sábado, 23 de julio de 2016

Quiet Riot cancela show debido a que el guitarrista Alex Grossi fue hospitalizado

Olivier / Traducción: Fabián Solari - Quiet Riot tuvo que cancelar dos shows debido a que el guitarrista Alex Grossi había sido hospitalizado por una dolencia no revelada en un hospital de Las Vegas, Nevada, EE. UU.
La banda canceló por primera vez una actuación en la quinta edición anual de Rock And Rumble en Kitchener, Ontario, Canadá, que se suponía iba a tener lugar el viernes 22 de julio de 2016. Afortunadamente, Helix también estaba en la lista, así que se convirtió en cabeza de cartel.
Press Connects ha informado lo siguiente sobre el rendimiento programado de Quiet Riot en Binghampton, Nueva York, EE. UU. Esta noche: El espectáculo Quiet Riot programado para el sábado en Magic City Music Hall ha sido cancelado.Una declaración del lugar dijo que un miembro de la banda de metal fue hospitalizado el jueves."Estamos trabajando con la gerencia para reprogramar potencialmente la fecha", dijo el comunicado. "Mientras tanto, las entradas de Quiet Riot pueden canjearse por un crédito para cualquier otro concierto anunciado en Magic City, incluido el show de Ace Frehley el 24 de septiembre, o para un reembolso ".

Fuente: Sleazeroxx

martes, 5 de julio de 2016

Quiet Riot y Metal Allegiance en Brasil

Con el fin de celebrar sus 15 años, la radio Kiss FM promoverá varios conciertos y otros eventos culturales en Sao Paulo en el segundo semestre. Los principales lugares de interés ya están confirmados: la llegada de la banda de hard rock estadounidense Quiet Riot y Metal Allegiance, liderada por el baterista Mike Portnoy, del trío The Winery Dogs. Metal Allegiance toca en la ciudad de San Pablo el 8 de octubre, en un lugar a establecer. Además de Portnoy, participarán, entre otros, el cantante Chuck Billy (Testament), y los guitarristas Alex Skolnick (Testament) y Andreas Kisser (Sepultura).
Quiet Riot, el clásico "Metal health", es espectáculo en Sao Paulo el 26 de noviembre, en un espacio a definir. La banda tuvo éxito en la década de 1980 también con versiones de "Cum on feel the noize" y "Mama weer all crazee now" la banda británica Slade.
Aún no están cerradas las presentaciones de uno o dos bandas en otras ciudades.

Fuente: Kiss FM

miércoles, 18 de mayo de 2016

Kelle Rhoads recuerda a Randy

La revista argentina Efecto Metal en su última edición publica una entrevista realizada en Musonia School of Music, el pequeño colegio donde enseñaban música Randy y su madre, en Burbank, cerca de Hollywood.






lunes, 16 de mayo de 2016

Zapada en Ghost Town Art & Coffee Shop en Pioche

Kelly Garni (derecha) y Sheri Moore, dueños de Ghost Town Art & Coffee Shop en Pioche.
Rose Lanigan / Traducción: Fabián Solari - El famoso músico y artista Kelly Garni celebró su primera jam session con el residente local Justin Tibbets, LL Cool Guy y los invitados el pasado sábado por la noche en su Ghost Town Art & Coffee Shop en Pioche."Espero que más músicos locales visiten mi tienda y planifiquen sesiones regulares de jam session conmigo y con otros amigos músicos", dijo Garni. Él y su compañera de vida Sheri Moore inauguraron Ghost Town en mayo de 2015 en un edificio de 150 años de antigüedad en Main Street que fuera un taller. Comenzó como una tienda de café gourmet y galería de arte. Ahora tienen un menú de comida que ha recibido elogios hasta ahora. La tienda fue recientemente calificada como uno de los "15 hole in the wall restaurantes en Nevada que soplará sus papilas gustativas a lae distancia" por OnlyInYourState.com
Garni atribuye su éxito a Moore, anterior chef y dueña de Seven Devil's Steakhouse Saloon en Riggins, Idaho. Es la hija de Clint Moore, ex residente de Pioche.Garni es un músico de hard rock conocido por tocar el bajo en Quiet Riot. En 2013, fue incluido en el Salón de la Fama de Rock N 'Roll de Las Vegas.
Un hombre de muchos talentos, Garni ha creado un arte de estilo único que implica pequeños objetos aparentemente insignificantes que encuentra en el desierto, por lo general en minas remotas y ciudades fantasmas. Su "Found Object Art" consiste principalmente de objetos de metal y vidrio. Las ilustraciones de Garni están en la galería Stone Malone en Los Ángeles o en su galería privada en Ghost Town. Le gusta concentrarse en su carrera artística. "Yo tomo mi arte en serio", dijo. "Algunos proyectos me toman cuatro meses para diseñar."
Garni es también fotógrafo profesional y autor. Copias de su autobiografía, "Angels with dirty faces", están en la tienda. El libro se centra en él creciendo con la leyenda de la guitarra Randy Rhoads. Rhoads era amigo de vida de Garni, que murió en un accidente de avión en 1982. Los dos fundaron Quiet Riot.
"Ghost Town Art & Coffee es como el Centro Cultural Pioche", dijo Moore. "Tenemos arte, música, historia, café gourmet, frappes congelados, buena comida casera y ahora jam sessions, todo en un ambiente fresco y vibrante".
Ghost Town Art & Coffee Co. abre siete días a la semana, de domingo a miércoles, de 10 a.m. a 6 p.m. y de jueves a sábado, de 10 a.m. a 8 p.m.

miércoles, 16 de marzo de 2016

Cómo "Metal health" llevó al metal al Mainstream

Quiet Riot llevó el metal a la corriente principal con el lanzamiento de "Metal health" el 11 de marzo de 1983.

