viernes, 27 de enero de 2017

Quiet Riot rockea en el Token Lounge con nuevo vocalista

Tracy Heck / Traducción: Fabián Solari - Quiet Riot la rompió en el Token Lounge en Westland ayer por la noche. Fue la primera noche de la banda con su nuevo vocalista Seann Nicols, anteriormente en Adler's Appetite.

El cantante asumió el lugar del exitoso Jizzy Pearl, que se centró en su carrera en solitario. Nicols ha estado en el estudio trabajando con Quiet Riot en un nuevo álbum, que se espera sea lanzado en algún momento de este año en Frontier Records.Quiet Riot tuvo su mayor éxito con Kevin DuBrow en el micrófono de 1975 a 2007, cuando falleció. En 2010, el baterista Frankie Banali revivió a la banda junto con el veterano bajista Chuck Wright, quien tocó en varias pistas del clásico álbum de la banda, "Metal health" entre otros. 
A juzgar por el tamaño de la multitud y su entusiasta reacción en el show del jueves, Nicols debería encajar bien con la banda. Ciertamente, él parecía dirigir el escenario e hizo un gran trabajo en las grapas de Quiet Riot como "The wild and the young", "Love's a bitch" y "Party all night". 
El sonido de la banda está vivo y bien, hicieron un gran trabajo al mantener a la multitud con fuerza y compromiso. Wright y el guitarrista Alex Grossi se complementan bien el uno con el otro y Banali lo tiene todo junto con su frenética batería. También tomó un momento para agradecer a la multitud y pedir un momento de silencio para los miembros de la banda que ya no están.
La noche terminó con la banda tocando los dos himnos Quiet Riot, "Cum on feel the noize" y "Metal health (Bang your head)", que vibró el techo. La energía de la banda creó un fervor en la muchedumbre, que ayudó a sacudir cosas para arriba con una explosión.


Fuente: AXS

jueves, 26 de enero de 2017

Quiet Riot actúa hoy con nuevo vocalista

Hoy hace su debut el vocalista Seann Nicols actuando en su primer concierto con Quiet Riot en The Token Lounge, Westland, Michigan (Estados Unidos).


domingo, 22 de enero de 2017

Gran recuerdo de Frankie Banali

El baterista de Quiet Riot, Frankie Banali, publicó en su muro de facebook lo siguiente: "Cuando pienso en mi historia y en Quiet Riot aún me asombra lo que ha hecho el silencio. Recuerdo en 1969 viendo una foto de Led Zeppelin recibiendo su primer disco de oro para "Led Zeppelin I" en las oficinas del Atlantic Records en Nueva York, junto con el gerente Peter Grant y Jerry Wexler; y pensé lo genial que debe sentirse. 14 años más tarde en 1983 me encuentro con Quiet Riot en las oficinas de la CBS Records en Nueva York, recibiendo nuestros primeros discos de oro de EEUU y Canadá para "Metal health" junto con nuestro entonces gerente Warren Entner. Nunca olvidas tu primer disco de oro y sigue siendo el más importante para mí. Historia de Rock & Roll".


sábado, 21 de enero de 2017

Hoy "Namm Jamm 2017"

Esta noche hemisférica se llevará a cabo el concierto “Namm Jamm 2017: A official concert celebration” en honor del fallecido Ronnie Montrose con la actuación de Rudy Sarzo, Frankie Banali, Chuck Wright, Keith St. Jhon, Paul Shortino y Sean McNabb entre otros. 

Frankie Banali no tocó porque... ¡¡¡no encontró estacionamiento!!


miércoles, 18 de enero de 2017

Salón de la Historia del Heavy Metal

El concierto anual de gala y beneficio se celebrará en el Centro Expo Center esta noche en Anaheim California. Se celebrará una conferencia de prensa a las 18:30 horas. Las bandas en vivo se presentarán a partir de las 19:00 horas. La ceremonia de inducción comenzará a las 20:00 horas. Las celebridades vip se reunirán con las celebridades ingresantes después de la ceremonia de inducción. El Salón de la Historia de Heavy Metal fue desarrollado por un equipo de altos ejecutivos de la industria musical para consagrar definitivamente a músicos legendarios, ejecutivos de la industria musical, los de radio dj's, periodistas y productores que son responsables de hacer de la música heavy metal lo que es hoy. Su contribución al género es inestimable y mantienen fuertes lazos con fans de heavy metal en todo el mundo de generación a generación.

