miércoles, 14 de diciembre de 2005

Se sumó Tracii Guns

La revista argentina Rock Brigade en su edición N° 12 de diciembre de 2005 publica lo noticia en la sección Banger News.


viernes, 1 de julio de 2005

Artwork disponible de Quiet Riot

En la primavera de 1995, un recién reformado Quiet Riot (con el cantante Kevin DuBrow, el guitarrista Carlos Cavazo, el bajista Chuck Wright y el baterista Frankie Banali) se reunió con Ioannis (Deep Purple, Blue Oyster Cult, Fates Warning, Biohazard, UFO, Sepultura, Dokken, Lynyrd Skynyrd,) y le pidió que hiciera una pintura y diseñara el CD para su próximo nuevo álbum titulado "Down to the bone". La banda quería utilizar su histórica mascota en un pantano como el establecimiento de la medianoche. El resultado fue una imagen que rápidamente se convirtió en un icono favorito para los fans de la banda. Una edición muy limitada de esta obra se publica por primera vez. La obra viene mano firmada por Ioannis y con un certificado de autenticidad.
A Quiet Riot le gustó el álbum Fates Warning y quería una apariencia similar para su nuevo álbum. Por supuesto el foco era ser su carácter de la mascota que tenían en todos sus álbumes. Al principio me costó pero luego me metí en la técnica y se convirtió en una de mis ilustraciones favoritas de metal oscuro. Nos conocimos en su hotel durante una de sus fechas en tour y fuimos por todo, tanto Frankie Banali y Kevin Dubrow eran geniales. Fue reproducido como remeras, posters, stickers, pases del backstage, fondos del viaje e impresiones de la edición limitada.

 

sábado, 14 de mayo de 2005

Quiet Riot aparece en un capítulo de Simpsons

Pious Riot dio un concierto en el Festival de la Juventud Protestante. Marge lo aprovechó para mostrarle a Bart ejemplos positivos del protestantismo. Desafortunadamente, a Bart no le gustó la banda, aunque han actuado en más ferias estatales que The Beatles.

Por entonces, Quiet Riot estaba integrado por Kevin DuBrow en voz, Frankie Banali en batería, Chuck Wright en bajo y Alex Grossi en guitarra.

En el episodio 21 de la temporada 16 de Simpsons llamado "The Father, the Son and the Holy Guest Star" ("El Padre, el Hijo y la Santa Estrella Invitada") se hace referencia a Quiet Riot como Pious Riot, una banda convertida en una banda religiosa. Es el episodio número 350 (en orden de producción) de Simpson.

Cuando Bart es expulsado injustamente por un incidente en una feria medieval del colegio que no fue su culpa, lo envían a un colegio privado católico dirigido por un sacerdote irlandés que les enseña a Bart y Homer el lado divertido de la religión católica. Naturalmente, Ned, Marge y el reverendo Lovejoy (que son protestantes) no están de acuerdo.

 

La Escuela Primaria de Springfield celebra la Feria Medieval anual. A todos los alumnos se les asignan roles: Lisa es la reina, Martin es el rey, los matones de la escuela son los guardias reales, Bart es el tonelero (un papel que detesta con amargura) y Willie, el jardinero, contra su voluntad, interpreta al tonto del pueblo.A Bart le irrita su papel, ya que le exige cargar un barril de limonada rosa escandalosamente grande y pesado por todo el gimnasio, sin mencionar el maltrato de todos, especialmente de Lisa (quien lo obliga a recorrer el gimnasio varias veces con el barril para rellenar su vaso, tratándolo con total falta de respeto, y lo hace escoltar al "calabozo" (también conocido como el coche del director Skinner) cuando le murmura algo en voz baja, además de que el barril se le rompe encima).Por mucho que Bart odie su papel, su odio no es tan fuerte como el de Willie.No solo lo obligan, por su trabajo, a usar un humillante disfraz de cilicio empapado en orina para la feria, sino que también lo obligan a sentarse en una jaula con grilletes mientras los estudiantes le lanzan fruta podrida, lo cual, según Skinner, es una de las pocas formas de entretenimiento que la gente común tenía en aquellos días.Buscando venganza, Willie llena a escondidas un gran pastel con cientos de ratas vivas.Cuando Lisa abre el pastel, las ratas causan estragos en el gimnasio y todo el evento se desmorona.Debido al historial de comportamiento juvenil de Bart, Skinner culpa falsamente a Bart por la broma en lugar de a Willie y lo expulsa de la escuela.En la cena de esa noche, toda su familia está irritada con él y se niega a escuchar sobre su inocencia, especialmente Lisa, quien le dice que se lo merecía;sin embargo, Marge (a pesar de que siempre había creído en su inocencia, tampoco lo escucha) se muestra algo más comprensiva.Tras considerar otras escuelas, Marge decide matricular a Bart en la Escuela Católica San Jerónimo.Allí, su actitud rebelde y moderna es mal vista, ya que su nueva maestra, la Hermana Thomasina, tiene cero tolerancia con su insubordinación.Rompe una consola portátil con la que juega en clase y lo golpea con una vara de medir, obligándolo a quedarse afuera, en el pasillo, con dos diccionarios en cada brazo.