El disco se convirtió en el primer disco de heavy metal en capturar el primer lugar en la lista de los 200 mejores álbumes de Billboard, vendiendo más de seis millones de copias y disparando Quiet Riot a la cima del montón de metal. Pero la caída en desgracia del grupo resultaría igual de repentina; alimentados por el alcohol, las drogas, el ego y el dinero, se estrellaron y quemaron en una de las espirales descendentes más espectaculares de la historia de la música rock.

Aunque la mayoría de los fanáticos no habían oído hablar de ellos antes de "Metal health", Quiet Riot eran, de hecho, veteranos de la escena del rock, después de haber lanzado dos álbumes en Japón que presentaban a un joven guitarrista llamado Randy Rhoads.

Después de perder Rhoads ante Ozzy Osbourne y la inmortalidad del rock, el cantante principal Kevin DuBrow luchó a través de una serie de intentos fallidos en otros proyectos antes de resucitar a Quiet Riot con una nueva formación, esta vez con el baterista Frankie Banali, el bajista Rudy Sarzo y el guitarrista Carlos Cavazo.

El grupo firmó un acuerdo de producción con el productor Spencer Proffer, quien grabó su nuevo álbum y los consiguió firmar con CBS. El nuevo álbum, el debut estadounidense de Quiet Riot, presentaba una versión del clásico de Slade "Cum on feel the noize", que la banda inicialmente se mostró reacia a grabar.


Mire el video de Quiet Riot "Cum on feel the noize"


Sin embargo, la canción resultó tan bien en su lanzamiento como sencillo, que se disparó al número 5 en las listas de Billboard. Ayudado en gran parte por la fuerte exposición de la banda en MTV, "Cum on feel the noize" y la canción principal "Metal health" lanzaron "Metal health" a la estratosfera.

Pero cuando Quiet Riot experimentó la primera oleada de éxito, también comenzaron a sentir que las recompensas financieras de su éxito eran menores de lo que merecían.

Aunque los músicos estaban ganando una fortuna, era una fortuna más pequeña de lo que habían imaginado, y culparon a Proffer y al acuerdo que habían firmado con él, especialmente DuBrow, quien expresó su frustración con la situación al conceder una serie de entrevistas en las que arremetió contra su sello discográfico, la prensa e incluso muchos de sus compañeros de bandas de metal de Los Ángeles, a quienes dijo que simplemente montaban los faldones de Quiet Riot.

"Fue como si tomara un objetivo, lo apunte alrededor de mi pie y dispare", admitió DuBrow en un episodio de Behind the Music. "Y no solo hice esto en una entrevista, sino que lo hice en innumerables entrevistas. Y nadie podía decirme que me callara".


Mire el video de Quiet Riot para "Metal health"


La reacción violenta que se produjo por la falta de diplomacia de DuBrow, así como la presión de la compañía discográfica para apresurar un seguimiento en el mercado, resultó en que el próximo álbum del grupo, "Condition critical", saliera simplemente como una reescritura pálida de "Metal health" con otra versión de un tema de Slade, "Mama weer all crazee now". Aunque vendió tres millones de unidades, desapareció rápidamente, y el grupo comenzó una caída en desgracia de Spinal Tap-ish que los vio eventualmente despedir a DuBrow y continuar sin éxito con diferentes alineaciones.

Después de demandar a la banda por el uso del nombre, DuBrow finalmente reformó Quiet Riot, lanzando "Terrified" en 1993. La alineación de la era
"Metal health" volvió a unirse en 1997, pero el momento de la banda había pasado hacía mucho tiempo. Estuvieron de gira a nivel de clubes durante varios años, antes de renunciar nuevamente en 2003.

DuBrow formó otra alineación de Quiet Riot para un álbum titulado "Rehab" en 2006, que llegó y se fue con apenas un gemido comercial. Luego, DuBrow fue encontrado muerto el 27 de noviembre de 2007 en su departamento en Las Vegas. Más tarde se determinó que había muerto de una sobredosis de cocaína aproximadamente seis días antes.

Ese pareció ser el golpe final para Quiet Riot, hasta que Banali anunció una nueva alineación en septiembre de 2010. La banda comenzó a salir regularmente de gira, con varios cantantes diferentes.

viernes, 4 de diciembre de 2015

Los 20 mejores himnos del hair metal de todos los tiempos

Sleazegrinder / Traducción: Fabián Solari - Es difícil imaginar el aire que respiramos o el agua que bebemos sin el trabajo pionero de Twisted Sister o Quiet Riot, ¿no es así? ¿Cómo podríamos medir nuestro estado actual de salud metalera? O si lo tomaríamos o no. ¿Hacemos rock hasta que caemos, o lo hacemos suave en ti? El movimiento de hair metal de la década de 1980 nos cambió a todos, para siempre. Ni siquiera importa si aún no naciste, aún eres susceptible a sus encantos y temores.
Mötley Crüe tocará en tu primera visita al club de striptease. Poison será la banda sonora de tu próximo picnic familiar. Es muy posible que te entierren en un Kiss Koffin.
Hair metal es un virus que nos infecta a todos. Era el sonido de la cultura juvenil en su punto más decadente, una bacanal interminable de vino, mujeres y canciones que prometía todo placer bajo el sol y pedía solo que te dejaras crecer el pelo, les dijeras a tus padres que se fueran a la mierda, y pasar un buen rato todo el tiempo.
Cuando murió, se lo merecía, pero cuando prosperó, fue realmente una maravilla para contemplar, el movimiento musical más miserablemente majestuoso jamás concebido. Aquí, una lista definitiva de los agitadores más poderosos del género, los himnos que lanzaron un millón de burnouts, los llamados clarines más efectivos que la vertiginosa década tenía para ofrecer ...