 


















martes, 17 de enero de 2017

Falleció Mark Rezyka, director de videoclips de heavy metal

En el día de hoy se informa el fallecimiento de uno de los directores de videoclips metaleros más importantes de la historia, el inigualable Mark Rezyka. Hasta el momento sólo se sabe de su partida, más no las causas. La consternación y la tristeza que encierra a todos aquellos músicos y artistas que han trabajado con Rezyka es visible en las redes sociales productos del reconocimiento a su gran labor pero también a su persona.
Canadiense de nacimiento - había nacido el 11 de junio de 1959 en Montreal, Quebec - en los años 1980 y 1990 con Marcelo Epstein y Dominic Orlando, fundó Pendulum Productions en 1982 y dirigió más de 300 videoclips durante los 15 años siguientes. Los artistas incluyeron Quiet Riot, Kiss, Ratt, Cinderella, Whitesnake, Survivor, Foreigner, Cheap Trick, y Joan Jett, entre otros.
Rezyka escribió y dirigió comerciales y programas de televisión, entre ellos Gatorade, Jovan, Ford, General Motors, "The Hitchhiker" y "Monsters". También escribió y dirigió el largometraje "South of Reno", y ganó el mejor premio cinematográfico por su trabajo en "14 Ways to Wear Lipstick" en el 2002 Slam Dance Festival.
En 2005, el ejecutivo de Rezyka produjo el CD / DVD "Spin the Bottle: All-Star Tribute to Kiss" y "AC/DC: We Salute You".

Los videos dirigidos por Mark Rezyka
  • Cheap Trick - "I can't take it" (1983)
  • Lindsey Buckingham - "Holiday road" (1983)
  • Heart - "How can I refuse you" (1983)
  • Ray Parker, Jr. - "I still can't get over lover loving you" (1983)
  • Quiet Riot - "Bang your head (Metal health)" (1983)
  • Quiet Riot - "Cum on feel the noize" (1983)
  • Helix - "Gimme some lovin'" (1984)
  • Danny Spanos - "Excuse me" (1984)
  • Pat Travers - "Killer" (1984)
  • Pat Travers - "Women on the edge" (1984)
  • Pat Travers - "Louise" (1984)
  • Pat Travers - "Hot shot" (1984)
  • Quiet Riot - "Mama weer all crazee now" (1984)
  • Kix - "Cold shower" (1985)
  • Mary Jane Girls - "In my house" (1985)
  • Rene & Angela - "I'll be good" (1985)
  • Rene & Angela - "You don't have to cry" (1985)
  • Survivor - The search is over" (1985)
  • Sawyer Brown - "Step that step" (1985)
  • Cinderella - "Shake me" (1986)
  • Cinderella - "Nobody's fool" (1986)
  • Helloween - "Halloween" (1986)
  • Cinderella - "Somebody save me" (1987)
  • Warlock - "All we are" (1987)
  • Warlock - "Für immer" (1988)
  • Vixen - "Edge of a broken heart" (1988)
  • Vixen - "Cryin" (1988)
  • Winger - "Seventeen" (1988)
  • Stage Dolls - "Love cries" (1989)
  • Kix - "Don't close your eyes" (1989)
  • Gorky Park - "Within your eyes" (1989)
  • Badlands - "Winter's call" (1989)
  • Lostboys - "Cryin' out" (1990)
  • REO Speedwagon - "Live it up" (1990)
  • Testament - "Souls of black" (1990)
  • Joan Jett - "Love hurts" (1990)
  • Kiss - "Forever" (1990)
  • Tora Tora - "Phantom rider" (1990)
  • XYZ - "What keeps me loving you" (1990)
  • Thunder - "Back street symphony" (1990)
  • Kiss - "Rise to it" (1990)
  • Thunder - "Gimme some lovin'" (1990)
  • Winger - "Easy come, easy go" (1991)
  • Firehouse - "Don't treat me bad" (1991)
  • Firehouse - "Love of a lifetime" (1991)
  • Nelson - "Only time will tell" (1991)
  • Silent Rage - "Rebel with a cause" (1991)
  • Foreigner - "Lowdown and dirty" (1991)
  • Kiss - "God gave rock & roll to you II" (1991)
  • Kix - "Same Jane" (1991)
  • Spinal Tap - "Bitch school" (1992)
  • Kiss - "Everytime I look at you" (Version 1) (1992)
 
   

domingo, 15 de enero de 2017

Rudy Sarzo habla del Hall of Heavy Metal History

Rustyn Rose / Traducción: Fabián Solari - Verdadero, honesto y humilde no son palabras que normalmente vienen a la mente cuando se habla de leyendas de la música que ayudaron a cambiar la cara de un género, sin embargo, son todos los descriptores de Rudy Sarzo. El icónico y aclamado bajista encontró fama con artistas como Quiet Riot, Ozzy Osbourne y Whitesnake, y más tarde sería miembro de la banda homónima de Ronnie James Dio desde el 2005 hasta el fallecimiento de Dio en 2010. La presencia carismática de Sarzo en el escenario lo convirtió rápidamente en uno de los músicos de heavy metal más reconocible y más buscados después de los bajistas.