Bart conoce al Padre Sean (con la voz de Liam Neeson), quien se convirtió al catolicismo y decidió seguir su vocación tras ser golpeado por su padre y San Pedro le dijo que se arrepintiera. Se solidariza con Bart (tras confesarle por qué está en San Jerónimo, cómo lo culparon de la broma de Willie y cómo nadie le escuchaba sobre su inocencia, que el Padre Sean cree suya) y le regala un cómic sobre los santos, lo que le atrae. En casa, Marge (que ahora empieza a arrepentirse de haberlo inscrito en San Jerónimo) se preocupa por el interés de Bart en la Iglesia Católica Romana, incluyendo su uso del rosario, sus oraciones en latín y por haber pintado un cuadro asqueroso de Juana de Arco. Por orden de Marge, Homer va a la escuela a confrontar al Padre Sean, pero lo reconsidera tras unirse a la cena mensual de panqueques y jugar al bingo. Tras una confesión extensa, Homer descubre que debe convertirse al catolicismo para ser absuelto de sus pecados. Mientras Bart y Homer consideran unirse a la Iglesia, Marge (preocupada por estar sola en el Cielo Protestante mientras Bart y Homer están en el Cielo Católico, y Lisa y Maggie nunca son mencionadas) busca la ayuda del reverendo Lovejoy y Ned Flanders, quienes acceden a interceptarlos. Mientras él y Homer aprenden sobre la Primera Comunión, Marge, Lovejoy y Ned capturan a Bart.

En el camino, Marge y Lovejoy intentan que Bart vuelva a la única fe verdadera: la rama occidental del presbiluteranismo reformista estadounidense. De vuelta en casa, Lisa coincide con el deseo de Homer y Bart de unirse a una nueva fe. Incluso después de que el padre Sean se riera de ella por ser budista, Lisa dice que Marge llevará a Bart a un festival de la juventud protestante. Homer y el padre Sean salen inmediatamente tras él. En el festival, Marge no logra sobornar a Bart con el rock cristiano banal de Quiet Riot (Pious Riot tras su conversión), lo cual no funciona. Sin embargo, él accede después de jugar al paintball, lo que la alegra de que "una de esas tonterías funcione". Homer y el padre Sean llegan con una motocicleta y un sidecar, disparan balas de paintball en el pelo de Marge y se enfrentan en un enfrentamiento mexicano con Ned y Lovejoy. Bart, con desdén, les dice a todos que se calmen y señala la estupidez de que todas las diferentes formas de cristianismo estén en pugna, ya que las creencias principales son las mismas y solo hay unas pocas diferencias minúsculas entre ellas. Los dos grupos acuerdan luchar contra la homosexualidad monógama y las células madre, y tomar en serio la idea de Bart. El episodio entonces salta mil años al futuro, cuando Bart es considerado el último profeta de Dios. En esta era, la humanidad libra una guerra sobre si las enseñanzas de Bart eran sobre amor y tolerancia, o comprensión y paz (y si fue traicionado por su secuaz Milhouse y destrozado por motos de nieve hasta morir). Un bando grita el eslogan de Bart: "¡Cómete mis calzoncillos!", el otro grita "¡Cowabunga!" y ambos bandos se enzarzan en una sangrienta batalla. Es probable que, después de este episodio, Bart fuera reincorporado a la escuela primaria de Springfield como disculpa por haber sido acusado falsamente de la broma de Willie.

IGN calificó este episodio como el mejor de la decimosexta temporada. Lo consideraron un gran episodio que abordó el delicado tema de la tolerancia religiosa, afirmando que «con una historia audaz, es inevitable recordar cuando Simpsons era una serie vanguardista y moderna que solía poner de relieve los complejos culturales». Pensaron que sería ideal que hubiera más episodios como este. 

Fuente: Simpson Fandom

martes, 22 de marzo de 2005

Quiet Riot se confiesa

"Aún vivo la vida de un adolescente", dice Kevin DuBrow
Rocío Grimaldo - Kevin DuBrow y Frankie Banali hablaron sobre los altibajos, el estatus actual del "metal" y el "rock", y el disco nuevo.

Antes de su concierto de regreso de una escenarios panameños, La Prensa pudo entrevistar en exclusiva al vocalista Kevin DuBrow y al baterista Frankie Banali, de Quiet Riot, tras pocas horas de su llegada a Panamá. Contentos de estar en el país después de 20 años, lo recuerdan gratamente. Banali cuenta que en 1985 pasearon en bote y DuBrow se acuerda que aquí probó el seviche por primera vez.
Quiet Riot logro el Éxito en 1983 con su disco Metal health, el primero de metal en llegar a Nº1 en las listas de Billboard. Sin embargo, luego cambiaron sus integrantes varias veces y los discos subsiguientes fracasaron. Expertos se lo achacaron a la conducta agresiva de DuBrow. Aprovechamos para aclarar las cosas en persona con DuBrow y Banali, dos de los integrantes originales.
 