20. Autograph – Turn up the radio (1984)

Esencialmente, el ligero y frívolo reverso del metal como GN'R o Mötley Crüe, Autograph fueron un retroceso de la radio a finales de los años '70 glamour hard-rock actúa como Angel o Y&T. Formado en Pasadena en 1983 por el guitarrista/vocalista Steve Plunkett, Autograph nunca fue, por un momento, genial. Realmente no lo fueron. Fueron patrocinados por una compañía de bolígrafos, por chrissakes. Pero su baterista era hijo de David Lee Roth, y para mediados de los '80 todo el mundo con cabello largo consiguió un contrato discográfico, y así fue para Autograph. Lanzaron su álbum debut, "Sign in please" (¡Uf, las metáforas de la pluma!) a fines de 1984. Inicialmente se derrumbó, pero luego este molesto e irresistible gusano se apoderó de la radio de rock y les lanzó al disco de platino. No duró, pero démosles su momento en el sol. Una gran canción y una gran oda a un gran medio que se vuelve más tenue todos los días.

19. Europe - The final countdown (1986)

Para entender cómo esta canción se convirtió en un fugitivo en todo el mundo, debes recordar que la mayoría de la gente de los '80 sentía que había al menos una posibilidad decente de que todos moriríamos en una guerra nuclear antes de llegar a la década de 1990. Ronald Reagan era el líder del mundo del libre comercio, y era un maníaco de guerra. Así que Europe, una banda de pop-metal melódica sueca y sin pretensiones, escribió una canción sobre el fin del mundo tal como la conocemos, llena de órganos de tuberías y solos de guitarra rippin, y a todos nos encantó. Así de inestables éramos. Si naciste demasiado tarde para los '80, deberías contar tus jodidas bendiciones.

18. Skid Row – Youth gone wild (1989)

Hair metal estaba lleno de extravagantes frontmen, pero pocos eran tan ruidosos, controvertidos y desagradables como Sebastian Bach. Y él también podía cantar como un hijo de puta. Skid Row siempre caminó una línea tambaleante entre heavy metal puro - su álbum "Slave to the grind" es probablemente el disco más pesado en el canon hair metal- y el cebo de radio. Digan lo que quieran sobre baladas como "18 y life" or "I remember you" , pero este, su primer single del álbum debut del '89, es puro power-rock, con letras "Nunca jugué según las reglas, nunca me importó / Mi desagradable reputación me lleva a todos lados" que captó la esencia del malestar juvenil suburbano del glam perfectamente.

17. Dokken – Dream warriors (1987)

Aquí está la cosa con este. Esto es básicamente todo lo que necesitas saber sobre los años '80 en una canción. El tema del título de la taquillera tercera entrada de la ridículamente popular franquicia de películas de terror Nightmare on Elm Street, Dream Warriors IS 1987: adolescentes, heavy metal y películas de terror, exactamente en ese orden. Freddy Krueger y Don Dokken eran guisantes en la misma vaina, emisarios de la rebelión adolescente de gran caja, proveedores de emociones baratas, sustos fáciles, y la heroicidad de la guitarra de George Lynch. Suena anticuado y debería ser. Es el recuerdo cálido y borroso de los pisos de cine pegajosos y los fines de semana frecuentan arenas con encendedores de cigarrillos alzados al cielo.

16. Warrant - Cherry pie (1990)

Escrito en una caja de pizza en 15 minutos bajo coacción en la cola de las sesiones de grabación para el segundo álbum de Warrant, "Cherry pie" es a la vez el mejor y el peor hair metal que tuvo para ofrecer durante su último año de relevancia cultural. Algunos, incluso, pueden llegar a llamarlo el primer y más letal clavo en el ataúd de hair metal. Y puedes ver por qué. La canción era todo lo que la gente odiaba sobre el género: era sophomoric, sexista, trillado, obvio, juvenil. Pero, de nuevo, esas son todas las cosas que a la gente también le gusta del glamour. Warrant ya eran auténticas estrellas, no nos olvidemos de "Down boys" y "Heaven" de su debut en el '89, "Dirty rotten filthy stinking rich", pero esta es la canción que consolidó su (¿dudoso? lugar) en la historia del rock. Y aceptémoslo, es bastante grandioso. Y también bastante terrible. Maldita sea.