Sarzo comenzó su carrera a finales de los '70 como miembro de Quiet Riot, junto con el virtuoso guitarrista Randy Rhoads, el baterista Drew Forsyth y el vocalista Kevin DuBrow. Rudy dejó la banda temporalmente en 1981, siguiendo a su ex compañero de banda, Rhoads, para convertirse en miembro de la banda post-Black Sabbath de Ozzy Osbourne. Rhoads, en un inoportuno y trágico accidente de avión falleció en marzo de 1982, ello finalmente llevó a Sarzo a dejar el centro de atención y volver a Quiet Riot más tarde ese año. Sarzo escribiría un libro en 2006 sobre su amistad y tiempo con Rhoads, titulado Off the Rails. En 1983, él y sus compañeros de banda de Quiet Riot se convirtieron en la primera banda de heavy metal en llegar a la posición n° 1 de la tabla Billboard 200 con su álbum "Metal health", que incluía el hit Top 5 "Cum on feel the noize". El éxito repentino abrió las compuertas para que los sellos discográficos firmaran bandas similares de Los Ángeles y una nueva generación de "hair metal" tomó vuelo.
Este mes, Rudy Sarzo, junto con sus ex compañeros de banda Randy Rhoads (qepd), Frankie Banali y Ronnie James Dio (qepd), estarán entre los primeros miembros en la clase inaugural del Salón de los Premios de la Historia del Heavy Metal. Otras leyendas como los Scorpions, el famoso Rainbow Bar and Grill y Metal Blade Records también serán presentados. Rustyn Rose de AXS habló con Rudy Sarzo sobre su inducción e hizo una retrospectiva de su carrera temprana.

AXS: ¿Cómo se siente ser parte de la clase inaugural de los inductees en el Hall of Heavy Metal History Awards?

Rudy Sarzo: "Se siente maravilloso. Es algo que debería haber sucedido hace mucho tiempo. Me alegro de que haya ocurrido en mi vida para que yo esté cerca para recibir el premio y así poder agradecer a la gente por ello. Creo que es una cosa maravillosa y no sólo por este premio, sino por todas las otras personas que van a ser inducidas en el futuro. Además, sólo para celebrar la familia y todos nosotros músicos que aman y creamos la música. Sabes, con la excepción de Ross the Boss, he tocado o hecho giras con cada banda y artista que va a ser presentado.

AXS: Eras parte de esa embriagadora escena musical de L.A. de finales de los 70. Háblanos de esos primeros años.RS: "Llegué a la ciudad en el 76, y tuve que irme porque estábamos poniendo nuestra propia banda; Frankie Banali estaba en ella ... y se vino abajo, así que tuve que dejar la ciudad otra vez y conseguir algo más de dinero y volver. En ese momento en Hollywood, no había ninguna escena del Top 40, para vivir de la música, casi no existía, así que todos teníamos trabajos diarios. Era una cuestión de supervivencia. Yo estaba tocando en Quiet Riot con Randy, Kevin y Drew, pero sólo estábamos haciendo suficiente dinero para pagar el ensayo. Esa es la razón por la que tocamos, aparte de los shows, fue hacer que la banda se automantenga. Todo el dinero que hicimos volvió a la banda para grabar demos. Tuvieron que tener una demo para conseguir que la gente de las relaciones con artistas de las compañías discográficas viniera a ver la banda. La mayoría de las veces no aparecieron [risas]. En 1979 el new wave era tan fuerte, al igual que el punk, que todas las compañías estaban interesados ​​en ellos".

AXS: En cierto sentido, para Quiet Riot, la visión de un productor de una vieja canción de Slade alteró el curso de la banda y la historia de heavy metal: una canción que la banda realmente no quería grabar.

"Exactamente. Básicamente, Quiet Riot firmó porque el productor, Spencer Proffer, estaba buscando un cantante que pudiera grabar "Cum on feel the noize". "Voy a encontrar a un tipo para grabar esta canción, y esta canción va a ser un éxito."

