo que esté terminado y luego surge otra pequeña cosa que debe hacerse. Tardaron más de dos años en terminar.

¿Has visto otros libros sobre Randy en el mercado? ¿Tiene comentarios sobre ellos, buenos, malos o de otro tipo?

Hay una biografía de Randy Rhoads por Andrew Klein y Steven Rosen que creo que es el mejor libro de rock que he visto.

Me di cuenta de que este es tanto un libro sobre los primeros Quiet Riot como sobre el mismo Randy. ¿Lo diseñó deliberadamente de esa manera?

Si. La historia trata sobre un grupo de personas, la banda y sus amigos, que en un entorno de la escena de clubes de la década de 1970 en Sunset Strip en Hollywood se unieron con el sueño de triunfar en el negocio de la música. Randy no era un artista en solitario, era un guitarrista en una banda. La historia tiene un atractivo universal para cualquier persona que sueñe con llegar a la cima en cualquier profesión que elija.

¿Qué tiene Randy que todavía atrae a los fanáticos hasta el día de hoy?

Randy era un guitarrista innovador que tenía su propio sonido y estilo únicos. Como todos los grandes, cuando lo escuchas sabes que es él. Combine eso con su corto tiempo en la Tierra y tendrá una leyenda nacida de un pequeño cuerpo de trabajo y el deseo insaciable de escuchar más de lo que podría haber sido una carrera larga y fructífera trágicamente truncada.

Pasando al documental, muchas personas hacen un libro o una película, pero para ti fueron ambas cosas. ¿Qué fue primero el libro o la película?

El libro fue lo primero. La película nació de mi deseo de darles a los fans algo más que un libro de fotos más. Tengo películas con sonido Super 8 que filmé de Quiet Riot y quería agregar un disco extra al libro con esas películas de Quiet Riot en vivo y algo de diversión fuera del escenario. Inicialmente iba a contar la historia de las películas y datos interesantes sobre ellas como una entrevista adicional en la cámara cortada con el metraje en vivo. Los resultados salieron bien y se decidió que haríamos más entrevistas con las personas que estaban allí en ese momento, junto con Drew Forsyth, el baterista de Quiet Riot, y Rudy Sarzo, el segundo bajista de Quiet Riot que también tocó con Randy en la gira. con Ozzy. Antes de que nos diéramos cuenta, teníamos un documental de 90 minutos.

No para generar controversia, pero ¿hubo alguna persona o grupo que no cooperó durante la producción de la película o, por el contrario, hubo alguien que realmente se destacó por ser útil y solidario?

Laura, la madre de Kevin, fue muy generosa en su ayuda en este proyecto. Faltaban muchas de mis fotos, pero Kevin tenía copias de las mejores, así que pudimos ponerlas en el libro y la película. Se sentó para una entrevista que dio una idea de la relación de Kevin y Randy.

¿Estás intentando que la película se estrene en cines, o al menos el circuito de festivales de cine?

Tenemos un distribuidor que llevó la película a Cannes y otros mercados cinematográficos. Estamos esperando los resultados de las negociaciones.

¿Cuál fue la parte más satisfactoria de completar un proyecto tan grande?

La reacción de los fans y los amigos que están en la película. Tengo toneladas de correo de fans, todas positivas, alabando el proyecto y agradeciéndonos por hacerlo.

¿Tienes algún otro proyecto relacionado con hard rock / heavy metal para el futuro?

Mi hermano Stan Lee es el guitarrista de la banda de punk The Dickies. Si hago otro proyecto ese sería.

Fuente: Metal Rules

sábado, 8 de junio de 2013

Ioannis Vassilopoulos, diseñador gráfico de "Down to the bone"

Ioannis Vassilopoulos nació en Zografou al este de Atenas, Grecia. En 1967 emigró con su familia a los Estados Unidos. En una edad temprana fue influenciado por el comic americano, la animación, el arte de la fantasía y música del rock. Después de comprar una copia de las vistas de Roger Dean decidió seguir la carrera de diseño de portadas de discos y arte del comic.A finales de los '70 comenzó a recibir comisiones de las bandas locales para diseñar carteles de eventos y logotipos mientras asistía a la escuela secundaria. Más tarde recibió una beca y asistió a la Universidad de Bridgeport escuela de arte donde se especializó en pintura y diseño gráfico.Ioannis todavía estaba en la universidad cuando diseñó y pintó su primera cubierta de un álbum y dirigió su primer video de MTV en 1983 para los expedientes de Sony. Esa pintura de la portada del álbum de Ioannis fue para el grupo Art in America (Sony Records) y apareció en el libro 1000 Record Covers de Michael Ochs como una de las mejores portadas de una colección que abarca 40 años.En el verano de 1985, Ioannis trabajaba en la destacada empresa de gestión Lieber and Krebs (Aerosmith, AC/DC, Ted Nugent) diseñando logotipos y carteles de gira para su lista de clientes. También diseñó cubiertas metaleras para los discos de Metal Blade Records entre ellos sus obras de arte legendarias para la banda de metal progresivo Fates Warning.En 1988 se convirtió en el director creativo de Mechanic Records / MCA y diseñó portadas y material promocional para todos sus lanzamientos más destacados como Dream Theater y Voivod. Comenzó a recibir comisiones de otras compañías y sellos que querían aprovechar su arte y dirección artística. Lo más notable es el platino que vende para Extreme.