15. Faster Pussycat - Bathroom wall (1987)

No te engañes: había muy pocas figuras heróicas en el hair metal. La mayoría de los músicos principales eran cretinos. Mötley Crüe no eran excepciones a la regla, simplemente eran las más transparentes. Los tipos pegados a tus paredes en la década de 1980 eran básicamente capaces de todo: drogas, alcohol, sexo, en todas las combinaciones posibles. Las bandas de hair metal eran las calígulas eléctricas de la era Reagan. Y nadie era tan sórdido como Faster Pussycat. Ese era básicamente su ángulo completo, eran más groseros que todos los demás. También fueron el conducto principal del rock hacia el subsuelo. Incluso su nombre, una referencia al campeón de cine de cine de explotación, Russ Meyer, sugirió un profundo conocimiento de lo moderno y lo esotérico. Mientras que la mayoría de las bandas en Los Ángeles pagaban insultos a viejos rockeros clásicos como Zep y The Who, Faster Pussycat se apoyaba en el punk de finales de los '70 y en el motor-rock de Detroit. Tenían credibilidad callejera. No ayudó y ni siquiera era necesario, pero lo tenían, sin embargo. Mientras que la balada poderosa "House of pain" se convirtió en su mayor éxito, esta es la que realmente quisieron decir. Todavía apesta la habitación con el hedor asqueroso de whisky, cigarrillos y arrepentimiento cada vez que juega.

14. Cinderella - Shake me (1986)

"Shake me" no tuvo mucho éxito cuando el debut de Cinderella, "Night songs", llegó a las bateas en 1986. La balada poderosa "Nobody's fool" movió muchas más unidades. Pero sigue siendo uno de los mejores himnos de la era, cementando el lugar de Cinderella como una de las bandas más auténticamente rock nóminas de la ola glam. A medida que pasó el tiempo en su blues, las influencias pasaron a primer plano y los vestidos con volantes fueron algo más que una ocurrencia tardía, pero en este punto de su carrera, obtuvieron todo el paquete: cabello apilado a tope y rock duro.

13. Mötley Crüe - Live wire (1981)

Ciertamente hay precedentes de finales de los '70 que podrías señalar si realmente quisieras ser técnico al respecto, pero seamos sinceros, este grupo de 1981 es la madre de todos los himnos de metal. Claro, Mötley Crüe llegaría a convertirse en una de las bandas de rock/metal más grandes del planeta, pero su encarnación "Too fast for love" fue tan extraña, tan fuera de serie, tan cruda e inmediata que casi parece una banda completamente diferente que los millonarios tatuados que crearon "Girls girls girls". En este, el comienzo de su debut fuera de todo, Mick Mars nos presenta uno de los sonidos de guitarra más feos y seguros de todos los tiempos, puro punk, solo un gruñido mezquino, realmente. Los aullidos de Vince Neil, especialmente en el "wiiiiiireeeee" suenan positivamente tristes, y en realidad, las letras son más como el diario de un asesino en serie que el trabajo de los horndogs de 20 y tantos años. Ni siquiera suena como si conociera la letra (y, hasta el día de hoy, por lo general él murmura a través de los versos), y todo el asunto suena apresurado, como una maravilla de una sola toma que acaba de cambiar el rock n'roll para siempre. Nada de eso debería funcionar, pero todo funciona. "Live wire" es el mejor himno punk-slash-deathrock-slash-glitterrock de todos los tiempos. Relámpago puro en una botella. Rock'n'roll volvió peligroso otra vez.

12. Bon Jovi - Livin 'on a prayer (1986)

¿Ha habido alguna vez un hombre más adecuado para el puesto de estrella de rock que Jon Bon Jovi? Su banda de tipos Jersey de clase trabajadora propulsó el pelo metálico hacia la estratósfera con una combinación de looks y ganchos que eran completamente invencibles, y este - una inspiradora historia de amantes de la pequeña ciudad con letras dignas de Springsteen - fue su obra maestra. Un video que muestra a Jon 'Bon volando alrededor de una arena con un arnés para el deleite de miles, en su mayoría chicas que lamían los labios, lo puso todo en la cima. Claro, fue un esfuerzo tirar estos puffballs en la categoría de metal, pero fueron los años '80, hombre. Todo era metal.

11. SCORPIONS – Rock you like a hurricane (1984)

Los Scorps ya estaban bien, utilizando su euro-metal de dos guitarras para hordas de headbangers en todo el mundo. De hecho, ya se habían reinventado algunas veces, desde los rockeros hip-hop a principios de los '70 hasta los provocadores de rock duro 10 años después. "Love at first sting" de 1984 no fue una desviación radical de su monolítica obra maestra del '82 "Blackout", pero tomó un enfoque más comercial a su teutonic riff-mongering. El resultado final fue un monstruo vendedor de platino anclado por esta oda casi perfecta para todo lo que es pesado. El video exagerado, con la banda tocando dentro de una endeble jaula que amenaza con ser invadida por fanáticas en cualquier momento, ciertamente no duele.

10. Twisted Sister – We’re not gonna take it (1984)

El video de esta canción fue un fenómeno tan cultural que propulsó a Dee Snider, oscuro cantante de metal, al segundo vestidor favorito de Estados Unidos (junto a Boy George). Una historia clásica de la rebelión de la niñez, basada en el glamour burlón, "We're not gonna take it", una obra maestra del kitsch, tan hortera y ridícula como cabría esperar de un grupo de retorcidos matones de Nueva York vestidos con vestidos de casa destrozados, y tan pegadizo que no te dejaría la cabeza, ni la radio, durante años, tal vez para siempre. De su álbum seminal multi-platino "Stay hungry", desatado en un mundo loco por el metal en 1984.