AXS: Estabas trabajando con Ozzy Osbourne, y lo dejaste para grabar el álbum "Metal health". Eso tuvo que ser un gran paso.RS: "En realidad, no dejé a Ozzy, y luego trabajé en el disco, yo estaba trabajando en ambos. Mientras yo seguía siendo miembro de Ozzy, recibí una llamada de Kevin [DuBrow] para grabar una canción llamada "Thunderbird" como un homenaje a Randy. Por supuesto, Frankie Banali, a quien yo conocía y con quien tocaba desde 1972, ya estaba en la banda. Así que entré y grabé "Thunderbird" y se sentía bien. Era como un refugio emocional para mí para alejarme de la pena de subir al escenario y tocar canciones de Ozzy sin Randy. Así que en realidad dejé una de las bandas más grandes del mundo por una totalmente desconocida, sólo porque necesitaba volver a poner la alegría cuando tocaba. La alegría de tocar era lo más importante para mí, y todavía lo es. El día en que fui a hacer una canción, en realidad terminé tocando como cuatro o cinco canciones más que están en el disco. Cuando terminé la sesión, en ese momento, todavía como miembro de Ozzy; cuando salía del estudio, los chicos vinieron a sentar las pistas para "Cum on feel the noize", y oí a los chicos, Frankie y Kevin, hablando de intentar sabotear la canción [risas] ". 

AXS: ¿Qué va a significar para ti este Hall of Heavy Metal History?

RS: "Estar cerca para agradecer a las personas que han sido parte de mi viaje o me han permitido ser parte de su viaje. Eso va a significar más para mí, en realidad para ser capaz de agradecer a todos."

Actualmente, Rudy Sarzo está tocando bajo para The Guess Who y es miembro de Devil City Angels.

Fuente: AXS

sábado, 10 de diciembre de 2016

Última presentación del vocalista de Quiet Riot con la banda

Esta tarde/noche Jizzy Pearl se despide de Quiet Riot cantando por última en el Kanza Hall en Overland Park, Kansas.


martes, 29 de noviembre de 2016

Tony Martell, fundador de la T.J. Fundación Martell, muere a los 90 años

Lars Brandle / Traducción: Fabián Solari - Tony Martell, fundador y presidente de la T.J. Martell falleció el domingo 27 de noviembre en su casa de Madison, Nueva Jersey.

Martell fue un ex ejecutivo de la marca y un hombre de A&R que trabajó con Electric Light Orchestra, Joan Jett, Ozzy Osbourne, Stevie Ray Vaughan, Quiet Riot, The Isley Brothers y otros sobre una carrera que se extendió de los años '60 a los años '90; su puesto más alto fue presidente de CBS International Records.
Sin embargo, no hay duda de que la Fundación, que ha recaudado más de 270 millones de dólares para investigación científica en hospitales de Estados Unidos, es su mayor logro. Lo lanzó en 1975 como una promesa a su hijo de 19 años de edad T.J., que murió después de una batalla de dos años con la leucemia. Martell originalmente prometió recaudar $ 1 millón para la investigación del cáncer, que tomó tres años para cumplir. Pero, dijo Billboard en 2015, su búsqueda filantrópica estaba lejos de terminar. James F. Holland, médico de T.J., "me llevó a varios pacientes a poner más o menos un tratamiento bajo mi responsabilidad", recordó Martell. Uno de esos pacientes le dijo algo que lo convenció de que lo mantuviera. "Él dijo, 'Usted puede vivir 30 días sin comida, siete días sin agua. Pero no puedes vivir 60 segundos sin esperanza ".
En las décadas transcurridas desde entonces, la organización se ha convertido en la fundación más grande de la industria de la música de su tipo, su ceremonia anual un alimento de larga data del calendario de la industria. Martell habló en el evento 2016 de la Fundación - el 18 de octubre, hace apenas cinco semanas - diciendo orgullosamente: "Tenemos una gran noticia esta noche". Él continuó diciendo que la leucemia ya no es el asesino número uno en las enfermedades infantiles, gracias en parte al trabajo de la Fundación.
Martell es sobrevivido por su hija Debbie Martell de Florham Park, NJ. Su esposa de más de 65 años, Vicky, falleció en febrero de este año.
"La sonrisa de Tony, la energía y la increíble devoción se perderán más allá de las palabras, trabajaremos aún más duro ahora para mantener su memoria y sueño vivos y un día encontrar una cura para las enfermedades que pasó su vida luchando", dice una declaración sobre la organización sitio web.

Fuente: Billboard

lunes, 28 de noviembre de 2016

Quiet Riot se presentó ante un público selecto y leal, el sábado por la noche en el Club Carioca

Ale Frata / Traducción: Fabián Solari - Por tercera vez, la banda llega a Brasil, después de 18 años de la serie en Pedreira Chapadão, y con poca promoción.