Los clientes actuales y pasados ​​incluyen Universal Music, Sony Music, STARZ, películas IFC, EMI, Virgin Records, Tribune y XM Satellite Radio. Ioannis también ha diseñado más de 175 portadas de discos, y singles, para grupos como Deep Purple, Allman Brothers, Uriah Heep, Styx, Blue Oyster Cult, Dream Theater, King Crimson, Bob Weir, Starship, Yngwie Malmsteen, Biohazard, Sepultura, Lynyrd Skynyrd, Fates Warning, Quiet Riot, Dokken, Johnny Winter, Extreme, UFO, Overkill, The Tubes, Eddie Money, Van Zant, Saga y muchos otros.En 2000 expuso su trabajo en VH-1, y creó una serie de impresiones firmadas en edición limitada de sus obras de arte que adornaban las portadas de Allman Brothers Band, Lynyrd Skynyrd, Blue Oyster Cult y Styx. Hecho disponible a través de varios puntos de venta comerciales y tiendas en línea, y ha expuesto en galerías en San Francisco y la Costa Este.En 2006 se unió a la Fundación TJ Martell para el cáncer y comenzó a crear impresiones firmadas de edición limitada para recaudar fondos para la fundación. Lo más notable es The Allman Brothers Band, Bob Weir y Ratdog tour art que fue firmado por Ioannis y los miembros de la banda.En 2010 diseñó una impresión de edición limitada para la aparición de Furthur (Bob Weir, Phil Lesh) en el Radio City Music Hall de Nueva York que fue firmado por Ioannis y Bob Weir. 
También comenzó un conjunto de más de 20 volúmenes para los legendarios Uriah Heep y creó una serie de pinturas que adornan el libro más vendido Get The Led Out: Led Zeppelin que se convirtió en la banda más grande del mundo, publicado en 2012. También es el coautor de Fade To Black con Martin Popoff, una colección de las mejores obras de arte de tapas de bandas de hard rock de la era del vinilo que también se publicó en 2012.Reside en la costa de Connecticut en el sur de Nueva Inglaterra, que es una fuente constante de inspiración, con su esposa Lisa, su hija María y dos periquitos llamados Philip y Tzatziki.

Fuente: Dangerous Age

lunes, 22 de abril de 2013

sábado, 20 de abril de 2013

El túnel del tiempo en Buenos Aires

Recién llego de vivir unas horas compartidas conmigo mismo en las cuales fui inmensamente feliz. Estuve en la Feria de Coleccionismo Discográfico y sin darme cuenta desde que salí de casa me fui dejando llevar por la nostalgia y la bohemia hasta límites insospechados. Una mañana como aquellas de la adolescencia en los '80 me hizo revivir por un par de horas esos tiempos tan genuinos cargados de emoción y espontaneidad. Al ingresar a la Feria en el Borges sentí que entraba en el túnel del tiempo y pude ser yo, aquel que se maravilla con tanto espacio dedicado a la música, a los discos, a los accersorios (ahora le dicen merchandising) y a la charla amena matizada con la distorsión correspondiente. Conseguí cosas maravillosas, me emocioné casi hasta las lágrimas por tener en mis manos aquellos tesoros que tantas noches soñé tener. A la vuelta, y para que sea el final deseado, en la estación Pellegrini del subte un pibe de unos 20 años con su guitarra eléctrica regalaba solos y riffs al ritmo de AC/DC y Led Zeppelin entre otros. 
Conseguí en vinilo "Condition critical" y en cd "Live Metal health tour 1983" ambos de Quiet Riot una edición de la revista Pelo de agosto de 1982 donde da cuenta de la explosíon del hard rock, una edición de Icarus Music de "Inside the electric circus" doble conteniendo como disco extra "Raw me... in live" de W.A.S.P. de 1986-1987 y también "Alterando las divisiones" de 2112, banda argentina de rock progresivo de 1990. 


lunes, 11 de marzo de 2013

30 años de "Metal health"... el disco que marcó el reconocimiento definitivo del hard rock

El 11 de marzo de 1983 se edita el album Metal health de QUIET RIOT, disco que los llevaría al reconocimiento definitivo a nivel mundial. Éste fue el primer disco de heavy metal en llegar al puesto N° 1 del top de Billboard, la canción "Cum on feel the noize" (cover de la banda británica Slade) llegó al top 5 del Billboard lo que ayudó al disco a ubicarse al puesto N° 1 y ha vendido más de 6 millones de copias sólo en los Estados Unidos.