9. Whitesnake – Here I go again (1987)

Habla sobre el lugar correcto, el momento adecuado. Whitesnake era una banda de hard rock de nivel medio de los '70 formada por David Coverdale después de dejar Deep Purple, y probablemente no tenía ninguna aspiración de ser glamoroso. Pero a mitad de camino de su transformación gradual de Zep-alikes a rock n 'roll más amigable para la radio, hair metal golpeó como un martillo y el todavía joven Coverdale treintañero se encontró en medio de una nueva carrera como Robert Plant con su set hairspray. Y aquí está la cosa: él puto clavado, es hombre. Muchos éxitos de hair metal han envejecido terriblemente, llenos de sonidos de tambores artificiales, letras vergonzosamente juveniles y musicalidad dudosa. Sin embargo, no de Whitesnake. El tiempo sólo ha fortalecido su legado y canciones como "Here I go again" suenan positivamente majestuosas en comparación con éxitos plásticos fantásticos de la misma época de matones como Danger Danger o Bulletboys. Y ¿ha habido alguna vez una línea de apertura tan grande como "No sé a dónde voy, pero estoy seguro de que sé dónde he estado". PD: Sí, sabemos que fue una nueva versión y apareció originalmente en el álbum "Saints & sinners" de 1982, pero Tawny Kitaen no se encontraba en ninguna parte en ese momento, así que olvídalo.
 
8. Ozzy Osbourne – Crazy train (1980)

¿Quién sabía que este chico lo tenía en él? Cuando Ozzy salió de Black Sabbath en 1979 bajo una neblina de alcohol, la mayoría de los fanáticos del metal pensó que sí, se registraría en la habitación de un motel y se bebería el hígado hasta la muerte. Y eso es básicamente lo que hizo durante los próximos años. Pero luego logró el regreso más notable, probablemente en la historia del rock n 'roll. Escogiendo al guitarrista de whizz-kid Randy Rhoads de las astillas de Quiet Riot, Ozzy se reinventó a sí mismo como el padrino del hair metal, produciendo dos álbumes emblemáticos en rápida sucesión para demostrarlo. El riff característico de "Crazy train" es tan icónico que, literalmente, todos los que conoces lo saben, podrían identificarlo en tres segundos o menos, y te dirán que es una melodía tremendamente buena. Y lo es. El hecho de que Rhoads muriera antes de poder ver el impacto tan duradero que tuvo en el heavy metal es una vergüenza, pero qué maldita canción.

7. Van Halen – Panama (1984)

Van Halen era una banda de rock de los '70 que se metió en la fiesta dl hair metal y procedió a limpiar el piso con los niños medio ingenuos que imitaban sus movimientos. Si alguien sabía cómo comandar un estadio lleno de adolescentes enloquecidos por el sexo, ese era David Lee Roth, y la guitarra pirotécnica de Eddie estaba muy por delante de la competencia en este punto que Panamá parece haber sido creada por una especie completamente diferente. ¿A quién le importa de qué se trata Panamá en realidad? ¿Drogas? Un stripper? ¿Un coche? - se siente como el corazón todavía palpitante de la noche del sábado, y conforme pasa el tiempo y las líneas del cabello retroceden hacia el éter, Panamá se ha mantenido tan potente y vital y tan realista como lo fue en 1984.

6. Ratt – Round and round (1984)

Ninguna banda ejemplificó los placeres hedonistas del hair metal tan fácilmente como lo hizo Ratt. Eran lo suficientemente duros y sórdidos para los tipos hardcore de rock n 'roll, pero llevaban suficiente maquillaje y también lanzaban suficientes ganchos pop para enrollar a los fanáticos de la corriente principal. Tenían un líder carismático, un gran sentido del humor y, durante algunos años, un pozo aparentemente interminable de éxitos de radio. " Round and round", desde su debut en el '84, fue su primer y mayor single, logrando el top 10 en los Estados Unidos. Y lanzándolos desde los sobrantes de los '70 hasta la próxima gran actuación de la noche a la mañana. Sigue siendo una de las canciones más reconocibles y aún bienvenidas de toda la era. Y el video tenía al antiguo gracioso Milton Berle arrastrado, así que eso también fue genial.

5. Kiss – Rock n’ roll all nite (1975)

Quizás esto sea una trampa, ya que fue lanzado una década antes de que el hair metal comenzara a funcionar, pero esta canción es básicamente el movimiento de hair metal resumido en dos gloriosos minutos glitter rock. Desde el tercer álbum de Kiss, "Dressed to kill" de 1975, "Rock n 'roll all nite" no pudo molestar mucho a las listas cuando se lanzó originalmente como single. La versión que la mayoría de la gente recuerda es la versión en vivo de "Kiss Alive" de 1976, el álbum que mostró a Kiss como superestrellas del rock mundial. Es casi imposible imaginar que esta canción no siempre fue un éxito o incluso que los humanos de carne y hueso la escribieron; todavía suena como si siempre hubiera existido. " Rock n 'roll all nite" es quizás lo más parecido que tiene hair metal a las escrituras sagradas. Todos debemos obedecer sus palabras de peso. Bonificación: deletrearon 'noche' mal. Una década más tarde, todo el mundo estaba deletreando mal, era todo.