Una de las primeras bandas de hard rock gringos en tocar en Brasil en el espectáculo en solitario, fue Quiet Riot. Era abril de 1985, y Brasil ni siquiera había pensado que después del fenómeno de Rock in Rio, que tuvo lugar en enero de ese año, sin duda sería entrar en el circuito de las grandes bandas, pero en pequeños espectáculos, fuera de los festivales, todavía era bastante raro, incluso el país ya ha recibido previamente monstruos como Kiss, Queen, Van Halen, Alice Cooper, Rick Wakeman y Peter Frampton, el mundo del rock nos miraba con buenos ojos. En ese concierto, se esperaba que la banda tocase con la formación clásica, que acababa de lanzar el álbum "Condition critical" (1984), y en ese momento no era bien visto por la crítica americana, pero para los aficionados es disco de gran importancia. Rudy Sarzo lamentablemente no vino, y en su lugar tocó el bajista Kjell Benner. Sin embargo, en 1998 la banda volvió a Brasil para un concierto en Pedreira Chapadão en Campinas, interior paulista, y esta vez con su formación clásica.
El concierto ocurrió el sábado 26/11 en Carioca Club, con apenas Frankie Banali de la formación clásica, fue bastante intenso para cualquier persona que es un fan de la banda, pero con poca promoción y la falta de información, Carioca Club tenía un público que se puede estimar en torno a 500 personas (cifras no oficiales). Una gran cantidad de gente se quejó - ya sea en persona o en la página del evento - por la falta de información con respecto a los horarios.
En el escenario, Frankie tenía la compañía de un ex miembro de Quiet Riot - el bajista Chuck Wright -, además del guitarrista Alex Grossi y el cantante Jizzy Pearl, que está de salida por la entrada de Seann Nicols, quien ya está grabando el nuevo trabajo con la banda.
La luz de Carioca Club que ya no es de las mejores, parecía ser peor de lo habitual. El líder de la banda, el baterista Frankie Banali, quien tomó la iniciativa de reanudar sus actividades en 2010, no tenía ni un solo cañón frente a él, y sólo se podía ver su cara cuando se levantó para hablar con el público. Por primera vez vi una banda pedir (y obtener) un minuto de silencio en el medio del espectáculo, en este caso, en honor a Kevin Dubrow y Randy Rhoads, antes de "Thunderbird" música melancólica. Simplemente no conseguí entender porque Frankie eligió específicamente un fan argentino para dar un par de baquetas, entre muchos brasileños que fueron a verlos y vivarlos. (*)
El espectáculo fue honesto, quien ha estado allí disfrutó de la lista de canciones que fue bastante variada en términos de tiempo y con los clásicos que deberían ser parte del concierto. Después del clásico "Metal health", la banda se despidió, pero como debe ser, el público pidió bis y ganó un cover de AC/DC. Es cierto que Jizzy Pearl podría encarar algunos espectáculos con Angus & Cia ya que estuvo muy bien en las voces. Cuando faltaban unos pocos minutos para las 21 hs, la seguridad de la casa invita al público a abandonar el lugar, ya que por la noche, Carioca siempre abre sus puertas, y seguramente necesitaría una limpieza ya que el suelo estaba pegajoso.

(*) Nota del traductor: ese fan argentino del que habla el periodista brasileño soy yo, que estuve presente junto a Vero Rodríguez como fan y cubriendo el show en forma exclusiva para Delta 80, único medio argentino presente.

Set list:

Run for cover
Slick black cadillac
Mama weer all crazee now (Slade cover)
Whatever it takes
Sign of the times
Love’s a bitch
Condition critical
Put up or shut up
Thunderbird
Party all night
It sucks to be you
The wild and the young
Let’s get crazy
Cum on feel the noize (Slade cover)
Metal health (Bang your head)
Highway to hell (AC/DC cover)
