-¿Por qué el bajista Rudy Sarzo y el guitarrista Carlos Cavazo no están en la banda?
 
-B: Llegó el punto, como otras cosas, en que las cosas no se quedan igual, ni en las vidas de las personas ni en una banda.
Las cosas no estaban yendo exactamente como todos en la banda queríamos que fueran. La banda se tomó un año de receso [a partir de septiembre de 2003] y durante ese año Rudy se unió a Dio y Carlos creó su propia banda en Los Ángeles (...) Kevin y yo somos los que decidimos mantenerla y sacarla adelante. Hay unas personas que quieren estar en QR y otras no.
 
-¿Qué pasó entre 1988 [cuando se desintegraron justo después de terminar una gira] y 1991?
 
- D: (...) Hice demos en casa; estuve cómodo. La banda siguió su curso. Hay un dicho que dice que la estrella más brillante se quema más rápido. Y tuvimos un ciclo "rápido y caliente" en ese tiempo. Así que era tiempo para que ocurrieran otras cosas. Frankie se unió a WASP, luego a Faster Pussycat, luego tuvo Heavy Bones. Yo tuve una banda llamada Little Woman por unos 10 minutos. Luego Cavazo y yo creamos Heat que se convirtió en Quiet Riot de nuevo. Hicimos la mitad de un álbum llamado "Terrified" y el baterista que estabamos usando decidio irse a hacer otra cosa, y Frankie y yo reconstruimos nuestros puentes. Habíamos sido amigos por un largo tiempo. Es una pena lo que pasó por tantos ingredientes. El éxito tiene efectos extraños en todos, en mi en particular.
 
-¿Fuiste culpado injustamente por todo lo que salió mal? ¿Te sientes responsable?
 
- D: Siento que la forma en que hacía las entrevistas fue equivocada porque di opiniones honestas sobre las cosas que no tenían que ver con QR, y que hice fue aislar gente que les gustaba algo que yo había insultado (...) Fue muy tonto de mi parte, debí saberlo. Pero ¿es mi culpa? En ese sentido sí aislé algunos fans. ¿Soy un tipo malo por eso? No, más bien un tipo tonto.
 
- ¿Cuál es el estatus del heavy metal y el rock en la actualidad? ¿Es un dinosaurio?
 
-No, la mayoría de la gente en norteamérica y Europa (ahora más que antes), les gusta más el hard rock y el heavy metal...


Quiet Riot volvió a Panamá 20 años después

La agrupación Quiet Riot famosa en la década de los 80’s por temas como el clásico "Cum on feel the noize" el cual llego a la posición número 1 en el '83 estuvo de vuelta en Panamá el pasado 19 de marzo en la discoteca “Next”.

Quiet Riot fue uno de los grupos importantes de la esfera metal/hard rock ochentero con temas que gustaron a los fanaticos y con videos de fuerte rotacion en la cadena MTV. Su album "Metal health" fue uno de los más vendidos durante el año de su lanzamiento.
Otros temas de la banda a lo largo de los años incluyen "Party all night", "Metal health", "Winners take all", "Mamma weer all crazee now" y muchos más que aunque no tuvieron el éxito de "Noize" de todas formas fueron muy rotados tanto en radio como en televisión.
La agrupación visitó Panamá allá por el año de 1985, donde estuvieron en dos presentaciones en las islas de ATLAPA.
La agrupacion ha sufrido muchos cambios y del grupo original sólo están Kevin DuBrow (vocalista) y Frankie Banali (baterista). Chuck Wright (bajista) suplanto a Rudy Sarzo a mediados de los 80’s y Carlos Cavazo tambien dejó la banda y su suplente en la guitarra es Alex Grossi.
Frankie Banali un poco pasado de kilos nos tocó un demoledor solo de batería tocando incluso con las manos, todo un lujo. Además oficiaba de traductor de las palabras de Mr. Dubrow. Con “Fly away”, rindieron un tributo a Rhandy Rhoads su primer guitarrista que les abandonó para tocar con otro grande Ozzy Osbourne.
En este concierto se vio gente de todas las edades pero sin duda, los que más coparon el escenario fueron aquellos que giran entre los 31 y 48 años. Aquellos, que crecieron con ese ritmo y que no desaprovecharon la oportunidad de ver en escena a uno de los mejores exponentes de este género musical que tuvo gran auge en la década de los 80’s.

Fuente: Dealante

sábado, 19 de marzo de 2005

Tocaron en Guatemala

El concierto tuvo lugar el día de ayer en el Estadio del Ejercito de la ciudad de Guatemala en el marco del ROCK FEST donde tambien tocó Baron Rojo y los locales Guerreros del Metal.
El video no es de buena calidad pero es el único registro que hay en la web.