4. Poison – Nothin’ but a good time (1988)

"Nothin’ but a good time" fue el primer sencillo del segundo álbum de la línea divisoria de Poison, "Open up and say ahh" de 1988. Su primer álbum, "Look what the cat dragged in" de 1986, los estableció como esencialmente el heredero evidente de Kiss, una explosión de spandex y chicle gigantesca que era imposible de resistir. En este punto, eran realeza del metal, los reyes absolutos del glamour, y esta canción era la banda sonora de su coronación. Un himno de fiesta en el sentido más literal, todavía tiene un poder inconmensurable. A pesar de que el hair metal había alcanzado su punto máximo en este punto y la fiesta pronto se rompería y se iría a mopear en franela desteñida, Poison siguió yendo viento en popa, y esta canción nunca perdió su encanto del corazón del sábado por la noche. Di lo que quieras de ellos, esta canción es tan clásica como el rock.

3. Quiet Riot – Metal health (1983)

Si no estuviste allí en ese momento, es imposible explicar adecuadamente el impacto que tuvo esta canción en la cultura pop en 1983. Fue literalmente en todas partes. Antes de "Metal health", el heavy metal era materia de adolescentes, el primo del bus corto hasta el punk. Después de "Metal health", todas las personas que conocieras fueron repentinamente metaleros, y el sonido de la riff ardiente gobernó el reino por el resto de la década. Para la mayoría de la gente, Quiet Riot aparentemente había surgido de la nada, pero la banda ya había estado en funcionamiento durante una década y anteriormente se jactaba de contar con el mejor manejador de trastes de Ozzy, Randy Rhoads en sus filas. Impulsado por el glamour de comienzos de los '70 y por la bocanada de su extravagante líder Kevin Dubrow, Quiet Riot había sido perfeccionado y pulido durante años cuando tuvieron su gran oportunidad. Su dominio en las listas de éxitos fue breve y la reacción fue brutal, pero durante un verano glorioso, Quiet Riot nos enseñó a todos a golpear nuestras cabezas, y no pudimos obtener suficiente.

2. GUNS N’ ROSES – Welcome to the jungle (1987)

Primera canción en el primer álbum de estudio de la mejor banda de glam flash metal de todos los tiempos. El glam metal ya existía desde años antes, pero nada de eso importaba hasta que esta canción se desatara. "Welcome to the jungle" validado todo lo demás. Fue más allá del arte, más allá del comercio, se mantuvo fresco sin importar cuán popular fuera, y cada segundo de eso es exactamente correcto. "Welcome to the jungle" no vino de la nada, está directamente inspirado en los íconos del glamour finlandés Hanoi Rocks y Smack, quienes se inspiraron directamente en Aerosmith y Nueva York Dolls, pero todavía no sonaba como cualquier otra cosa. Fue el logro máximo para una banda de agotados y medio muertos de hambre que resultaron ser los arquitectos de un mundo valiente y nuevo. La locura, el caos y muchos millones de dólares siguieron a su paso. No es de extrañar que Axl susurra "Oh my god" en la parte superior de la canción. Es como si ya supiera lo mal que esta canción los iba a joder a todos.

1. Def Leppard - Rock of ages (1983)

Por supuesto que es el número uno, ¿qué más? Mientras que "Hysteria" de 1987 se convertiría finalmente en el álbum más vendido de Def Leppard, "Pyromania" es el que los rompió en el estrellato mundial, en gran parte debido a esta canción. Una acumulación interminable en una orgía de estribillos melodiosos y pegajosos, o tal vez todo sea estribillo, es difícil de decir: "Rock of ages" golpea a todos los fanáticos del rock en el lugar correcto, y en el momento justo. Los primeros 20 segundos - cencerro, una risita, glooben-globbin - son tan heroicamente caballerosos que ya te ganaron antes de que ese riff maravillosamente perfecto aparezca. El resultado de un loco (productor Mutt Lange) jugueteando con el sonido de Lep un nivel casi sub-atómico hasta que cada segundo fue absolutamente e inconfundiblemente correcto y verdadero, esta es la mejor cosa que el hair metal alguna vez haya producido. Si a tus amigos no les gusta esta canción, destrúyelos. Si a tu pareja no le gusta esta canción, rompe con ella. No me importa quién eres, este es tu himno. Dios no te dio rock n 'roll, hombre. Def Leppard lo hizo.