Extraído del muro de facebook de Frankie Banali
Luego de sus trabajos anteriores (Quiet Riot y Quiet Riot II) que no fueron editados en Estados Unidos y trás la separación del grupo, el guitarrista Randy Rhoads se unió a Ozzy Osbourne con quien grabó sus dos primeros discos como solista hasta su muerte en 1982.
Tras la muerte de Rhoads, el vocalista Kevin DuBrow quisó reformar Quiet Riot, pero ninguno de los miembros de la formación original se interesó. Así, Carlos Cavazo se le unió como guitarrista, Rudy Sarzo se le unió de nuevo al bajo, y Frankie Banali completó el grupo ocupando la batería.
Con la ayuda del productor Spencer Proffer, consiguieron un contrato discográfico con la compañía disquera CBS Records en Estados Unidos y así lograron grabar su primer álbum de estudio en Norteamérica titulado "Metal health", que vendió más de 6 millones de copias en Estados Unidos, llegando a ser el primer disco de heavy metal en llegar al puesto N° 1 del Billboard.
El álbum de estudio incluyó varios éxitos de la banda como "Metal health", "Cum on feel the noize", "Slick black cadillac", "Battle axe", "Let's get crazy" y "Thunderbird", además el álbum fue dedicado a la memoria de Randy Rhoads.

Fuente: Wikipedia

miércoles, 23 de enero de 2013

En Santiago de Chile

Recorriendo el centro de la capital chilena se puede apreciar que no se respira mucho rock & roll pero hay cuevas intersantes que tienen muy buen material teniendo en cuenta que la década del ‘80 aún sigue viva en la atmósfera trasandina. En una galería del Paseo Ahumada (linda peatonal) me encontré con varias rockerías y en una de ellas (The Knife) conseguí 2 ediciones de colección que en Buenos Aires no pude de ninguna forma: “Extended versions“ y “Live at US festival 1983“, (en cd/dvd) ambos de Quiet Riot. A la vuelta en Argentina nos reencontramos (salvo que me encuentre con más joyas irresistibles).


martes, 18 de septiembre de 2012

Clínica de Rudy Sarzo en Ramos Mejía

Facundo López Burgos - El 18 de setiembre tuve el placer de asistir a la clínica de pre-producción organizada por la gente de Someco, representantes de Peavey en nuestro país, que dio  el gran bajista Rudy Sarzo en el conocido pub Mr. Jones de Ramos Mejía.

Para la realización de la misma, Rudy contó con la presencia en escena de la nada de Gerli Bridge, que comenzó tocado temas propios, con la idea de elegir uno para someterlo a la minuciosa atención del bajista-productor. Una vez elegido el tema, el trabajo comenzó por las guitarras. La primera sugerencia fue diferenciar el tono de las guitarras (ambos con Les Paul), para lo cual uno de ellos cambió su guitarra por un modelo simil Strato de la marca Peavey. Además de esto les propuso que, en vez de tocar el riff del tema en unísono, lo hicieran a distancia de octava. Luego de esto siguió el turno de la batería. Explicó la importancia de la batería, ya que es quien lleva el ritmo de la canción. Según sus propias palabras, el baterista es el conductor del micro en el que vamos. También habló de la importancia del sonido del "backbeat", que debe ser utilizando el aro junto conel parche (rimshot). Ya con el backbeat sonando, pidió el bajista que tocara prestando atención al mismo. La base del rock es el blues y antes de llenar todo con corcheas (pa-pa-pa-pa) se debe encontrar y dar importancia a ese espacio. Para eso sigirió tocar el groove con un solo dedo, como si fuera una púa, para tener un sonido constante.
Trabajando sobre la estrofa se siguieron cambiando detalles del tema, mutear la guitarra rítmica que acompaña para que deje lugar al cantante, tirar un acorde abierto sobre el fill del batero para darle lugar, octavar en ese sitio el bajo para producir un cambio, poco a poco la canción va cobrando vida con pequeños cambios. En este punto, Rudy hizo un alto especial paar escuchar al cantante y le cuestionó el porqué cantaba en inglés. Le planteó que cuando uno canta transmite un mensaje, y que para que éste llegue es importante utilizar el lenguaje que uno maneje y que la audiencia entiende. Que cuando él llegó a Estados Unidos desde Cuba comprendió que el idioma del rock no era el inglés sino que venía de África. El idioma del blues. Que si escuchamos a Robert Plant, Paul Rodgers, Mick Jagger, todos ellos no están cantando como los ingleses sino como los negros, están tratando de cantar como los negros. El blues, el rock, nació en los campos de algodón con los esclavos africanos. Y todos los cantantes de rock están africanizando el inglés. Y que entonces si uno pretende cantar rock debe utilizar su idioma porque el mensaje es muy importante para la nación, para la cultura, para que se entienda de dónde viene uno como artista. Y que esto mismo se lo diría a un alemán o aun japonés, que acada uno debe cantar en su idioma y conectar con su mensaje. Es tarea difícil resumir esta excelente clínica en una nota, pero según creo he planteado aquí muchos conceptos fundamentales que en ella se plantearon. Gracias nuevamente a la gente de Someco por posibilitarnos asistir a un evento como este, y gracias, Rudy, por compartir tan generosamente tus conocimientos.