Fuente: Marofa Music

domingo, 27 de noviembre de 2016

Quiet Riot brilló en San Pablo

Enviados especiales: Fabián Solari (texto) / Vero Rodriguez (foto) - Un mes especial es el mes de noviembre en la vida de Quiet Riot ya que han ocurrido los hechos más trascendentes de su existencia: se han editado los dvd Live in Japan '89 en 2004 y el conmemorativo de los 20 años de Metal health en 2013, han nacido miembros del team dorado y también del actual como Frankie Banali y Rudy Sarzo por un lado y Alex Grossi por el otro, "Cum on feel the noize" llegó a su pico como N° 5 en el Billboard Hot 100 y "Metal health" ha alcanzado el primer puesto del ranking de discos siendo el primer álbum de heavy metal en lograrlo en la historia en 1983, han fallecido el vocalista por excelencia Kevin DuBrow, uno de los fundadores y Delores Rhoads, madre del otro fundador de la banda Randy Rhoads. Estos hechos vienen a cuenta de la presentación de Quiet Riot en Sudamérica, precisamente en Carioca Club de la ciudad de San Pablo, Brasil. Como parte del 15° aniversario de la radio local KissFM, la banda se presentó en dicho espacio para brindar un concierto prometedor. Al decir de los paulistas en particular y brasileños en general, hubo un mal manejo en cuanto de la difusión y promoción ya que las redes sociales estuvieron - antes y después - al rojo vivo denunciando tal cuestión. Más allá de ello y sin saberlo, llegamos a San Pablo con todas las expectativas puestas en una banda que nos pegaba más en el corazón que en la cabeza. Con el correr de las horas nos fuimos dando cuenta que sólo en las redes sociales de la banda y la radio estaba anunciado el concierto, ni siquiera en la página de Carioca Club. Tuvimos que ir hasta el lugar para confirmar que el concierto se llevaría a cabo. Luego sí, nos quedamos tranquilos sabiendo que todo iba por los carriles normales, por decirlo de alguna manera.
Luego de los locales Highlander, quienes tocaron clásicos del hard rock y AOR para deleite de los presentes, el escenario quedó a punto para lo que se venía. Frankie Banali en batería, Chuck Wright en bajo, Alex Grossi en guitarra y Jizzy Pearl en voz llegaron a esta parte del mundo para hacer lo que mejor saben hacer: rockear. A las 19.11 hs sonaron los últimos acordes de "We will rock you" de Queen dando lugar a una brevísima intro de "Metal health" para calentar el clima de entrada. La explosión llegó con "Run for cover", el primer tema, con un inquieto Jizzy Pearl quien no paró de moverse un minuto a lo largo de todo el concierto. Inmediatamente "Slick black cadillac" detonó lo que aún no había estallado si es que algo quedaba por conquistar en el Carioca Club. El sonido no estaba siendo del todo bueno y en varias oportunidades Pearl pidió por el retorno. El carisma y el dominio de escena del vocalista cubrió lo que hubiese sido un bache - por problemas en la batería de Banali debido a su visible emoción - al ritmo de obrigado, la única palabra en portugués que conocía. Párrafo aparte para las luces que invisibilizaron todo el tiempo a Banali con reflectores directos a la audiencia. Inmediatamente irrumpieron con "Mama weer all crazee now" seguido de "Whatever it takes" - tema que rara vez incluyen en el setlist - "Sign of the times", "Love's a bitch" - excelentes coros de Wright y Grossi -, "Condition critical" y "Put up or shut up" promediando así el show. En un clima de distención, Banali tomó el micrófono e hizo delirar a la audiencia a cada palabra siempre en inglés, salvo cuando buscó y le regaló sus baquetas a un argentino que viajó desde Buenos Aires para ver a Quiet Riot en vivo por primera vez (ese argentino es quien redacta esta reseña). Recordó a los fundadores de la banda Kevin DuBrow, al conmemorarse 9 años de su fallecimiento, y Randy Rhoads para quienes solicitó un minuto de silencio como ocurre últimamente en cada presentación. A 33 años de la mayor gloria y punto de visibilización para el heavy metal que Quiet Riot supo ostentar - y ostentará hasta el final de los días - celebró en Sudamérica con los brasileños, aunque también había argentinos - al menos dos - y panameños. "Sólo quería que Kevin DuBrow estuviese vivo para que esté con nosotros y también a Randy Rhoads, imagino la cantidad de cosas buenas que nos habrían dejado a todos", dijo Banali. Seguidamente y en forma acertada para el setlist, sonaron "Thunderbird", "Party all night" y "It sucks to be you". A esta altura a nadie le importaba que las luces enceguezcan por dirección y potencia ni tampoco a Jizzy Pearl le importó el retorno con el que venía luchando porque todo era fiesta a puro hard rock, y del bueno. Chuck Wright se adueño de la escena con una brillante ejecución de "Bass case" como introducción para que uno de los temas más ovacionados, "The wild and the young", sea el inicio de la última parte con "Let's get crazy", en medio del cual Alex Grossi tocó un solo demostrando su jerarquía. "Cum on feel the noize" hizo cantar a todo el reducto que estaba listo para la explosión final cuando tocaron "Metal health" ya que se cantó y coreó de principio a fin riff incluido. Parecía que todo terminaría ahí pero a los pocos minutos regresaron para hacer "Highway to hell", tema con el cual se despidieron dejando exhausto a un público que quería más. Abandonaron el escenario entre gritos y aplausos e inmediatamente bajaron para saludar a los fans y atender sus requerimientos siempre con la mejor predisposición.
Lejos quedaron los años de brillo y de gloria, de nombres rutilantes en su formación, de discos exitosos y de temas radiales. Pero algo que nunca se diluirá es al amor y la devoción de los fans y el apoyo que los músicos tienen en forma incondicional para seguir adelante. Ellos lo perciben y se brindan con lo mejor que tienen. A partir de enero próximo no estará Jizzy Pearl ya que Seann Nicols ocupará su lugar, habrá disco nuevo con edición física, grabación de un videoclip y gira presentación. La vida sigue y Quiet Riot goza de buena salud, gracias al olfato de su líder Frankie Banali y sus fans que nunca lo dejarán librado a su suerte. Sería una excelente idea que en la próxima gira incluyen Buenos Aires. Aquellas expectativas que nos pegaban más en el corazón que en la cabeza ahora nos pegan tanto en el corazón como en la cabeza con la misma fuerza. Quiet Riot goza de buena "Metal health".