Fuente: Louder

jueves, 8 de octubre de 2015

"Bang your head" con Quiet Riot en la Cape Coral Bike Night 10 de octubre

Brian Wierima - Traducción: Fabián Solari - La primera "Cape Coral Bike Night" está sacudiendo la velada de heavy metal el próximo sábado 10 de octubre en el Dixie Roadhouse, con leyendas del rock como Quiet Riot tocando en un concierto al aire libre para todas las edades a partir de las 20.00 horas.
Quiet Riot estará presentando sus himnos de rock populares, como "Cum on feel the noize" y "Metal health", así como un grupo de otros éxitos como "Mama weer al crazee now", "The wild and the young" y "Slick black Cadillac". 
Dirty Skirty será el primer partido de Quiet Riot, las puertas que se abren a las 18.00 horas. Dirty Skirty tocará a las 19.00 y Quiet Riot subirá al escenario a las 20.00 Con un cargo de $ 5 para el concierto al aire libre que también permite a 21 clientes más en el Dixie Roadhouse.
Con más de 30 años de rockeando y rodando por el mundo, Quiet Riot ha sufrido muchas transformaciones diferentes tanto dentro como fuera del escenario, con el veterano baterista Frankie Banali experimentando la gran mayoría de ellas.
Quiet Riot irrumpieron en la escena del rock en 1983 con su álbum "Metal health", que finalmente ocupó el puesto número 1 y fue disco de platino cinco veces a lo largo del proceso.
Desde entonces, Quiet Riot ha sido reconocida en todo el mundo para dos de sus grandes singles, uno de ellos un cover de Slade, "Cum on feel the noize" y su "Metal health".
"Somos muy afortunados de tener el doble golpe de" Cum on feel the noize "y" Metal health (Bang your head), 'que continuan para obtener el solid air en todo el país, además de ser presentado en numerosas películas, múltiples juegos Super Bowl y numerosos eventos deportivos, que ha mantenido la música de Quiet Riot representados y vivo y bien", dijo Banali. "Me agradan esas dos canciones, que tradicionalmente terminan el set en vivo de Quiet Riot. Todavía tengo una emoción de tocarlas y no me canso de hacerlo. Siguen siendo muy divertido para mí. Yo también sé lo mucho que los fans aman y aprecian esas dos canciones en particular, por lo que se alimentan de su energía de rock and roll y me da gran placer tocarlas".
Aunque la presión de dar continuidad a "Metal health" era lógica, la banda entró en el estudio el próximo año para grabar "Condition critical" fue lanzado 7 de julio 1984, y contó con otro cover de Slade "Mama weer all crazee now ".
Banali dijo que escuchó un montón de veces que
"Condition critical" fue un fracaso, pero en voz baja no está de acuerdo con esa evaluación.
"La presión era enorme en el sello cuando llegó el momento de registrar el sucesor de "Metal health", que en su momento había vendido más de seis millones de copias sólo en los EE.UU. y un single de oro para un millón de ventas del sencillo "Cum on feel the noize". "Metal health "ha vendido más de 10 millones de copias en todo el mundo cuando dejé de contar hace 12 años en 2003", dijo Banali.
"Siempre me parece gracioso cuando la gente dice que "Condition critical" fue una decepción, ya que "sólo" vendió dos millones de dólares en los EE.UU. Siempre sonrío cuando oigo o leo eso y sigo adelante".
Pero el mayor desafío de Quiet Riot no vino en los charts sino en la continuidad. La banda ha tenido muchos miembros diferentes a lo largo de sus 30 años.
Fue en 2007 cuando Quiet Riot recibió su golpe más duro con el fallecimiento del histórico vocalista Kevin DuBrow, de notas altas y gritos bien tonificados que se pueden escuchar perfectamente en el mayor logro de la banda en "Metal health". 
A los 52 años de edad, DuBrow estaba dentro y fuera del escenario Quiet Riot en los últimos 30 años antes de su prematura muerte. DuBrow y Banali eran mejores amigos y cada uno de ellos jugaron papeles importantes para mantener vivo a Quiet Riot.
Así que fue una de las decisiones más difíciles y más emotivas de Banali para salir y encontrar a alguien que se haga cargo de las voces principales de su mejor amigo, DuBrow.
"La formación actual Quiet Riot incluye dos miembros que estaban en la banda cuando el último gran Kevin DuBrow falleció en 2007", dijo Banali. "Chuck Wright en el bajo, que ha sido de nuevo de nuevo bajista de Quiet Riot durante más de tres décadas, junto con el guitarrista Alex Grossi".
"Jizzy Pearl (Love / Hate, Ratt, LA Guns) está en su segundo año con Quiet Riot y ha estado yendo muy bien. Hemos estado en la carretera cada fin de semana durante los últimos siete meses. No es un reemplazante de Kevin, fue de una clase única y muy caro perder. Me tomé tres años fuera de Quiet Riot después de su muerte y cuando decidí traer Quiet Riot lo hice de esta manera".
Quiet Riot ha estado haciendo la gira de rutina durante los últimos cinco años y ha tocado en sedes de todos los tamaños. Banali, que también actúa como manager de la banda, ha aceptado numerosas fechas para el 2016 ya que todavía están en la vanguardia del entretenimiento en vivo.
Recientemente, Quiet Riot tocó como parte del proyecto en solitario del cantante de Twisted Sister Dee Snider en Montana frente a 20.000 espectadores.
No importa en que escenario Quiet Riot toque, aunque sea un espectáculo de coliseo en la Ciudad de México o de un ambiente más íntimo como el Dixie Roadhouse, la banda pondrá la misma intensidad de rock duro donde quiera que esté haciéndolo.
"Tengo una política con Quiet Riot, un lugar más pequeño tendrá el mismo conjunto de canciones de alta energía de parte de nosotros en festivales y estadios, porque todos y cada fan merece el mejor espectáculo en vivo que Quiet Riot les puede dar", dijo Banali. "Treinta años en el camino, todos somos muy afortunados de todavía poder tocar en vivo en cualquier nivel, ya sean fechas en clubes, escenarios o festivales. Se mantiene el rock and roll y escena del metal saludable para los fans y las bandas. Y la gira continuará el tiempo que los fans quieren que se mantenga".
La gente puede esperar los éxitos en la alineación Quiet Riot llegado el 10 de octubre en The Dixie Roadhouse. Habrá una buena dosis de canciones del álbum "Metal health", así como algunos del "Condition critical" y "Quiet Riot III". 
"También habrá algunas sorpresas, debe ser un momento caliente en Cape Coral en el Roadhouse Dixie. Por lo tanto, nos vemos allí para golpear su cabeza!", dijo Banali.