Fuente: Guitarristas y bajistas

domingo, 16 de septiembre de 2012

Se libera el documental en DVD con un libro de fotos: "Randy Rhoads: The Quiet Riot years"

El documental en DVD con una colección de fotos "Randy Rhoads: The Quiet Riot years" (libro) está en venta en el extranjero. En este documento, Quiet Riot ha publicado una serie de fotos de período de inscripción Quiet Riot por el fotógrafo personal Ron Sobol. Además del DVD incluido, se han registrado unos 90 minutos del documental, que se compone de entrevistas y tomas de archivo de la relación que tenemos.



Fuente: Amass Japan

sábado, 15 de septiembre de 2012

Video trailer de la biografía The Quiet Riot Years con Randy Rhoads

Mejorado por una rica colección de fotografías evocadoras de Ron Sobol, videos raros y recuerdos personales conmovedores, junto con una serie de recuerdos originales de Kevin DuBrow, Randy Rhoads: The Quiet Riot Years es la cautivadora historia de lo casi imposible de Quiet Riot. Viaje al estrellato, una historia que comenzó el 3 de marzo de 1975 con el legendario ícono de la guitarra Randy Rhoads. Sacudido por la adversidad a cada paso, negándose a darse por vencido, resolviendo que era su camino o la carretera, Quiet Riot realmente personifica la palabra sobreviviente, convirtiéndose en una de las bandas más populares en la historia del heavy metal.


Randy Rhoads: The Quiet Riot Years es publicado por Red Match Productions, con distribución exclusiva a través de Guitar World. Como beneficio adicional, este libro viene con un documental en DVD de 90 minutos de los años de Quiet Riot con Randy, que contiene imágenes de entrevistas que cuentan la historia de la banda. El DVD también incluirá la canción "Himno 11" del artista franco-argelino Pierre Bensusan, conocido mundialmente como el Mozart de la guitarra, tomada de su álbum Altiplatos.

jueves, 19 de julio de 2012

El bajista y cofundador de Quiet Riot Kelly Garni habla de Randy, Kevin y su nuevo libro

John Parks / Traducción: Fabián Solari - Kelly Garni ha vivido una vida digna de escribirse en un libro. Comenzó una banda con uno de los guitarristas más legendarios de nuestra generación, pero no tenía idea de que él y Randy Rhoads, su mejor amigo de Junior High, estaban escribiendo páginas de la historia del rock and roll. Kelly es un tipo amable e interesante que ha vivido una montaña rusa de una vida para siempre tocada no por una, sino dos tragedias; el terrible accidente que llevó la vida de su amigo y la pérdida de su compañero de banda Kevin DuBrow. Le encanta a los aficionados, pero no siempre ha sido fácil volver a contar las historias para que de una vez por todas quede documentado. El libro de Kelly se llama "Angels with dirty faces" y estamos orgullosos de editarlo y publicarlo a través de nuestro brazo editorial, Legendary by Darkhouse, en octubre.

Permanezca atento aquí para la parte dos de esta entrevista pronto. Kelly tiene un camino con historias, no necesita un "escritor fantasma" y tiene mucho que hablar de estos días. Sigue leyendo ....

LRI: Hola Kelly, es muy agradable hablar contigo. Este año es, por supuesto, el 30 aniversario del fallecimiento de su mejor amigo y compañero de banda Randy Rhoads. Cada año se le recuerda como debería ser, pero este año es un poco diferente, ¿no?

Kelly: Lo es. Cada cumpleaños, cada aniversario de su muerte, recibo un montón de correo electrónico y correo regular para él y Kevin Dubrow, pero este año que marca el 30 aniversario de la muerte de Randy ha habido un poco más de atención. Fui a la tumba de Randy el 19 de marzo como lo hice a menudo y fue una emoción increíble de afecto por él. Fue realmente tremendo ver a todos estos chicos como Zakk Wylde aparecer, pero realmente es siempre tan especial para la familia y para mí ver cómo él tocó a los fans hasta el día de hoy.
 

LRI: Los aficionados han estado esperando algo "Randy Related" para este año y los re-estrenos de Osbourne fueron buenos como son la guitarra y el vino, pero aparte de eso, ha habido poco aparte de algunas historias de portada de revista. Hay un nuevo libro de fotos de estilo de mesa de café de 100 dólares y algunos están especulando que de alguna manera está siendo hecho por algunas de las mismas personas involucradas en el tan esperado documental Randy Rhoads. Muchas personas se sienten frustradas por eso, pero la frustración más importante es estar todavía esperando por ese documental, incluido yo. ¿Cuál es el estado en la película?

Kelly: Nunca sale. Nunca verá la luz del día que puedo decirte que mucho.