sábado, 5 de noviembre de 2016

Conociendo al nuevo vocalista de Quiet Riot

Seann Nicols, originalmente Sheldon Tarsha, fue el vocalista del proyecto Adler’s Appetite, banda formada por el ex-baterista de Guns’n’Roses Steven Adler. Tarsha estuvo al frente de la banda entre 2005 y 2006, y posteriormente en 2009. Curiosamente, cuando asumió como vocalista de Adler’s en 2005, fue justamente sustituyendo a Jizzy Pearl, como ahora en Quiet Riot. Vea y escuche al nuevo cantante de Quiet Riot en acción con Tarsha haciendo el tema "Second life".

miércoles, 5 de octubre de 2016

Quiet Riot anuncia nuevo vocalista a partir de 2017

Hace unos instantes, Quiet Riot publicaba en su página de facebook lo siguente.
Los miembros de Quiet Riot están muy contentos de presentar Seann Nicols (antes en Adler's Appetite) como su nuevo vocalista a partir de 2017. La banda se encuentra actualmente en el estudio grabando con Seann el próximo álbum de larga duración con material nuevo para ser publicado por Frontiers Records a principios de 2017. También lanzarán un video musical que será el primer vídeo musical de Quiet Riot desde 1989. La banda dará inicio a su gira el 27 de Enero en Medina, Minnesota, y continuará su agenda de giras alrededor del mundo.
El actual vocalista Jizzy Pearl está dejando el trabajo a tiempo completo para concentrarse en su carrera en solitario pero va a terminar las fechas de la gira establecidas  hasta diciembre. Frankie Banali dice que la salida es amigable. "Quiet Riot le agradece a Jizzy por estos maravillosos tres años y le deseamos lo mejor".
Quiet Riot es un fenómeno del rock & roll. Famosamente descrita como la primera banda de heavy metal que llegó al tope del ranking - en el puesto #1 en la revista Billboard -, el cuarteto de Los Angeles se convirtió en una sensación gracias a su monstruoso y aplastante álbum de 1983 "Metal health". Después de varios cambios de miembros, y tres años después de la prematura muerte del vocalista original Kevin DuBrow en 2007, Frankie Banali, un miembro original del line up del clásico "Metal health" de 1982,
continuado el legado musical de Quiet Riot junto con el bajista Chuck Wright, que ha estado de manera intermitente con la banda desde 1982, y el guitarrista Alex Grossi que ha estado desde 2004.

martes, 23 de agosto de 2016

Soy Rudy Sarzo y así es como toco

Mike Emiliani / Traducción: Fabián Solari - Rudy Sarzo ha tocado bajo para quién es quién del hard rock y heavy metal, entre ellos Ozzy Osbourne, Yngwie Malmsteen, Quiet Riot, Whitesnake, Blue Öyster Cult, Dio y muchos otros. Aunque ya no está tocando con muchos de ellos, Rudy ha seguido manteniéndose musicalmente activo y es un nombre popular en el bajo. En los últimos años, Rudy ha tocado junto al maestro de guitarra Michael Angelo Battio, Bassinvaders - el proyecto paralelo de Markus Grosskopf de Helloween, y muchos otros.
A lo largo de una carrera que abarca más de 30 años, las grabaciones de Rudy con estos artistas y otros han vendido más de treinta millones de copias. Muchos de los álbumes en los que ha tocado Rudy han llegado a hacer listas de álbumes más grandes de todos los tiempos de la década y del género.
Mientras se acercaba para el segmento How I Play de Smart Bass, Rudy se estaba preparando para un festival en Corea del Sur con Impellitteri, el proyecto en solitario del guitarrista Chris Impellitteri.
Conozca lo que Rudy está leyendo en su tiempo libre, su último equipo y más en esta edición de How I Play.

¿Donde estás ubicado actualmente?

Estoy en Los Ángeles, California.

¿Cuál es su actual actuación o proyecto?