jueves, 24 de septiembre de 2015

El recuerdo de la visita a Argentina de la revista Efecto Metal

En la última edición de la revista argentina Efecto Metal en la sección Retro se recuerda la visita de Quiet Riot a Buenos Aires en abril de 1985. 




sábado, 1 de agosto de 2015

Carlos Cavazo le dijo "no" a Banali respecto de su regreso a Quiet Riot

Blabbermouth.net / Traducción: Fabián Solari - El baterista de Quiet Riot, Frankie Banali, dice que el ex guitarrista de la banda Carlos Cavazo "se negó" a un posible regreso al grupo hace más de una década.
Cavazo fue miembro de Quiet Riot durante el período de mayor éxito comercial de la banda. Después de reemplazar a Randy Rhoads en la década de 1980, permaneció en Quiet Riot en la década de 2000 hasta que el grupo se separó. Cuando el vocalista Kevin DuBrow reformó Quiet Riot en 2003, Cavazo no fue de la partida. 
Banali revivió Quiet Riot en 2010, tres años después de la muerte de DuBrow, junto con el veterano bajista Chuck Wright, quien tocó en varias de las pistas en el clásico álbum "Metal health", y el guitarrista Alex Grossi. La banda reclutó a un nuevo vocalista, Jizzy Pearl, de Love/HateLA Guns, Adler's Appetite y Ratt en 2013.
Durante una aparición en la edición del 27 de julio de programa de radio SiriusXM de Eddie Trunk, "Eddie Trunk Live", a Banali se le preguntó sobre su relación con Cavazo y la razón de la ausencia del guitarrista de la versión actual de Quiet Riot.
"La situación con Carlos es interesante, porque creo que es genial, creo que es uno de los mejores guitarristas con los que he trabajado - él es muy, muy original - pero Carlos y yo, en el día a día, incluso durante el días de glorianunca tuvimos nada en común; acabamos viajado con diferentes personas, teníamos diferentes círculo de amigos", explicó Banali. "Y yo no creo que sea un gran apoyo que Quiet Riot no lo incluya, por su propia elección, y la continuación de Quiet Riot. Así que no es un gran apoyo en ese sentido. Yo no lo tomo personal. Quiero decir, yo le deseo lo mejor, y creo que está muy bien, y Ratt tiene la suerte de contar con él ".
El baterista continuó: "[Carlos] se distanció de Quiet Riot hace mucho tiempo. Hay que recordar, la última vez que tanto Rudy [Sarzo, bajo] y Carlos estaban en Quiet Riot fue en 2003. Y entonces Kevin hizo algo para alrededor de un año, y cuando me llamó y quería hacer nuevamente Quiet Riot la estipulación era, desde el punto de vista de Kevin, que no quería que Rudy participara ya que - por la razón que sea - no tiene problemas con él. Yo dije: 'creo que puede ser una buena idea tener a Carlos involucrado' porque él es uno de los tres de Metal health'. Y [Kevin] me dijo: 'voy a dejarlo en tus manos'. Hablé con Carlos y él no estaba interesado. Su excusa era que no iba a hacerlo a menos Rudy lo hiciera, totalmente a sabiendas de que no había manera de que Kevin lo hiciese si Rudy estaba involucrado. Así se encerró en 2003".
De acuerdo con Frankie, no vio a Carlos de nuevo durante casi una década hasta un encuentro casual en el Festival de Rock M3 en Maryland.
"Lo más sorprendente de todo es que no he tenido comunicación con Carlos en absoluto de 2003 hasta ese punto", dijo Banali. "Y cuando lo vi [en M3 en 2012], era todo sonrisas, y fue genial, y yo estaba feliz de verlo, y él parecía estar feliz de verme. Pero creo, cuando se cierra la puerta y él va hacia un lado y yo hacia el otro, es lo que es".
 

domingo, 28 de junio de 2015

El legado de Randy Rhoads para el heavy metal

Randy Rhoads habría celebrado su cumpleaños número 56 el día de hoy (Diciembre 6 de 2012). Rhoads nació el 6 de diciembre en el Hostipal St. John Hospital en Santa Monica, California. Era el menor entre tres hermanos. Su hermano mayor, Doug, es baterista y vocalista y su hermana es Kathy Rhoads.
Rhoads fue un innovador en la guitarra y en la composición musical. Sus habilidades en la guitarra eléctrica se puede comprobar en sus trabajos iniciales junto a Quiet Riot y obviamente en la carrera que forjó junto a Ozzy Osbourne.
Hoy, 30 años después de su trágica muerte, su música se conserva como inspiración para muchos músicos y dio el punto de partida para el trabajo de otras leyendas, como el también fallecido Dimebag Darrell Abbott (Pantera & Damageplan) y Zakk Wylde de Black Label Society.
En marzo 19 de 1982, Rhoads falleció de manera inmediata como consecuencia de un aparatoso accidente aéreo en Leesburg, Florida. Hoy conmemoramos el trabajo de un músico que contribuyó de gran manera en la formación del heavy metal producido en Estados Unidos:

CRAZY TRAIN – OZZY OSBOURNE & RANDY RHOADS


SOLO – RANDY RHOADS


Fuente: Metal Works