LRI: Eso realmente apesta. Todo el mundo querría ver eso. ¿Crees que alguna vez habrá una película apropiada sobre Randy y su legado?
Kelly: Creo que debería haberlo, por el bien de los fans, no por otra razón, pero no creo que debería ser hecho por ese tipo cuyo nombre ni siquiera quiero decir, porque sólo le da más publicidad indebida. Eso es parte de la razón por la que quería sacar mi libro, porque hay una gran decepción entre los aficionados con respecto a ese "supuesto" documental. Hay un montón de gente que no está muy contenta con todo el proceso de lo que pasó con esa película y la mayoría, no todos, pero la mayoría de los libros escritos sobre Randy simplemente están llenos de las mismas fotos viejas y artículos de revistas de los últimos treinta años. Mi libro está lleno de historias y fotos raras de Randy desde el camino de regreso a cuando éramos niños, pero no se está comercializando o titulado "Randy Rhoads" ni está en la portada. Dicho esto, hay una clara necesidad de agregar alguna nueva información a la historia.

Kelly y un fan, James Killebrew en la tumba de Randy
LRI: ¿Hay alguna razón importante por la que la película nunca va a salir? Hablé con Rudy Sarzo que dijo que fue entrevistado, pero realmente no tenía más información.

Kelly: Nunca está sucediendo. No sé qué más se me permite decir realmente, pero lo irónico es que el propio director es probablemente el más culpable de que la película no suceda.


LRI: Cuando estos aniversarios aparecen, ¿es un momento en que reflexionas sobre la vieja banda y tus días o es un momento en que reflexionas sobre tus amistades con ellos en general?

Kelly: Esa es una buena pregunta. Podría probablemente ir alrededor de seis maneras en contestarla pero realmente termino encima de pensar en la banda para ser honesto. Eso se debe a que en este momento no estamos hablando de una, sino de dos derrotas aquí, así que cualquier aniversario me hace pensar en ambas cosas por igual.

LRI: Estoy muy contento de que hayas traído a Kevin Dubrow porque todavía pienso que su pérdida fue tremenda, pero su imagen de estar en la cima y desagradable durante los primeros años '80 a veces ensombreció la magnitud de su muerte. Estoy entusiasmado con tu libro porque muestra el verdadero Kevin que existía antes y después de esos días "MTV". ¿Cómo viste a Kevin cambiar a lo largo de los años?
Kelly: Vi a Kevin cambiar de manera increíble. Él y yo tuvimos una historia bastante interesante. En la banda éramos verdaderos enemigos, nos odiábamos en aquellos días. Yo estaba en una búsqueda constante para sacarlo de la banda y conseguir un cantante diferente. Lo odiaba, él me odiaba y no pudimos encontrar ninguna manera de conseguirlo a lo largo del tiempo lo que causó mucha tensión en la banda y eso estresó a Randy para tratar de ser neutral. Randy y yo éramos muy buenos amigos durante tantos años y era importante para él ser imparcial y llevarse bien con Kevin. Ese desprecio por el otro duró incluso más allá de mis años en la banda hasta que Kevin se mudó aquí a Las Vegas en los años '90. Un amigo mutuo nos había reunido antes de su mudanza y simplemente dijo: "Hola, chicos, han pasado décadas, necesitan estar bien, Kevin y Quiet Riot están tocando un show en Las Vegas, reúnanse en una habitación, hablen allí así podemos remendar esto". Siempre estoy dispuesto a hacer eso así que le dije que seguro y remendamos las cosas muy bien. Estaba muy impresionado por lo primero que salió de la boca de Kevin, él dijo: "Sabes, tuve una reputación muy merecida por tener una gran boca en los años '80". Lo hice y dije muchas cosas a lo largo de los años que no debía decir pero ahora soy una persona completamente diferente ". Eso fue realmente bueno que lo haya hecho y reconoció que simplemente estar cerca de él estaba claro que algo había cambiado. Fue el primero en admitir que tuvo que pasar por algunos cambios en su vida para convertirse en alguien que podría convertirse en amigo de otra persona.

La portada del próximo libro de Kelly
LRI: Durante los años 90 y toda la gira de reunión estaba claro. Él hizo un cambio para realmente conectar con los fans y tratarlos como personas, no clientes.
Kelly: Mucho. Estaba claro para cualquier persona que entró en contacto con él. Se dio cuenta de que se había estropeado muy mal y no se veía como una persona muy agradable a casi todos, pero a su crédito, él cambió y como resultado de esa reunión nos volvimos tan cerca como hermanos. Nos dimos cuenta de que tenemos una historia innegable e increíble juntos y lo mejor que podríamos hacer sería ver eso y llevarnos bien. Al final, terminó siendo una buena cosa para nosotros empezar como enemigos, pero de alguna manera terminamos compartiendo una hermandad y la historia juntos que sólo sucede cuando empiezas a tocar rock'n'roll desde niños. Lah ermandad puede tener sus altibajos y, a veces, la relación puede ser contenciosa, es por eso que tantas bandas se astillan y se rompen. Casi hemos corrido la gama, pero al final yo solo lo adoraba y disfrutaba de su compañía y amistad durante muchos, muchos años. Todo el tiempo que estuvo aquí en la ciudad fue realmente genial y me encantó estar cerca de él. Vivía a pocas cuadras de mí y yo me ocupaba de su casa cuando estaba de gira, le ayudaba con su correo, ese tipo de cosas. Estabas preguntando acerca de cumpleaños y aniversarios, así el de Kevin y mi cumpleaños acaban de caer en el mismo día. En los días de Quiet Riot solía temer mis cumpleaños porque todos nos lanzarían una gran fiesta y siempre tendría que compartirla con él a pesar de lo obvio que era que no podíamos soportarnos. Eso se hizo totalmente diferente una vez que reavivamos nuestra amistad. Esperamos nuestros cumpleaños cada año porque Kevin lo haría tan divertido. Él era tan generoso y le encantaba comer y me encantó comer comida cara, así que eso es lo que hicimos. Hablábamos y hablábamos e, inevitablemente, se nos ocurriría que nadie hace veinte años creería que éramos capaces de llevarnos bien como nosotros. Antes solíamos reírnos de eso, pero también decía algo en lo que respecta a Randy que siempre me pareció un poco espeluznante. A menudo decía "¿No se siente como si estuviéramos sentados aquí con él?" Y también decía que cada vez que lo visitaba en el estudio de grabación, "¿No se siente como si estuviera aquí con nosotros?" Y tendría que admitir que por lo general había una presencia muy fuerte. Era extremadamente espeluznante.