Soy miembro de varios proyectos incluyendo la producción de Ballet / American Rock Band "Heart of the Storm".

¿Qué palabra describe tu forma de tocar?

Mortero.

Describa su configuración actual y cuál es su equipo favorito

Utilizo principalmente los bajos acústicos Spector y Ovation. Tengo un Spector y Ovation que serán anunciados pronto. También tengo varios bajos de Fender, Gibson, Peavey, Godin y D'Angelico.
También tengo un TC Electronics BH 800 bass head y K Cabs también de TC Electronics. Utilizo cuerdas D'Addario, Monster Cables y un sistema de guitarra inalámbrica Line 6 G50. También utilizo un monitor personal inalámbrico Galaxy AS 1800 y un ultimo equipo UE 11 Pro para monitoreo. Por último, uso un surtido de pedales BOSS, Digitech y MXR.

¿Sin qué cosa no podría vivir?

Mi familia. Ellos son mi sistema de apoyo.

¿Cómo es tu espacio de práctica?

Mi práctica/espacio de aprendizaje es donde siempre estoy en cualquier momento. Podría estar en una habitación de hotel, un autobús turístico, o incluso en casa en el sofá viendo la televisión con mi familia. Incluso si no tengo un bajo en mis manos, aprovecho la oportunidad para ampliar mi conocimiento de los videos de YouTube en lugares como el gimnasio, mientras que corro en la cinta.

¿Qué álbum está escuchando actualmente?

Estoy haciendo un show de festival en Corea del Sur con Impellitteri a finales de agosto, así que estoy escuchando y aprendiendo todo el set.

¿Qué libro está leyendo actualmente?

Mi libro, "Off the rails", ha sido lanzado en Kindle. Lo tengo en mi iPad y lo disfruto caminando por el carril de la memoria. La mejor manera de saber a dónde vas es recordar dónde has estado.

Me encantaría ver _____. Responde a estas preguntas.

Mi amigo y maestro bajista, Stu Hamm.

¿Cuál es el mejor consejo que recibió?

Últimamente, recibí este consejo de Paul Stanley: dijo que encontrar a la banda por la que estés dispuesto a vivir y luchar. Creo que eso encapsula el éxito de Kiss.

sábado, 23 de julio de 2016

Quiet Riot cancela show debido a que el guitarrista Alex Grossi fue hospitalizado

Olivier / Traducción: Fabián Solari - Quiet Riot tuvo que cancelar dos shows debido a que el guitarrista Alex Grossi había sido hospitalizado por una dolencia no revelada en un hospital de Las Vegas, Nevada, EE. UU.
La banda canceló por primera vez una actuación en la quinta edición anual de Rock And Rumble en Kitchener, Ontario, Canadá, que se suponía iba a tener lugar el viernes 22 de julio de 2016. Afortunadamente, Helix también estaba en la lista, así que se convirtió en cabeza de cartel.
Press Connects ha informado lo siguiente sobre el rendimiento programado de Quiet Riot en Binghampton, Nueva York, EE. UU. Esta noche: El espectáculo Quiet Riot programado para el sábado en Magic City Music Hall ha sido cancelado.Una declaración del lugar dijo que un miembro de la banda de metal fue hospitalizado el jueves."Estamos trabajando con la gerencia para reprogramar potencialmente la fecha", dijo el comunicado. "Mientras tanto, las entradas de Quiet Riot pueden canjearse por un crédito para cualquier otro concierto anunciado en Magic City, incluido el show de Ace Frehley el 24 de septiembre, o para un reembolso ".

Fuente: Sleazeroxx

martes, 5 de julio de 2016

Quiet Riot y Metal Allegiance en Brasil

Con el fin de celebrar sus 15 años, la radio Kiss FM promoverá varios conciertos y otros eventos culturales en Sao Paulo en el segundo semestre. Los principales lugares de interés ya están confirmados: la llegada de la banda de hard rock estadounidense Quiet Riot y Metal Allegiance, liderada por el baterista Mike Portnoy, del trío The Winery Dogs. Metal Allegiance toca en la ciudad de San Pablo el 8 de octubre, en un lugar a establecer. Además de Portnoy, participarán, entre otros, el cantante Chuck Billy (Testament), y los guitarristas Alex Skolnick (Testament) y Andreas Kisser (Sepultura).
Quiet Riot, el clásico "Metal health", es espectáculo en Sao Paulo el 26 de noviembre, en un espacio a definir. La banda tuvo éxito en la década de 1980 también con versiones de "Cum on feel the noize" y "Mama weer all crazee now" la banda británica Slade.
Aún no están cerradas las presentaciones de uno o dos bandas en otras ciudades.

Fuente: Kiss FM