LRI: ¡Vaya!

Kelly: Quiero decir que fue casi abrumador lo mucho que se sentía como Randy estaba sentado con nosotros.

LRI: Frankie Banali está involucrado con una película sobre Quiet Riot y ha visto un poco de historia caer desde que Randy murió. Estoy seguro de que Randy se sorprendería de todas las idas y vueltas de Quiet Riot que nunca habría imaginado durante todos esos años cuando ustedes soñaron grandes cosas siendo niños.
Kelly: Estoy seguro de que sería, diablos, estoy sorprendido por todo. Creo que es realmente una banda donde definitivamente hay una parte A y una parte B, que son muy diferentes, pero todavía están unidos por ese nombre, Quiet Riot. Me encontré con Frankie en la reunión del 30 aniversario de Randy y tuvimos una buena charla, fue bueno verlo. Siempre he sido reconocido por Rudy Sarzo por mi tiempo en la banda, él ha sido muy justo conmigo aunque yo realmente no lo conozco. He tenido buenas relaciones con tipos como el fallecido Kenny Hillary, Alex Grossi y Carlos Cavazo, e incluso el reemplazo de Kevin, Paul Shortino, que es un gran tipo. Paul tiene un tatuaje en el brazo de su esposa Carmen, yo tomé la foto que luego se había tatuado. Es genial porque creo que el mundo de Paul y yo conocemos a Carmen desde que tenía 15 años y quería que yo la presentara, ¡consigue esto, Rudy Sarzo! La llevé a ver Quiet Riot abriendo para Black Sabbath en el Aladdin y la presenté a Rudy. ¡Nada sucedió allí y
ella, por supuesto, se casó con Paul, pero aún así, el destino se mueve de maneras misteriosas.

LRI: ¿Es difícil señalar todos los hechos y circunstancias involucrados entre vos y Randy iniciando Quiet Riot?

Kelly: Hacer este libro realmente ha refrescado mi memoria, así como los de muchas de las personas que he entrevistado. Los aficionados han sido siempre siempre útiles y también guardan boletos y volantes y todo tipo de cosas que pueden ser muy útiles cuando estás tratando de recordar eventos de más de 30 años atrás. Randy y yo nos conocimos durante Junior High.

Cartel asiático del 1° LP de Quiet Riot con Kelly y Randy
LRI: ¿Cómo era Randy como estudiante académico?

Kelly: Bueno, entré en una gran cantidad de detalles en el libro, pero la versión corta es que él y yo éramos bastante brillantes y habríamos sido estudiantes increíbles, pero nuestras experiencias académicas no siempre fueron ideales. Mucho de eso provenía de prejuicios contra nosotros y de la forma en que nos miramos o nos llevábamos de vuelta en esos días. Cada vez que nos presentamos a la escuela era por lo general problemático, así que prácticamente evitado.

LRI: ¿Cuando empezaste a tocar en esas bandas pre-Quiet Riot era bastante aparente que quizás tuvieras suficiente talento y tajadas para hacerlo?

Kelly: Bueno, fue evidente que él lo hizo
(risas). Él ya había estado tocando la guitarra desde que tenía siete años. Aunque, cuando lo conocí, él no sabía tocar la guitarra principal en absoluto. Estaba empezando a tomar lecciones por ello y realmente sólo riffing. Nuestro tipo de amistad sucedió en el momento justo porque él era capaz de enseñarme el bajo y tener a alguien a quien tocar en términos de aprender a tocar la guitarra principal. Nuestra amistad era muy ajustada porque ninguno de nosotros encajaba en ninguna de las pequeñas camarillas que los niños tienden a caer. No éramos nerds, no éramos jocks, no éramos doppers que estábamos solo. En nuestra escuela realmente no había otros músicos en su mayor parte, aunque Drew Forsyth (baterista original de Quiet Riot) era uno. Él no tuvo ningún problema en encajar en la escuela, porque estaba en la banda de la escuela y era un poco mayor de todos modos.

LRI: ¿Estabas bastante en Musonia (la escuela de música de la familia) la mayor parte de tu tiempo cuando aprendías a perfeccionar tus habilidades o también estabas en las casas de los demás?
Kelly: Fue un poco de ambos. Me gusta decir que fue probablemente la educación musical más perfecta que podrías pedir. Siempre había oportunidades de estar alrededor de la música en general, pero el tema de la banda era algo completamente diferente. Eso existía y se arraigó en Randy y mi mente y se convirtió en nuestra fuerza motriz y enfoque primario. Musonia era algo de una herramienta y también un medio para un final, pero no fue necesariamente donde todo se arraigó, lo que significa que no pasamos todo nuestro tiempo allí trabajando en la banda. Su hermano mayor y algunos de sus amigos tocarían allí mucho y estaríamos allí. A veces, si hacíamos las tareas, seríamos recompensados ​​por la mamá de Randy para poder tocar allí a veces tan fuerte como queríamos, lo cual era un gran problema para nosotros porque ya nos habíamos familiarizado demasiado con el departamento de policía local desde muy joven. Siempre estaban respondiendo a quejas de ruido y por supuesto siempre fuimos Randy y yo
(risas).

LRI: Eran lo suficientemente buenos para aventurarte fuera de la casa y empezar a tocar Sunset Strip como adolescentes que a mediados de los'70  tenía que ser interesante ¿verdad?

Kelly: Es mejor de lo que crees. Habíamos empezado a tocar en conciertos mucho antes de Quiet Riot, y en ese entonces Hollywood era un lugar muy flojo. Nadie llevaba o se preocupaba por las identificaciones. Trece años de edad, las niñas podrían caminar con vestido sexy a los 25 años de edad y los niños podrían pedir un trago sentado en un bar por lo que no era gran cosa para nosotros ir a tocar allí. Fue así en Rodney Bingenheimer y también en el Starwood. En aquel entonces no era gran cosa.

LRI: Vos sos, por supuesto, más conocido como miembro fundador de Quiet Riot, pero entendemos que desde entonces has usado algunos sombreros diferentes. ¿Qué son algunos de ellos?
Kelly: Bueno, tienes razón en eso. Desde mis días de Quiet Riot, he sido paramédico, fotógrafo y he usado una gran cantidad de otros sombreros. Todo parece seguir llevándome de vuelta a la música sin embargo. Tengo una nueva banda con algunos grandes músicos, incluyendo Tomi Rae Brown (viuda de James Brown) llamada GodMother of Soul. Empecé a tocar con Quiet Riot cuando Randy y yo éramos sólo niños y es realmente una alegría para estar tocando música de nuevo con esta banda, no es heavy metal, pero tampoco tengo 20 años. Es más de una cosa de tipo rock clásico, Janis Joplin, Hendrix y cosas más en ese sentido. Estamos todos aquí en Las Vegas, que es un gran lugar para tocar en una banda de rock and roll, porque a diferencia de Los Ángeles, en realidad puede ser una banda de trabajo aquí. L.A siempre ha estado dominado por la mentalidad "pagar para tocar". Sobre todo es refrescante tocar música con mis amigos, que es realmente la única manera de hacerlo.

LRI: Debes preguntarte mucho sobre los detalles de tu amistad con Randy. Sólo la familia y unos pocos amigos cercanos tienen la perspectiva que ha tenido y muchos han puesto adelante la especulación que termina siendo considerado verdad. ¿Acaba de aprender a mantener la guardia arriba y hace que sea difícil en la escritura de un libro como este?
Kelly: Sí y no. Dos de las principales cosas que se cree ampliamente acerca de él son en muchos aspectos verdad. Él era bastante introvertido pero era realmente más en un nivel personal que su comportamiento exterior alrededor de la gente. En general, no dejaba demasiadas personas demasiado cerca, no lo suficientemente cerca de su alma, por falta de un término mejor, para saber como era. Lo mantuvo bastante en privado a menos que estuvieras muy cerca de él. Algunas personas se acercaron lo suficiente a él para llegar a conocerlo, su familia lo hizo, yo lo hice, un par de sus novias lo hicieron. Eso fue todo. Hay mucha gente por ahí que dicen que realmente, realmente lo conocen y algunos de ellos estaban alrededor de nosotros en ese momento, pero eso no significa que realmente se metió en el tipo, pocos lo hicieron.

LRI: Entonces, nos has entregado este libro y estamos listos para entregarlo al mundo. Está lleno de todos los pequeños detalles sobre Quiet Riot, sobre tí mismo, esa escena de los '70 y por supuesto Randy. He leído muchos de estos libros y la mayoría de ellos tienen un escritor fantasma, pero en realidad un loco se sentó y lo hizo. ¿Cuándo decidiste emprender tal cosa?
Kelly: No diría que decidí hacerlo tanto como tuve que hacerlo. Yo sabía que iba a tener que hacer un libro en algún momento ya que tengo que obtener todas estas historias de forma definitiva y yo soy un escritor. He escrito una serie de guiones y eso es para lo que fui a la universidad después de los días de la banda, pero este libro es una historia completamente diferente. Hubo mucha presión sobre mí para decirle al otro lado de la historia por lo que pasó con el documental. Originalmente había planeado esperar más tiempo para hacerlo porque espero que mi vida esté escrita solo a medias
(risas). Mi libro no es sólo una historia sobre Randy, él es ciertamente una parte grande de él pero he vivido una vida bastante interesante llena de algunas personas muy importantes además de Randy. Han pasado más de 30 años desde que murió aunque todavía me están preguntando acerca de esos días y mi tiempo con él que ha sido grande, pero a menudo muy desagradable al mismo tiempo. Nunca se va y siempre es de alguna manera una parte de mi vida por el tiempo que puedo recordar. Me corté todo el pelo y me convertí en un paramédico y traté de pasar años atrás después de estar fuera de la banda y pensé que podía dejar todo ese material de música detrás. Incorrecto. Estoy en la parte trasera de una ambulancia realizando RCP a alguien y mi conductor tiene la radio encendida y escucho mi interpretación en uno de los viejos discos de Quiet Riot que era, como puedes imaginar, surrealista. No importa a donde vaya o lo que hago como una carrera que siempre me ven que soy el tipo que era amigo de Randy y comenzó Quiet Riot y la gente siempre tiene preguntas. Con este libro, espero tener éxito en responder a todas sus preguntas y luego algunas. La otra cosa de la que estoy muy consciente es de que hay tal legado involucrado con Randy y ese legado necesitaba a algunos participantes que fueran importantes en la historia e importantes en su vida. Había una etiqueta pegada en mí con respecto a Randy detrás en los años 80 llamados "Keeper of the flame", y quedé un poco pegado. Mucha gente ha tratado de verter gasolina en ella y algunas personas han intentado tirar agua, pero nadie ha sido capaz de apagarlo. Es un título que no he creado y que a veces han aceptado a regañadientes, pero realmente intento lo mejor posible para estar a la altura.

Vuelve para mucho más en la parte 2 de nuestra entrevista con Kelly Garni incluyendo mucho más en los días de Quiet Riot original y el último, Randy Rhoads y Kevin Dubrow.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Quiet Riot presenta al nuevo vocalista Scott Vokoun

Quiet Riot ha añadido un nuevo vocalista a la formación de la banda. El baterista Frankie Banali declara:
 
"Hablé hace varias semanas con mi amigo y vocalista Keith St John, para darle una vez más las gracias por prestar su talento a Quiet Riot durante nuestra época de necesidad. Keith intervino con muy poco tiempo para que Quiet Riot pudiera conocer nuestras fechas en vivo en febrero. Keith lo sacó adelante con grandes voces y actuaciones, estamos siempre en deuda con él."

"Quiet Riot aprovecha esta oportunidad para presentar a nuestro nuevo vocalista Scott Vokoun y esperamos verlos a todos en gira"

Las próximas fechas para la gira de Quiet Riot incluyen:
Marzo28 - Scottsdale, AZ - Westworld Scottsdale

Abril
14 - Lyons, TX - Carts Bikers And Babes
15 - Chicago, IL - Mayne Stage
20 - Boca Raton, FL - Sunset Cove Amphitheater
21 - Cape Coral, FL - Legends Of Rock

Mayo
11 - Peterburg, VA - Old Towne Civic Center
12 - Columbia, MD - M3 Festival

Junio
23 - Idaho Falls, ID - Sandy Downes Race Track

Septiembre
8 - Las Vegas, NV - Sunset Station Casino

Después de un par de lanzamientos de DVD, Shout Factory ha anunciado el lanzamiento de varias actuaciones en CD del famoso US Festival en California incluyendo Quiet Riot. Encabezado por el cofundador de Apple Computer, Steve Wozniak, el  US Festival pretendía ser una celebración de la tecnología y la cultura, con una etapa temporal y un recinto al aire libre pagado por el propio Wozniak para los propósitos del festival. El evento contó con el Día del Heavy Metal el 29 de mayo de 1983 con el mencionado Quiet Riot junto con la siguiente formación estelar: Mötley Crüe, Ozzy Osbourne, Judas Priest, Triunph, Scorpions y Van Halen.
A pesar del valor histórico de las actuaciones, el festival fue un fracaso, con dos muertes reportadas en el festival de 1983 y Wozniak y los promotores perdiendo unos US $ 24 millones. A pesar de los retrocesos, las actuaciones siguen siendo una digna nota al pie de la historia del rock, y Shout Factory pretende conmemorar estos momentos, primero a través de DVD y ahora en CD.

El 27 de marzo, el conjunto de CD / DVD de Quiet Riot se relanzará, recién salido del éxito de su álbum # 1 de Estados Unidos, "Metal health".


Fuente: Bravewords